dc.contributorForero González, Carlos Adolfo
dc.contributorForero González, Carlos Adolfo [0000690864]
dc.contributorForero González, Carlos Adolfo [Carlos-Forero-2]
dc.creatorSierra Carreño, Betsy Nathalie
dc.date.accessioned2023-01-12T21:01:36Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:45:39Z
dc.date.available2023-01-12T21:01:36Z
dc.date.available2023-06-12T20:45:39Z
dc.date.created2023-01-12T21:01:36Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/18645
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6664058
dc.description.abstractEl laboratorio de Automatización Industrial está conformado por bancos de trabajo con las últimas tecnologías utilizadas en la automatización industrial, como: Controladores lógicos programables de las empresas Siemens y Emerson Process Management. Redes industriales de comunicación de datos (FIELDBUS, PROFIBUS) de las empresas Siemens y National Instruments; Sistemas de adquisición de datos SCXI (Para sensores y actuadores de diferente índole) de la empresa National Instruments; Sistema FieldPoint de National Instruments: sensórica de la empresa Omega; Servomecanismos; Electroneumática de la empresa FESTO; Programadores universales de microcontroladores, convertidores analógicos digitales y digitales analógicos, motores, computadores industriales; Sistema de control con bus de campo de la firma EMERSON, Software SCADA LabView de National Instruments, Matlab y Simulink, Step de Siemens.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.relationGreus Solé, Antonio. Instrumentación Industrial. Sexta Edición. México DF. 1998.
dc.relationPINILLA V. G., ARDILA R. R. "Diseño e implementación de prácticas orientadas a la enseñanza del sistema de supervisión DELTA V".2005. Trabajo de Proyecto de Grado (Ingeniería Mecatrónica) Facultad de Ingeniería Mecatrónica, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Santander, Colombia.
dc.relationRosemount. Emerson Process Management. Comprehensive Product Catalog 00805-100- 1025 Rev DA 2004 Edition.
dc.relationEMERSON. Instrument Consultant Program. Process Control Fundamentals. Rosemount [ne;; 2003.
dc.relationAngulo José, Susana Romero, Ignacio Angulo. MICROCONTROLADORES PIC. Diseño práctico de aplicaciones. Segunda Parte: PIC16F87X. España, 2000.
dc.relationhitp:/mnmnw.sistema.itesm.mx/valdide/documentos/inf-doc/tecnicas-modelo.himl
dc.relationptip://mecatronica.unab.edu.co/recursos.htm - Sitio Oficial Facultad de Ingeniería Mecatrónica UNAB, Recursos de pregrado.
dc.relationhttp:nww.redescr.com/radioinfo.him - Sitio Oficial Redes CR, Detalles del servicio de interconexión de oficinas vía radiofrecuencia.
dc.relationyttp:/mnwnw.didatec.es/Curso-i2.htm - Curso de introducción PICAXE 28A y 28X, Qué es un microcontrolador.
dc.relationhttp: /fuguarios.Iycos.es/sfriswolker/pic/uno.htim - Introducción al microcontrolador.
dc.relationpttp:proton.ucting.udg.mx/zomarcas/relevadores.htm - Sitio Oficial Universidad de Guadalajara, relés.
dc.relationkogi.udea.edu.coltalleres/Agrostologia/ELCOMPOSTAJE.doc - Sitio Oficial Facultad de Ciencias Agrarias, Libreria Agrícola AgroBooks
dc.relationmw. siemens.com.co/siemensdotnetclient andina/fftemplates/get download Framework _1 1 .aspx?id=23&type=PDF8 —- Sitio Oficial SIEMENS Colombia, LOGO! Manual Edición 06- 2003
dc.relationInstrumentos y Controles S.A. Curso 7009 Rev. 2.3. Agosto de 2005.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePráctica empresarial en el laboratorio de automatización industrial de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
dc.typeResearch report


Este ítem pertenece a la siguiente institución