dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [0000290980] | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [_XmXMLUAAAAJ] | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [0000-0001-5897-181X] | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [Gloria-Macias-Villalba] | |
dc.creator | Bermúdez Carreño, Jaime Alberto | |
dc.creator | Claro Araque, Roberto Carlos | |
dc.creator | Vesga Bermejo, Cristhian Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T19:03:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:34:43Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T19:03:55Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:34:43Z | |
dc.date.created | 2022-03-30T19:03:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16122 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6663291 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de grado se realiza una propuesta para el cálculo de fletes del sector de transporte de hidrocarburos en Colombia a partir de los costos variables asociados a dicha actividad económica, y un producto derivado adecuado para realizar operaciones a plazo y por ende realizar coberturas de los costos anteriormente mencionados. Se realizó en primera instancia un análisis a la coyuntura nacional, al sector de transporte local y el mercado de fletes internacional, así como a los diferentes mercados de derivados internacionales sobre transporte de hidrocarburos. Posteriormente se exploró la iniciativa del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el cálculo de los costos asociados al transporte de carga a través del Índice de Costos de Transporte de Carga (ICTC), su composición, metodología de cálculo y su viabilidad como referencia para llevar a cabo este trabajo. Debido a la imposibilidad del uso del ICTC, se realizó una encuesta a diferentes agentes del mercado en donde se conocieron las variables más relevantes que afectan al sector, con las que se diseñó en un momento posterior una propuesta de índice de cálculo de fletes, a partir de los índices existentes en el mercado internacional. Por último, una vez desarrollado el índice, se diseña un producto derivado para realizar estrategias de cobertura pasiva con el índice propuesto, y una expresión matemática para su valoración a partir de la regulación vigente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería Financiera | |
dc.relation | • UNCTAD. Oil Prices and Maritime Freight Rates: An Empirical Investigation. En: United Nations Conference for Trade and Development. | |
dc.relation | • FAÚNDEZ, Sebastian. MULDER, Nanno. PÉREZ, Gabriel. SÁNCHEZ, Ricardo. El alza del precio del petróleo y su impacto en los fletes marítimos de productos exportados por Chile en contenedores. | |
dc.relation | • CARMONA, Francesca (2001). Números Índices. | |
dc.relation | • DANE. Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera. Bogotá. 2010 | |
dc.relation | • HULL, John C. INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES. Madrid: Prentice Hall, 2002. 487. | |
dc.relation | • SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Circular básica contable y financiera: Instrumentos financieros derivados y productos estructurados. Bogotá: SUPERFINANCIERA, 2013. p. 45. | |
dc.relation | • PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 2053 de 2003. Artículo 5. | |
dc.relation | • McQUILLING SERVICES. Worldscale: A primer. New York, 2008; p. 16. | |
dc.relation | • BALTIC EXCHANGE. Manual for Panelists. Londres, 2011, p. 55. | |
dc.relation | • PROKOPCZUK, Marcel. Pricing and Hedging in the Freight Futures Market. University of Reading. Reading. 2010, p. 35. | |
dc.relation | • SIMPSON SPENCE & YOUNG LTD. Introduction to FFAs. Londres. 2009. p. 15. | |
dc.relation | • DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. La regulación de precios del transporte de carga porcarretera en Colombia. Bogotá. 2010. p. 54. | |
dc.relation | ROSSI, G. D. (2009). El Desarrollo de Contratos Derivados en el Mercado de Fletes Marítimos. Buenos Aires, Argentina: Bolsa de Comercio de Rosario. | |
dc.relation | • Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (9 de Julio de 2009). Modelos Colaborativos: "Efectividad en la Cadena de Abastecimiento". Valle del Cauca, Colombia. | |
dc.relation | • Oficina de Regulación Económica. (2010). Diagnóstico de la Regulación Económica en Infraestructura y Transporte en cada uno de los Modelos de Transporte: Carga y Pasajeros. Bogotá D.C. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Propuesta de creación de un índice específico de costos de transporte terrestre de hidrocarburos en Colombia y el diseño de una estrategia de cobertura | |