dc.creatorRey Vázquez, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2021-06-07T14:22:01Z
dc.date.accessioned2023-06-15T23:56:26Z
dc.date.available2021-06-07T14:22:01Z
dc.date.available2023-06-15T23:56:26Z
dc.date.created2021-06-07T14:22:01Z
dc.date.issued2016-11-07
dc.identifierRey Vázquez, Luís Eduardo, 2016. Una revitalización del procedimiento administrativo en las relaciones interjurisdiccionales. En: III Congreso Internacional. VI Jornada de Administración y Justicia de la CABA. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho, p. 1-5.
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6670068
dc.description.abstractA partir del trabajo del Profesor Javier Barnés donde da cuenta de una progresión ge- neracional del procedimiento administrativo3 , ubicando en la primera etapa al procedimiento administrativo tradicional y, en la última, que se da en el marco del denominado Derecho Ad- ministrativo Global4 , procuraré rescatar aquí el rol – predicado del administrado - de colabora- dor5 en la elaboración de la decisión administrativa, y en base a dicho postulado, mostrar que aquél cobra mayor gravitación en un país federal como el argentino, donde en el marco de las relaciones interjurisdiccionales (o interadministrativas) encuentra – y debió encontrar desde siempre – lo que el profesor Barnés denomina “procedimientos de tercera generación”, signado por la necesidad de articular entre los diferentes niveles gubernamentales las políticas públicas diseñadas para satisfacer el interés general de las personas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectProcedimiento administrativo
dc.subjectRelaciones interjurisdiccionales
dc.subjectDerecho administrativo global
dc.titleUna revitalización del procedimiento administrativo en las relaciones interjurisdiccionales
dc.typeDocumento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución