dc.creatorRossi Cabral, Néstor Oscar
dc.creatorInvaldi, María Agustina
dc.creatorUberti, Bruno
dc.creatorBarrios D’Ambra, Ricardo José Luis
dc.date.accessioned2022-10-20T19:31:58Z
dc.date.accessioned2023-06-16T00:05:35Z
dc.date.available2022-10-20T19:31:58Z
dc.date.available2023-06-16T00:05:35Z
dc.date.created2022-10-20T19:31:58Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifierRossi Cabral, Néstor Oscar, et al., 2016. Simulación de la propagación de fisuras con peridinámica. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50725
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6670383
dc.description.abstractEn la actualidad hay muchos problemas de la mecánica de fractura que aún no se hallan completamente definidos y representan grandes desafíos para los investigadores. Si un cuerpo presenta alguna falla o fisura es importante analizar cómo se distribuyen las tensiones en las cercanías de esta y si es posible que la falla propague generando la rotura de la pieza. En lo que respecta a la ingeniería de materiales, el estudio de los procesos de falla y fractura influye directamente en el análisis de la seguridad de las estructuras, y posibilita el desarrollo de nuevos materiales mediante el conocimiento de su resistencia y durabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPeridinámica
dc.subjectSimulación de la propagación de fisuras
dc.titleSimulación de la propagación de fisuras con peridinámica
dc.typeJornada


Este ítem pertenece a la siguiente institución