dc.creatorDi Bernardo, Juan José
dc.creatorSandoval, Marcos A.
dc.date.accessioned2022-05-27T20:54:49Z
dc.date.accessioned2023-06-16T00:28:57Z
dc.date.available2022-05-27T20:54:49Z
dc.date.available2023-06-16T00:28:57Z
dc.date.created2022-05-27T20:54:49Z
dc.date.issued2015-03-17
dc.identifier0326-7083
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47869
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6671683
dc.description.abstractEl Examen Único de Ingreso a las Residencias Médicas (EUM) fue desarrollado a propuesta de las provincias patagónicas, que buscaban alternativas para mejorar la cobertura y la gestión de ese examen que hasta el año 2010 se tomaba aisladamente en las diferentes provincias en esa región donde había una sola facultad de medicina, las plazas de residencia estaban muy distantes entre sí y los candidatos a las mismas eran mayoritariamente del centro del país. En ese contexto, se realizó en 2011 la primera experiencia regional de EUM con los propósitos de promover una mayor cobertura de vacantes, mejorar la accesibilidad a los concursos, y simplificar la gestión de la prueba.
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/4699
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.30972/med.3534699
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina, 2015, vol. 35, no. 3, p. 70-73.
dc.subjectResidencias médicas
dc.subjectSistema de salud
dc.subjectNEA
dc.titleExamen único nacional para acceder a las residencias médicas. Un instrumento poco conveniente para el sistema de salud del NEA
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución