dc.creatorGandolfo, Mirtha Rita
dc.date.accessioned2023-05-09T12:57:53Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:09:03Z
dc.date.available2023-05-09T12:57:53Z
dc.date.available2023-06-16T14:09:03Z
dc.date.created2023-05-09T12:57:53Z
dc.date.issued2016
dc.identifier978-987-46399-0-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6675716
dc.description.abstractEste proyecto se origina tras la detección de situaciones problemáticas en dos jardines de barrios urbanos marginales de la ciudad de Córdoba, que presentan marcadas desventajas sociales, producto de la desigualdad socio económica y cultural, impidiendo el ejercicio de sus derechos. Se desarrollaron encuentros entre los Jardines Cura Brochero Anexo y Bernardino Rivadavia, con estudiantes, docentes de Odontología, de Psicología, de la Escuela de Nutrición y de las Escuelas de Fonoaudiología, y Enfermería, para acompañar un intercambio de saberes orientado a colaborar en la resolución de los problemas de dichas comunidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectPracticas interdisciplinarias
dc.subjectPromoción de la salud
dc.subjectEducación
dc.titleEducación, un Pilar en la Protección de la Salud desde la Etapa Prenatal. "Un camino de responsabilidades"
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución