dc.contributorCarvalho Figueira, Cibele
dc.contributorKoscinczuk, Patricia
dc.creatorLockett, Mariel Beatriz
dc.date.accessioned2022-07-05T19:19:44Z
dc.date.accessioned2023-06-15T22:58:04Z
dc.date.available2022-07-05T19:19:44Z
dc.date.available2023-06-15T22:58:04Z
dc.date.created2022-07-05T19:19:44Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifierLockett, Mariel Beatriz, 2019. Comparación de parámetros de flujo sanguíneo de la arteria carótida en caninos de distinta conformación cefálica. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48657
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6668023
dc.description.abstractLa evaluación de los vasos mediante ultrasonografía permite el estudio de grandes y pequeños vasos. La información sobre los parámetros Doppler normales de los vasos sanguíneos todavía es limitada en medicina veterinaria. El objetivo del trabajo fue correlacionar los parámetros de flujo y diámetro de los vasos carotideos con la conformación cefálica del canino. Se trabajó con 30 caninos sanos, de ambos sexos, que asistieron al Hospital Escuela Veterinario para una consulta clínica de rutina. Se conformaron tres grupos según su conformación craneal: dolicocefálico, mesocefálico y braquicefálico. Cada grupo estuvo conformado por 10 sujetos de estudio. Para la medición de la conformación craneal se utilizó el índice cefálico. Los diámetros de los vasos obtenidos fueron de 0,24cm±0,03cm para los dolicocéfalos, 0,31cm±0,06cm para los mesocéfalos y para el grupo de los braquicéfalos 0,26cm±0,04cm. El diámetro de la arteria carótida fue mayor en los machos que en las hembras. La media de las velocidades pico sistólico promedio fueron de 73,45cm/seg±14,51cm/seg, 60.55cm/seg±12,16cm/seg, 66,6cm/seg±8,19cm/seg para el grupo de los dolicocéfalos, mesocéfalos y braquicéfalos respectivamente. Y las medias de las velocidades de fin de diástole fueron de 10,5±2,91cm/seg para los dolicocéfalos, 9,85±1,75cm/seg para los mesocéfalos y de 10,55±3,86cm/seg para los braquicéfalos. La media de los índices de resistencia promedio fue de 0,85±0,04. Se comprobó que existe correlación entre el diámetro del vaso carotideo y las velocidades de flujo. Respecto a las variaciones cefálicas, los valores de flujo encontrados en caninos de conformación cefálica dolicocéfala fueron los más altos de los tres grupos. Deberían realizarse nuevos estudios para seguir investigando de qué manera pueden influir las edades en los distintos grupos de conformaciones craneanas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCaninos
dc.subjectArteria carótida
dc.subjectUltrasonografía
dc.titleComparación de parámetros de flujo sanguíneo de la arteria carótida en caninos de distinta conformación cefálica
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución