dc.contributorFigueredo Camacho, Yorley Amparo
dc.contributorDíaz Menéndez, Carlos Fernando
dc.contributorLizcano Moreno, Oscar Mauricio
dc.contributorDíaz Menéndez, Carlos Fernando [0001453797]
dc.contributorLizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]
dc.contributorLizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]
dc.creatorBeleño Guerrero, David
dc.date.accessioned2022-06-09T19:45:19Z
dc.date.available2022-06-09T19:45:19Z
dc.date.created2022-06-09T19:45:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16651
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractEn la presente investigación se buscó rediseñar el proceso de facturación de venta de todas las unidades de negocio de la empresa Cajasan definiendo parámetros para la ejecución de cada uno de los procesos que compromete la facturación corporativa y, por ende, disminuir la cartera vencida. El enfoque metodológico correspondió a un estudio mixto correlacional - aplicado; se utilizaron como técnicas de recolección de información: benchmarking interno, a través de encuestas cualitativas semiestructuradas, que permitió diagnosticar el estado actual de la facturación; y benchmarking externo, que sirvió de acceso para conocer buenas prácticas en políticas de facturación para la empresa formadora. Dentro del desarrollo de la investigación se conoció que las pérdidas por cartera castigada afectan la rentabilidad de los negocios de la empresa y por lo tanto se debe explorar el origen de los hechos. Los resultados encontrados mostraron que los errores están asociados principalmente a falta de conocimiento del personal sobre sus funciones, el flujo del proceso de facturación, y el manejo inapropiado de los sistemas. A todo esto, se suman algunas inconsistencias en los sistemas de facturación que la empresa Cajasan maneja. En el ámbito internacional y nacional se detectó un proceso de transición entre el tipo de facturación que cada empresa desea llevar a un modelo de facturación electrónica impuesto por el gobierno. Como una medida preventiva de los posibles efectos que esta transición traerá para la compañía, se realizó una investigación de los nuevos requerimientos con los que la ley gubernamental obligará a cumplir. Ante la incertidumbre de la fecha de inicio de la facturación electrónica en Colombia, se dejó un manual de facturación de venta que a través de políticas y procedimientos ayuda a mitigar el error humano y deja claro el proceso para los encargados y las partes involucradas, bajo el contexto actual al desarrollo de este proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Administración de Empresas DUAL
dc.relationCokesik, Veronika/Wendel, Maria (2005): Business Value of Electronic Invoicing, 14, 2005, pp. 3-46.
dc.relationHernández, Roberto/Fernández, Carlos/Baptista, María (2010): Metodología de la investigación, 5ta edición, México D.F.: McGRAW-HILL.
dc.relationSpendolini, Michael (1992): Benchmarking, New York: AMACOM.
dc.relationTovar, Jose/Estrada, Juan (2008): Propuesta de rediseño de procesos para la adaptacion de un sistema ERP en la empresa metalmecanica ARCOS Ltda, 2008, pp. 12-15.
dc.relationComunicado de prensa número 160 de 2016 de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) del 09.09.2016
dc.relationDecreto número 2242 de 2015 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público del 24.11.2015, 2242/15, pp. 1-10.
dc.relationARAUJO, RUBÉN/CLEMENZA, CATERINA/FERRER, JULIANA (2006): La formación ética del investigador latinoamericano, en línea en internet, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90460211, consultado el 6.12.2016
dc.relationCAIXABANK, (n.d.): ¿Qué es SEPA?, en línea en internet, https://www.caixabank.es/empresa/sepa/queessepa_es.html, consultado el 30.01.2017
dc.relationCAJASAN (n.d., a): Informe de sostenibilidad 2014, en línea en internet, http://www.cajasan.com/CAJASAN/Documents/informe_sostenibilidad_2014.pdf, consultado el 24.08.2016.
dc.relationCAJASAN (n.d., b): Misión, Visión y Valores: Visión, en línea en internet, http://www.cajasan.com/CAJASAN/Paginas/MisionValores.aspx, consultado el 23.08.2016.
dc.relationCAJASAN (n.d., c): Organigrama, en línea en internet, https://www.cajasan.com/CAJASAN/Paginas/Organigrama.aspx, consultado el 28.09.2016.
dc.relationDIAN (n.d., a): Informe de gestión plan piloto proyecto de impulso y masificación de la factura electrónica en Colombia, en línea en internet, http://www.dian.gov.co/micrositios/fac_electronica/documentos/Informe_de_Gestio n_Plan_Piloto_Factura_Electronica.pdf, consultado el 30.01.2017.
dc.relationDIAN (n.d., b): Micrositio de factura electrónica: Beneficios y ventajas de la factura electrónica, en línea en internet, http://www.dian.gov.co/contenidos/otros/fac_electronica.html, consultado el 18.10.2016.
dc.relationDIAN (2016): Resolución número 000055, en línea en internet, 14.07.2016, http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Resoluciones/Resolucion_00 0055_14_Julio_2016.pdf, consultado el 31.08.2016.
dc.relationEESPA (2016): European e-invoicing service providers report a significant growth of 27% and over 1 ¼ billion processed e-invoices in 2015, en línea en internet, 12.09.2016, http://eespa.eu/european-e-invoicing-service-providers-report-asignificant-growth-of-27-and-over-1-%C2%BC-billion-processed-e-invoices-in2015/, consultado el 22.09.2016.
dc.relationEL HERALDO (2016): Plan piloto para facturación electronica en Colombia está en marcha, en línea en internet 16.06.2016, http://www.elheraldo.co/economia/planpiloto-para-facturacion-electronica-en-colombia-esta-en-marcha-266782, consultado el 04.10.2016.
dc.relationEUROPEAN COMMISSION (n.d.): e-Invoicing, en línea en internet, http://ec.europa.eu/finance/payments/einvoicing/index_en.htm, consultado el 21.09.2016.
dc.relationEUROPEAN COMMISION (2012): EU Multi-Stakeholder Forum on e-Invoicing (EMSF) Activity 2: Experience and Good Practice, en línea en internet, http://ec.europa.eu/internal_market/payments/docs/einvoicing/activity2_profiles2012_09_26_en.pdf, consultado el 21.09.2016.
dc.relationESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL (n.d.): Art. 617. Requisitos de la factura de venta, en línea en internet, http://estatuto.co/?e=436, consultado el 31.08.2016.
dc.relationGERENCIE.COM (2010): ¿Cómo se castiga la cartera?, en línea en internet, http://www.gerencie.com/como-se-castiga-la-cartera.html, consultado el 27.01.2017.
dc.relationRALSTON, DAVID et al (2014): The triple-bottom-line of corporate responsibility: Assessing the attitudes of present and future business professionals across the BRICs, en línea en internet, 08.04.2014, https://www.researchgate.net/publication/271901647_The_triple-bottomline_of_corporate_responsibility_Assessing_the_attitudes_of_present_and_future_ business_professionals_across_the_BRICs, consultado el 16.09.2016.
dc.relationSERRANO, LUPITA/ ORTIZ RAÚL (2011): Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño, en línea en internet, https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1524/ html, consultado el 30.01.2017.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleRediseño del proceso de facturación corporativo de Cajasan
dc.typeBachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución