dc.contributorBlanco Rangel, Ibelis Coromoto
dc.creatorMoreno García, Candelaria del Pilar
dc.date.accessioned2019-11-26T21:03:37Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:59:54Z
dc.date.available2019-11-26T21:03:37Z
dc.date.available2023-06-12T20:59:54Z
dc.date.created2019-11-26T21:03:37Z
dc.date.issued2016-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6664902
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es examinar avances conceptuales frente a la Responsabilidad Social empresarial y su relación con la educación, analizando los conceptos con la realidad educativa de Cartagena, para lo cual se realizó una investigación documental de tipo monográfico. El primer capítulo es un recuento histórico de los orígenes del concepto de RSE, partiendo de la concepción del mismo en la concepción de empresas desde la óptica capitalista y su origen filantrópico hasta llegar a la concepción conceptual de la RSE partir de investigaciones y transformación del termino de parte de varios investigadores, continua el apartado con una mirada de RSE desde el concepto de globalización y este enfoque se realiza desde varias partes del mundo, desde la mirada europea y americana para terminar los avances de RSE en América Latina y Colombia. El capítulo dos encuentra un enlace entre RSE y educación, acometiendo una especie de giro tipo epistémico para inferir hallazgos conceptuales entre estas dos categorías. Igualmente se realiza el análisis de la calidad educativa en la educación pública en Colombia. El capítulo tres, aterriza en la calidad educativa y la empresa cartagenera desde la perspectiva de RSE, desde aquí se reconoce la importancia de mejorar la calidad de vida de los individuos, para generar a través de la educación un desarrollo humano sostenible y sustentable. Se analiza el sistema educativo del distrito y como la RSE realiza aporte a la mejora de la calidad educativa a través de programas que involucran Gobierno, empresas, organizaciones y a la comunidad. Finalmente, el aporte de este trabajo sobre de la Responsabilidad Social Empresarial y la educación se percibe como un modo de coadyuvar en el logro y ejecución de políticas encaminadas a hacer del entorno empresarial un ámbito favorable para el desarrollo sostenible. Otro aporte a nuevos o futuros trabajo en este tema es mirar la aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial, apoyada en la educación, es ver la manera de fomentar la participación ciudadana desde el ámbito social y empresarial; fomentar buenas prácticas de gobierno tradicional y corporativo; invertir en nuevas tecnologías; invertir en mejorar la educación; y demás aspectos que permitan elevar la productividad de la economía nacional, asegurando de esta manera una mayor competitividad ante el mercado global sin dejar de lado a los grupos de influencia del entorno empresarial.
dc.languagespa
dc.publisherEducación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherMaestría en Ciencias de la Educación
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Bogotá
dc.sourceBiblioteca USB Bogotá CD T.MECE 350122-16 /M843r
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectResponsabilidad Social
dc.subjectCalidad educativa
dc.subjectDistrito de Cartagena
dc.titleLa responsabilidad social empresarial y la calidad educativa en el Distrito de Cartagena de Indias.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución