dc.contributor | Torrado Picón, Edison | |
dc.contributor | Torrado Picón, Edison [0001512731] | |
dc.creator | Quintero Pérez, Carlos David | |
dc.date.accessioned | 2022-04-04T14:04:21Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:40:17Z | |
dc.date.available | 2022-04-04T14:04:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:40:17Z | |
dc.date.created | 2022-04-04T14:04:21Z | |
dc.date.issued | 2013-05-06 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16146 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6663679 | |
dc.description.abstract | La exportación de calzado en Bucaramanga- Colombia, se ha convertido en una de las alternativas del mercado, aumentando la productividad, la producción y la mano de obra.
Hasta fines de la década pasada, la producción de calzado se enfocaba principalmente hacia el mercado interno; a raíz de la apertura comercial y el tratado del libre comercio firmado con Estados Unidos y Canadá las cosas cambiaron radicalmente, las exportaciones se incrementaron de tal forma, que ahora existen cientos de empresas de calzado exportando, principalmente a los mercados de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
El mercado mundial ha ido evolucionando. En 1999 los principales productores de calzado fueron, en orden de importancia: China, Brasil, Italia, India, Tailandia, Indonesia, Estados Unidos, Japón, España, Corea del Sur. Colombia aún no figura entre los diez principales productores en el mundo. Estados Unidos es el país que más calzado importa con cerca de 1500 millones de pares al año.
En este trabajo se presenta el proceso para exportar calzado para dama y caballero Canadá. La selección de este producto se realizó en función de las características solicitadas por el cliente, tomando en consideración las normas internacionales, los nichos de mercado, la oferta exportable, los volúmenes de importación y la capacidad de respuesta que se pudiera tener entre otros.
La clasificación de los productos de exportación está dada por una clave numérica llamada fracción arancelaria la cual va a ser el punto de partida para la obtención de la información estadística del comercio exterior, esta permitirá el análisis del destino de las exportaciones de calzado colombiano.
La cultura de un país y por ende la de sus mercados es un elemento muy importante a considerarse para la exportación de productos. Conocer la cultura de un pueblo es identificar los aspectos que lo caracterizan. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería Financiera | |
dc.relation | Agencia de estadísticas de Canadá, página oficial. http://www.statcan.gc.ca/start-debut-eng.html | |
dc.relation | AGUILAR ALVAREZ, Alba Alfonso. Elementos de mercadotecnia Edit. CECSA 2004. 111 p. | |
dc.relation | BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. . Edit. Mc. Graw Hill. 2004. Banco de Canadá. http://www.bankofcanada.ca/en/index.html | |
dc.relation | Banco promotor de las exportaciones canadiense. [En línea] <http://www.edc.ca/english/index.htm> | |
dc.relation | BUTLER W.F., Kavesh R.A. y Platt R. B. Methods and techniques of business forecasting. Englewood, N. J. Prentice/Hall. 1974. | |
dc.relation | Cámara colombo canadiense.[En línea]< http://www.cccc.com.co/es/> | |
dc.relation | Canadian Customs Brokerage Library, Omnitrans, Department of Justice Canada, 2010.[En línea]<http://laws.justice.gc.ca/en/E-15/> | |
dc.relation | Canadian Customs Brokerage Library, Omnitrans, Department of Justice Canada, 2010.[En línea]<http://laws.justice.gc.ca/en/E-15/> Courrier Imports Remission, Memorandum D8-2-16, Canada Border Services Agency 2011. [En línea]< http://www.cbsa-asfc.gc.ca/publications/dm-md/d8/d8-2-16-eng.pdf> | |
dc.relation | Courrier Imports Remission, Memorandum D8-2-16, Canada Border Services Agency 2011. [En línea]< http://www.cbsa-asfc.gc.ca/publications/dm-md/d8/d8-2-16-eng.pdf> | |
dc.relation | Custom Tariff, Canada Border Agency, 2010, http://www.cbsa-asfc.gc.ca/trade-commerce/tariff-tarif/2010/01-99/tblmod-eng.html | |
dc.relation | CSCB asociación de corredores de aduanas. [En línea]<http://www.cscb.ca/index_e.cfm> | |
dc.relation | Foreign Affairs and International Trade Canada. Import controls and import permits, 2010. [En línea]< http://www.international.gc.ca/controls- controles/about-a_propos/impor/permits- licences.aspx?menu_id=13&menu=R Canadian Border Services Agency. Accounting for your shipment, 2010, http://www.cbsa-asfc.gc.ca/import/acc-respeng. html#P270_23349> | |
dc.relation | Gestión Empresarial. Universidad Industrial de Santander. 2011. 91 p. Gobierno de Canadá. [En línea]<http://www.canada.gc.ca/home.html> | |
dc.relation | Información detallada sobre la regulación de admisión de muestras bajo la partida arancelaria 9991.00.00 está disponible en ingles en el Memorándum D8-2-8 Samples of Negligible Value (Tariff Item Nos. 9990.00.00 and 9991.00.00), Canada Border Services Agency, 2010, http://cbsa-asfc.gc.ca/publications/dm-md/d8/d8-2-8-eng.html | |
dc.relation | Información detallada sobre la regulación de admisión temporal de mercancías según la partida arancelaria 9993.00.00 se encuentra disponible en inglés en el Memorándum D8-1-1 Amendments to Temporary Importation (Tariff Item No 9993.00.00) Regulation., Canada Border Services Agency, 2010 http://cbsa-asfc.gc.ca/publications/dm-md/ d8/d8-1-1-eng.html | |
dc.relation | Información para emprendedores.[En línea]<http://www.canadabusiness.ca/eng/page/help/> | |
dc.relation | KINNEAR Thomas C. y TAYLOR James R. Investigación de mercados. Cuarta Edición. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill. 1993. | |
dc.relation | KOTLER, Armstrong. "Mercadotecnia". Editorial. Prentice Hall, 6ta edición (2003). 402 p. | |
dc.relation | Ministerio de Industria Canadá, página oficial.[En línea] <http://www.ic.gc.ca/eic/site/ic1.nsf/eng/home> | |
dc.relation | PINEDA, Macías. "El Análisis de los Estados Financieros" Editorial. ECASA, 1ra. Edición. (1982). | |
dc.relation | SAPAG CHAIN, Nassir, Reinaldo "Preparación y Evaluación de Proyectos" Editorial. MC Graw Hill, 3ra edición (1988). | |
dc.relation | Social Fact Sheet, Component of Statistics Canada Catalogue. No. 11-008-X, CanadianSocial Trends. Marzo 8 de 2010. STATCAN. | |
dc.relation | TFO entidad promotora de las exportaciones e importaciones en Canadá. http://www.tfocanada.ca/docs.php | |
dc.relation | The World Factbook, Comparación del PIB per cápita por países, Central Intellicence Agency (CIA), 2010, https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2004rank.html?countryName=Canada&countryCode=ca®ionCode=na&rank=27#ca | |
dc.relation | The World Factbook, Comparación de las Importaciones CIF por país, Central Intellicence Agency (CIA), 2010,.[En línea]< https://www.cia. gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2087rank.html> | |
dc.relation | WELSCH, Glenn A. Presupuestos: Planificación y control de utilidades. Madrid: Editorial Dossat S. A. para Prentice/Hall Internacional Inc. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la comercialización de calzado de cuero en Canadá | |