dc.contributorValencia Osorio, Andrés
dc.creatorCadavid Cardona, Aura Cristina
dc.date.accessioned2018-08-17T20:47:44Z
dc.date.accessioned2023-06-12T21:00:56Z
dc.date.available2018-08-17T20:47:44Z
dc.date.available2023-06-12T21:00:56Z
dc.date.created2018-08-17T20:47:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierCadavid, A. C. (2018). Diseño de mobiliario multifuncional para la socialización en la zona de sala-comedor de viviendas de interés social en el Valle de Aburrá. (Trabajo de grado Diseño Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bello
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6665128
dc.description.abstractThe present work is the result of the research on the change of the construction of the Antioquian housing in the last years, taking into account factors such as the increase of the population and the reduction of the rural area or the area of expansion of the city, focusing on The Housing of Social Interest (VIS) and their problems. Thanks to this research we found results that show how the family relationship with social environments (neighbors and friends) and family environment is affected, in addition, to have problems with the traditional furniture inside these homes with reduced spaces. Taking these results into account, the following question arose: How could the socialization of families with their social and family environment within VIS be improved through furniture? For that, we took into account the daily activities, the forms and frequency of socialization of the family, the area destined for each space of the home and the furniture and objects present in each of them, producing important conclusions to be taken into account for the elaboration of the project
dc.description.abstractEl presente trabajo es el resultado de la investigación sobre el cambio de construcción de la vivienda antioqueña en los últimos años, teniendo en cuenta factores como el aumento de la población y la disminución del área rural o el área de expansión de la ciudad, centrándonos en las Viviendas de Interés Social (VIS) y sus problemas. Gracias a esta investigación se encontró resultados que muestra cómo se afecta la relación de familia con entornos sociales (vecinos y amigos) y entorno familiar, además, de tener problemas con el mobiliario tradicional dentro de estos hogares con espacios reducidos. Teniendo en cuenta estos resultados surgió la siguiente pregunta: ¿Cómo por medio del mobiliario se podría mejorar la socialización de las familias con su entorno social y familiar dentro de las VIS? Para eso se tuvo en cuenta las actividades diarias, las formas y frecuencia de socialización de la familia, el área destinada para cada espacio del hogar y el mobiliario y objetos presentes en cada uno de ellos, arrojando conclusiones importantes a tener en cuenta para la elaboración del proyecto
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4639t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectApropiación del mobiliario multifuncional en el Valle de Aburrá
dc.subjectViviendas de interés social en el Valle de Aburrá
dc.subjectEvolución de la socialización dentro de la vivienda del Valle de Aburrá
dc.subjectAppropriation of the multifunctional furniture in the Valle de Aburrá
dc.subjectDwellings of social interest in the Valle de Aburrá
dc.subjectEvolution of socialization within the home of the Valle de Aburrá
dc.titleDiseño de mobiliario multifuncional para la socialización en la zona de sala-comedor de viviendas de interés social en el Valle de Aburrá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución