dc.contributorGómez Gómez, Angelica María [0001344064]
dc.contributorVega Muñoz, Oscar Humberto [0000153361]
dc.contributorRuiz Santoyo, Lizeth Vanessa [0001984126]
dc.contributorGómez Gómez, Angelica María [sXDOrsYAAAAJ]
dc.contributorGómez Gómez, Angelica María [0000-0002-0734-547X]
dc.contributorGómez Gómez, Angelica María [Angelica-Gomez-Gomez]
dc.contributorGrupo Estratégico en Investigación Organizacional - GENIO
dc.creatorGómez Gómez, Angelica María
dc.creatorDíaz Méndez, Carlos Fernando
dc.creatorVega Muñoz, Oscar Humberto
dc.creatorCorrea Gómez, Angie Daniela
dc.creatorAcuña Pinilla, Carlos Eduardo
dc.creatorLuna Franco, Cindy Yulitze
dc.creatorBarragán Díaz, Cristian Miguel
dc.creatorLópez Ayazo, Daniela
dc.creatorIbáñez Prada, Daniela Susana
dc.creatorVásquez Pico, Daniela Andrea
dc.creatorÁvila Rodríguez, Juan David
dc.creatorJaimes Riaño, Karyn Silvana
dc.creatorSantos Barrera, Laura Liseth
dc.creatorRuiz Santoyo, Lizeth Vanessa
dc.creatorJaimes González, Lucía Beatriz
dc.creatorLuna Romero, Luz Angélica
dc.creatorPacheco Pinto, Nataly Milena
dc.creatorMarino Barajas, Nathalia Juliana
dc.date.accessioned2022-06-24T17:08:34Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:45:02Z
dc.date.available2022-06-24T17:08:34Z
dc.date.available2023-06-12T20:45:02Z
dc.date.created2022-06-24T17:08:34Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16777
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6664021
dc.description.abstractEl Semillero PROGEST está trabajando desde la línea de investigación: Procesos de gestión empresarial, estandarización y calidad, con un grupo de emprendedores que se encuentran ubicados en el sector de Nueva Girón y están atravesando por una situación de pobreza extrema, para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de ésta comunidad. Se pretende con este proyecto transmitir los conocimientos adquiridos desde la academia, brindando al grupo de emprendedores con el cual se está trabajando, herramientas de gestión empresarial aplicables; teniendo como base principal sus condiciones, aptitudes y competencias para el desarrollo y sostenibilidad de sus ideas de negocio a través del tiempo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Administración de Empresas
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14237
dc.relationAguilera Castro, A. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Pensamiento y gestión, N° 28, 85-106.
dc.relationÁlvarez, M. (2001). El desafío de la pobreza. Bogotá : Editorial Fundación Social
dc.relationCarlock, S , R., & Ward L. , J. (2002). La Planificación estratégica de la Familia Empresaria. Bilbao: Editorial Deusto.
dc.relationdel Castillo, C, Vargas, B. El proceso de gestión y el desempeño organizacional, una aproximación a la nueva gestión pública desde el ámbito de los gobiernos locales. Cuad. Difus. 14 (26), jun. 2009
dc.relationDavir R. , F. (2.013). Conceptos de Administración Estratégica. México : Pearson
dc.relationFarfán Hernández, A., Orjuela Corzo, G., & Triana regueros, M. (2014). Explicación de los factores que afectan la situación interna y externa actual de las empresas familiares de Santander en su ciclo de permanencia. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
dc.relationKaplan S, R., & Norton P. , D. (2.008). The execution Premium Integrando la estrategia y las operaciones para lograr ventajas competitiva. Barcelona : EdicionesDeusto.
dc.relationKaplan, R., & Norton, D. (s.f.). El Cuadro de Mando Integral, The Balance Scorecard Gestión . 2000.
dc.relationNarváez, L. (2008). Diseño de una estrategia económica y social para superar la pobreza de las comunidades marginadas en Colombia. Bogotá : Editorial universidad la Gran Colombia. .
dc.relationVelasco, C. (3 de Marzo de 2010). Coyuntura economica. Recuperado el 30 de Julio de 2014, de Coyuntura economica: www.coyunturaeconomica.com/economia/generacion-deriqueza
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceGeneración Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 05, Número 05 (Octubre 2016) ; páginas 62-64
dc.titlePropuesta de mejora de las funciones básicas de las unidades productivas familiares en condición de vulnerabilidad: caso Nuevo Girón
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución