dc.creatorRinaudo, Gustavo Enrique
dc.date.accessioned2023-05-02T18:31:32Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:06:37Z
dc.date.available2023-05-02T18:31:32Z
dc.date.available2023-06-16T14:06:37Z
dc.date.created2023-05-02T18:31:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-950-33-1197-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547275
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6675595
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene la finalidad de presentar las primeras líneas de análisis de un trabajo de investigación sobre las relaciones y conflictividades cotidianas de niños de sexto grado de una escuela primaria ubicada en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, inserta en contextos de pobreza urbana. Se ha adoptado un enfoque teórico metodológico antropológico, recuperando el punto de vista de los niños. En la situación analizada se pueden observar modificaciones y el carácter procesual de las relaciones de los niños en los dos años de trabajo de campo, conformando diferentes agrupamientos y modalidades de resolución de conflictividad. Se realizaran algunos acercamientos que permitan inscribir las relaciones y conflictividades de los niños en los múltiples atravesamientos del sujeto, de la institución, de la villa y del contexto actual.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectRELACIONES
dc.subjectCONFLICTIVIDAD
dc.subjectNIÑEZ
dc.subjectPOBREZA
dc.titleRelaciones y conflictividad cotidiana en sexto grado desde el punto de vista de los niños
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución