dc.creatorCoccato, Cecilia Adriana
dc.creatorMelnechuk, Paula Verónica
dc.creatorCoccato, Juan Carlos
dc.date.accessioned2021-11-23T17:32:27Z
dc.date.accessioned2023-06-16T00:24:20Z
dc.date.available2021-11-23T17:32:27Z
dc.date.available2023-06-16T00:24:20Z
dc.date.created2021-11-23T17:32:27Z
dc.date.issued2012
dc.identifierCoccato, Cecilia. Melnechuk, Paula V. y Coccato, Juan Carlos, 2012. El taller vertical en arquitectura. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p 31-34. ISSN 1666-4035.
dc.identifier16664035
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6671520
dc.description.abstractEl taller de arquitectura es un ámbito de reflexión y construcción colectiva e individual del conocimiento. La dinámica del trabajo en taller permite diversas modalidades, en un proceso que Schón denomina reflexión en la acción. El taller de arquitectura como espacio de intercambio llega a su máxima expresión cuando en él participan articuladamente alumnos y docentes pertenecientes a diferentes niveles de la carrera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.sourceComunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011, 2012, p. 31-34.
dc.subjectArticulación
dc.subjectTaller
dc.subjectVerticalidad
dc.titleEl taller vertical en arquitectura
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución