dc.creatorNieves, Alfredo Fabián
dc.date.accessioned2022-05-20T11:51:23Z
dc.date.accessioned2023-06-16T00:39:44Z
dc.date.available2022-05-20T11:51:23Z
dc.date.available2023-06-16T00:39:44Z
dc.date.created2022-05-20T11:51:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifierNieves, Alfredo Fabián, 2018. La noción del buen gobierno en las partidas de Alfonso X El Sabio. En: XIV Jomadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Cs. Sociales y Políticas - UNNE, p. 114-117.
dc.identifier978-987-619-344-3
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6674524
dc.description.abstractLas Siete Partidas impulsadas por el Rey Alfonso X “El Sabio” es una de las obras jurídicas fundantes del derecho castellano. Representa el apogeo de la recepción del derecho común, de base romano-canónica, en España y, además, constituye una de las obras jurídicas más importantes de toda la Edad Media. Sus conceptos respectos a la ley, el derecho, el gobierno y la justicia, influenciaron hondamente en la constitución de la monarquía hispánica, en la conformación del derecho indiano, hasta proyectarse incluso en el derecho patrio-argentino.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPervivencia del derecho castellano-indiano en el derecho patrio-argentino
dc.subjectDerecho castellano
dc.subjectDerecho indiano
dc.titleLa noción del buen gobierno en las partidas de Alfonso X El Sabio
dc.typeDocumento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución