dc.contributorHerrera Llamas, Jorge Antonio
dc.creatorVásquez Llamas, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2019-05-15T16:43:21Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:58:03Z
dc.date.available2019-05-15T16:43:21Z
dc.date.available2023-06-12T20:58:03Z
dc.date.created2019-05-15T16:43:21Z
dc.date.issued2019-02-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6664493
dc.description.abstractEste trabajo de grado busca analizar la incidencia que tiene la logística inversa y el servicio al cliente en la competitividad de las empresas del sector industrial de la ciudad de Cartagena de indias. Las empresas de hoy tienen un gran reto que cumplir en el país, en cuento a su dinámica y participación en la economía. Pero también de forma interna, manteniendo sus niveles de productividad, eficiencia, e ingresos, que permitan que dicha participación sea positiva. En este sentido, los gerentes y directivos utilizan algunas estrategias como la logística inversa o reversa es denominada el proceso inverso de la logística tradicional, y se fundamenta principalmente en la reutilización de los envases, embalajes o envolturas que desechan los clientes luego de consumir o utilizar los productos. De igual forma, el servicio al cliente forma parte fundamental de este proceso inverso, ya que, el cliente es el factor fundamental con el cual se debe establecer una relación directa por medio de un canal de comunicación en el que flujo de información debe ser constante para que llegue a formar parte del proceso de logística inversa y a su vez, se establezca una relación de fidelidad que permita la participación del cliente en los diversos procesos empresariales
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisherAdministración del Comercio Internacional
dc.publisherCartagena
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.sourceCartagena, T A.C.I 382 V335 CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectLogística inversa
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectSector industria
dc.subjectCompetitividad
dc.titleLogística inversa y servicio al cliente factores determinantes de la competitividad en el sector industrial de Cartagena de India
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución