dc.creator | Carrasquilla O., Jesús | |
dc.creator | Rojas C., Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2017-11-25T14:05:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T21:09:19Z | |
dc.date.available | 2017-11-25T14:05:20Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T21:09:19Z | |
dc.date.created | 2017-11-25T14:05:20Z | |
dc.date.issued | 2008-07 | |
dc.identifier | 1794-192X | |
dc.identifier | 2256-3202 (en línea) | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/5217 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6666944 | |
dc.description.abstract | El nuevo pueblo de Dios es la Iglesia y esta tiene como condición básica la protección de la dignidad y la libertad de los hijos de Dios, en cuyos corazones habita el Espíritu Santo como en un templo. Tiene por ley la caridad y sirve al Reino de Dios hasta el final de los tiempos (LG. 9). La Iglesia, desde esta perspectiva y gracias al Espíritu Santo, tiene capacidad para renovarse a sí misma. De ahí la importancia que adquiere una moral cristiana que sepa interpretar las nuevas realidades humanas y sociales de estos tiempos para que sea _el al legado evangélico, expresado en las palabras y acciones de Jesús de Nazaret. Por tal motivo, es necesario reivindicar un Evangelio que desafíe a la Iglesia, para que esta, con su compromiso moral, desafíe a la sociedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.publisher | Documento USB | |
dc.publisher | Documentos USB | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 6, No. 2. Julio-Diciembre de 2008 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Revista Científica Guillermo de Ockham | |
dc.source | – AGUIRRE, Rafael. (2001). Ensayo sobre los orígenes del cristianismo. Navarra: Verbo Divino.
– El mito de los orígenes de la Iglesia. 15 de noviembre de 2004 y Consultado el 15 de abril de 2008.
– CODINA, Víctor. (1994). Creo en el Espíritu Santo. Pneumatología narrativa. Bilbao: Sal Terrae.
– Sentirse Iglesia en el invierno eclesial. (2006). Barcelona: Edita Cristianismo I Justicia.
– COMBLIN, José, GONZÁLEZ FAUS, José Ignacio y SOBRINO, Jon. (1993). Cambio social y pensamiento cristiano en América Latina. Madrid: Trotta.
– CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. (1990). Plegarias eucarísticas. Nuevo texto unificado. Bogotá: Editorial Presencia.
– DE LUBAC, Henri. (1959). Meditación sobre la Iglesia. Pamplona: DDB.
– DOCUMENTOS DEL VATICANO II. (1979). Constituciones, decretos y declaraciones. 33a. Edición: Madrid, BAC.
– GONZÁLEZ de CARDEDAL, Olegario. (2001). La entraña del cristianismo. 3ª. Edición. Salamanca: Secretariado Trinitario.
– GONZALEZ FAUS, José Ignacio. (1986). Este es el hombre. Estudios sobre identidad cristiana y realización humana. Madrid: Ediciones Cristiandad.
– HÄRING, Bernhard. Las cosas deben cambiar. Una confesión valiente. (1995). Barcelona: Herder.
– Renovación de la teología moral. (1967). Madrid: Editorial El Perpetuo Socorro.
– JUAN PABLO II. Encíclica Veritatis splendor. (1993). Ciudad del Vaticano: Librería Editrice Vaticana.
– JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, Emiliano. Moral eclesial. Teología moral nueva en una Iglesia renovada. (1989). Bilbao: DDB.
– LÓPEZ AZPITARTE, Eduardo. Hacia una nueva visión de la ética cristiana. Bilbao: Sal Terrae, (2003).
– RICOEUR, Paul y LACOCQUE, André. Pensar la Biblia: estudios exegéticos y hermenéuticos. (2001). Barcelona: Herder.
– SCHÖKEL, Luis Alonso. La Biblia de nuestro pueblo. Biblia del peregrino América Latina. (2006). Bilbao: Ediciones Mensajero.
– TAMAYO, Juan José. Fundamentalismos y diálogo entre religiones. (2004). Madrid: Trotta.
– TILLARD, J. M. R., Carne de la Iglesia Carne de Cristo. En las fuentes de la eclesiologia de comunión. (1994). Salamanca: Ediciones Sígueme.
– Iglesia de iglesias. (1999). Salamanca: Ediciones Sígueme.
– VIDAL, Marciano (Editor). Conceptos fundamentales de la ética teológica. (1992). Madrid: Trotta.
– Nueva moral fundamental. El hogar teológico de la ética. (2000). Bilbao, DDB. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Hemeroteca 3er. piso | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Eclesiología | |
dc.subject | Moral | |
dc.subject | Comunión | |
dc.subject | Seguimiento | |
dc.subject | Reino de Dios | |
dc.subject | Ecclesiology | |
dc.subject | Moral | |
dc.subject | Community | |
dc.subject | Follow-up | |
dc.subject | Kingdom of God | |
dc.title | El nuevo itinerario de la Iglesia es la comunión y la solidaridad | |
dc.type | Artículo de revista | |