dc.creatorAlías, Herminia María
dc.creatorSchuster, Anabella
dc.creatorVedoya, Daniel Edgardo
dc.date.accessioned2021-10-06T11:38:09Z
dc.date.accessioned2023-06-16T00:43:14Z
dc.date.available2021-10-06T11:38:09Z
dc.date.available2023-06-16T00:43:14Z
dc.date.created2021-10-06T11:38:09Z
dc.date.issued2010-06
dc.identifierAlías, Herminia María, Schuster, Anabella y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. La construcción en seco en el diseño de sistemas constructivos no convencionales : experiencias en la enseñanza. Comunicaciones Científicas y Tecnológica Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 15-18. ISSN 1666-4035
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6675474
dc.description.abstractSe comentan las experiencias en la enseñanza implementadas en la asignatura Construcciones II (cuarto año), cuyo objeto de estudio es el método industrial de diseño y de producción de elementos constructivos, utilizados posteriormente, zen la ejecución de diferentes temáticas arquitectónicas. En 2010 se trabajó con los alumnos en el diseño de módulos para situaciones de emergencia y/o catástrofe (con funciones de asistencia en salud, alimentaria o de vivienda), con un sistema de construcción no convencional, con criterios de producción industrial, diseño tecnológico-constructivo sustentable y teniendo en cuenta las condiciones de contexto locales y regionales (aspectos productivos, económicos y sociales). Se organizó el curso en tres comisiones, cada una centrada en un sistema constructivo: a) construcción prefabricada no integral de pequeñas piezas; b) construcción prefabricada integral (células tridimensionales y reutilización de containers) y c) construcción en seco (balloon frame, steel frame).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceComunicaciones Científicas y Tecnológica Anuales 2010, p. 15-18
dc.subjectConstrucción en seco
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectSistemas constructivos no convencionales
dc.titleLa construcción en seco en el diseño de sistemas constructivos no convencionales : experiencias en la enseñanza
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución