dc.contributores-ES
dc.creatorNavarro Fuentes, Carlos Alberto; Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.date2022-11-29
dc.date.accessioned2023-06-15T22:32:45Z
dc.date.available2023-06-15T22:32:45Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/6215
dc.identifier10.30972/clt.0196215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6667929
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo consiste en ofrecer una perspectiva sobre la investigación en etnoliteratura, aportando conceptualizaciones sobre su objeto de estudio en tanto la etnopoética como rama o subconjunto de la primera. Para ello, se recurre a fuentes que se ubican en el estado del arte de la investigación en materia, siendo la disidencia, resistencia, autonomía y emancipación, los temas, motivos y discursos de lucha que conforman el contenido e intencionalidades en sus poéticas. En una segunda parte, el documento aborda algunas miradas actuales que dan cuenta de la importancia de la poética en comunidades y pueblos originarios a partir de textos elaborados o traducidos y dados a conocer por especialistas en la materia, desde una perspectiva de recuperación de la memoria a través de sus manifestaciones artísticas en un tono de resistencia, rebeldía o disidencia con respecto a las diversas formas de dominación a las cuales se han visto sometidos a partir de la Conquista, reproduciéndose de formas variadas hasta la actualidad a través de la hegemonía cultural mestiza de las clases alta y media alta, en la cual apenas sobreviven. Lo anterior se analiza presentando algunos poemas o extractos de crónicas de su autoría. No es objetivo de este trabajo realizar una exposición exhaustiva sobre el tema, sino ofrecer una vertiente del estado del caso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humandiades. Instituto de Letrases-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/6215/5887
dc.rightsCopyright (c) 2022 Cuadernos de Literaturaes-ES
dc.sourceCuadernos de Literatura; Núm. 19 (2022); 146-163es-ES
dc.source2684-0499
dc.source0326-5102
dc.subjectcultura0
dc.subjectdisidencia-resistencia0
dc.subjectetnoliteratura0
dc.subjectetnopoética0
dc.subjectmemoria0
dc.titleLa etnopoética como discursividad disidentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución