dc.contributorDuarte Melo, Maritza
dc.contributorMartínez Toro, Gabriel Mauricio
dc.contributorQuiroga Flórez, Sergio Daniel
dc.contributorOliveros Contreras, Diana Virginia
dc.contributorMartínez Toro, Gabriel Mauricio [0001489133]
dc.contributorQuiroga Flórez, Sergio Daniel [0001484242]
dc.contributorOliveros Contreras, Diana Virginia [0001377211]
dc.contributorMartínez Toro, Gabriel Mauricio [es&oi=ao]
dc.contributorMartínez Toro, Gabriel Mauricio [57205705742]
dc.contributorOliveros Contreras, Diana Virginia [57205148563]
dc.contributorMartínez Toro, Gabriel Mauricio [Mauricio-Martinez-25]
dc.contributorQuiroga Flórez, Sergio Daniel [Sergio_Daniel_Quiroga_Florez]
dc.contributorOliveros Contreras, Diana Virginia [Diana-Contreras-26]
dc.creatorGutiérrez Rojas, Cristian David
dc.date.accessioned2022-06-08T18:10:21Z
dc.date.available2022-06-08T18:10:21Z
dc.date.created2022-06-08T18:10:21Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16620
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractEn el presente estudio se buscó Implementar un sistema de gestión de inventario permanente online en el área de logística y distribución en la bodega principal de la empresa Furor Bags, que permitiera tomar de decisiones con base en información de tiempo real de los clientes, proveedores y productos, durante el segundo semestre del 2013 y el primer semestre del 2014. Su enfoque metodológico se sustentó en el paradigma mixto, por un diseño descriptivo analítico aplicado; se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista y el análisis documental, los cuales permitieron cumplir con la elaboración de un diagnóstico, definir variables generales que el proceso requería para generar la propuesta y seguidamente la implementación del sistema de gestión para el control de los inventarios online. Finalmente se midió el impacto de la proyecto en las 4 áreas principales de la empresa. Los resultados muestran la trayectoria de la investigación a partir del proceso de crecimiento y apoyo para implementar un sistema de inventarios online en los siguientes componentes: Se determinó que las decisiones estaban siendo influenciadas por el Gerente General, por lo cual se establecieron variables encaminadas al diseño y la implementación de un sistema de gestión para el control de los inventarios, por medio de la estructuración de los procesos, la elaboración de manuales de usuario y la capacitación continua al personal. A finalizar el proceso, se logró la obtención de información verídica y en tiempo real, se aumentaron los ingresos por venta, y se automatizó el catálogo virtual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Administración de Empresas DUAL
dc.relationGerencia.com Sistema de inventarios permanente; http://www.gerencie.com. Online, Tomado el: 07 de junio del 2013 a las 01:47 pm. Disponible en: http://www.gerencie.com/sistema-de-inventarios-permanente.html. Utilizado como base informativa para la elaboración de la introducción dentro de la Situación Problema
dc.relationEL ABEDUL: Ley 1116 del 2006, leyes de la República de Colombia http: //www.elabedul.net/Online, Tomado el: 31 de Enero del 2013 a las 10:30 pm. Disponible en: http://www.elabedul.net/San_Alejo/Leyes/Leyes_2006/ley_1116_2006.php
dc.relationRAMOS VILLEGAS, Alejandro, “Implementación de un sistema de inventarios para lograr un mejor servicio y eficientizar la producción de la planta de tubería”, Universidad Autónoma de Nuevo León de México. Tesis de Maestría. 2001.
dc.relationGARCÍA MUÑOS, José, Estudio sobre la implantación de un sistema de información adaptado a las necesidades de los establecimientos de salud rurales del Perú”, Universidad Rey Juan Carlos de Perú. Tesis de Maestría. 2011.
dc.relationSUAREZ, Christian y CUELLAR Oscar, “Diseño e Implementación de un Software de registro y control de inventarios” para la empresa CENTROSUR de Soacha, de Universidad EAN Colombia, Sur América. Tesis de Maestría. 2012.
dc.relationURIBE TIRADO, Alejandro, “Diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en alfabetización informacional mediante un ambiente virtual de aprendizaje a nivel universitario caso escuela interamericana de bibliotecología universidad de Antioquia”, de Universidad de Antioquia. Tesis de Maestría. 2005 - 2008
dc.relationGÓMEZ, Carlos Andrés, “Desarrollo de un plan de Capacitación con base en el rediseño del proceso de inventarios ajustado al modelo de Códigos de barras en Pierre Lui” para la empresa PIERRE LUI de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Tesis de Grado. 2009.
dc.relationBAREÑO LEÓN, Daniel, “propuesta de optimización del sistema de manejo de inventarios para el club campestre de Bucaramanga S.A.”, para la empresa Club Campestre Bucaramanga S.A. de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Trabajo de Grado. 2012.
dc.relationENTORNOS VIRTUALES DE FORMACIÓN. Modelo ADDIE. [En línea] Disponible en: <http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7> citado el 20 de Enero del 2014
dc.relationGUTIERREZ ROJAS, Cristian David. “Estandarización del Proceso de Inventarios en Furor Bags”; proyecto fase práctica de III Semestre de Administración de Empresas Dual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Documento inédito, Tomado el 28 de Julio del 2013. p 14
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleImplementación de un sistema de inventarios permanente Online en la Empresa Furor Bags
dc.typeBachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución