dc.creatorNavarro, Viviana de los Ángeles
dc.creatorBalcaza, Vanesa
dc.creatorRomero, Nidia
dc.date.accessioned2022-05-27T20:54:58Z
dc.date.accessioned2023-06-16T00:32:42Z
dc.date.available2022-05-27T20:54:58Z
dc.date.available2023-06-16T00:32:42Z
dc.date.created2022-05-27T20:54:58Z
dc.date.issued2011-04-04
dc.identifier0326-7083
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47900
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6672543
dc.description.abstractHombre 51 años, sin antecedentes patológicos con 15 días de omalgia derecha, gravativa, irradiada a brazo homolateral con imposibilidad de movilizarlo. Febril, eritema, rubor y calor en hombro y región pectoral derecha. Leucocitos 27000/ m m 3 ,VSG 50 m m . RNM de tórax: en pared torácica anterior a nivel paraesternal superior derecho con extensión hacia los músculos pectorales homónimos , mediastino anterior y espacio graso intrapleural extensa formación hipointensa en TI e hiperintensa en T2 de límites mal definidos , de 8 cm x 7 cm x 8,2cm , rodeado de edema que se extiende hasta la base del cuello, en contacto con lóbulo tiroideo derecho y pared torácica anterior ocupando tejido celular subcutáneo y el vientre del músculo pectoral mayor.
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2423
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.30972/med.3122423
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina, 2011, vol. 31, no. 2, p. 25-30.
dc.subjectPiomiositis pectoral
dc.subjectAfección bacteriana
dc.titlePiomiositis pectoral
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución