dc.creator | Bar, Aníbal Roque | |
dc.creator | Díaz, Juan Pablo | |
dc.creator | Flores, Miriam Liset | |
dc.date.accessioned | 2021-08-05T13:08:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T00:30:35Z | |
dc.date.available | 2021-08-05T13:08:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T00:30:35Z | |
dc.date.created | 2021-08-05T13:08:23Z | |
dc.date.issued | 2012-11-14 | |
dc.identifier | Bar, Aníbal Roque, Díaz, Juan Pablo y Flores, Miriam Liset, 2012. Factores que afectan el razonamiento predictivo en estudiantes de Biología. En: 2º Jornadas de Investigadores en Formación. Reflexiones en torno al proceso de investigación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto de Desarrollo Económico y Social, p. 1-10. | |
dc.identifier | 978-987-23365-3-0 | |
dc.identifier | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28302 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6672054 | |
dc.description.abstract | Desde la perspectiva de Hempel (2005), la función más importante de las leyes en el campo
de las ciencias naturales es la de relacionar hechos con pautas, lo que se encarna en dos
clases de enunciados, los predictivos y los explicativos. En la versión hempeliana, la
explicación versa sobre un hecho ya acontecido sobre el que debe enunciarse sus
condiciones determinantes, lo que se invierte en el caso de la predicción, donde las
condiciones iniciales están dadas, y deben afirmarse sus consecuencias. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Desarrollo Económico y Social | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.subject | Carrera de biología | |
dc.subject | Razonamiento predictivo | |
dc.title | Factores que afectan el razonamiento predictivo en estudiantes de biología | |
dc.type | Documento de conferencia | |