dc.contributor | Cardoso Guzmán, Oscar Alejandro | |
dc.creator | Rendón Giraldo, Jeiser | |
dc.date.accessioned | 2015-06-18T21:04:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T21:05:51Z | |
dc.date.available | 2015-06-18T21:04:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T21:05:51Z | |
dc.date.created | 2015-06-18T21:04:25Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/2676 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6666210 | |
dc.description.abstract | En este artículo se analizan distintas formas de captura monofónica sobre la caja vallenata, dicho análisis busca comprender como se puede realizar un balance de frecuencia desde la captura, y así evitar el uso del ecualizador durante las etapas de producción y postproducción. Para realizar esta investigación se utilizaron micrófonos comúnmente empleados para la captura de membranofonos similares a la caja vallenata, como lo son las congas o los bongos. Estos micrófonos se ubicaron en distintas posiciones con respecto a la membrana de la caja, para intentar capturar contenidos variados contenidos frecuenciales, radiados por el instrumento, que puedan llegar a dar un timbre en particular. Para realizar este análisis se implementaron herramientas gráficas basadas en el análisis de frecuencia, para las fases de la envolvente acústica de distintos golpes ejecutados sobre la membrana de este instrumento musical. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingenierias | |
dc.publisher | Especializacion en Postproduccion de Audio para la Industria Musical | |
dc.publisher | Medellin | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellin | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Sistemas de procesamiento de audio | |
dc.subject | Frecuencia de audio | |
dc.subject | Ecualización | |
dc.subject | Producción de audio | |
dc.title | La caja vallenata: balance de frecuencias desde la captura de audio | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |