dc.contributorDe Zubiría Samper, Miguel
dc.contributorDe Zubiría Samper, Miguel [0001417937]
dc.creatorSalcedo Manrique, Cita Candelaria
dc.creatorSalcedo Sánchez, Herney Isabel
dc.date.accessioned2022-03-24T14:29:17Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:29:40Z
dc.date.available2022-03-24T14:29:17Z
dc.date.available2023-06-12T20:29:40Z
dc.date.created2022-03-24T14:29:17Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16028
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662949
dc.description.abstractDiseño curricular innovador, postulado propio de la Pedagogía conceptual al cual nos acogemos con entusiasmo, pues nos ofrece la oportunidad de convertir nuestro quehacer diario en una actividad creativa y muy útil para los estudiantes, al presentarles la asignatura competencias académicas. El modelo del hexágono pedagógico nos presenta claramente el recorrido para organizar la estructura básica de la asignatura, arriba mencionada pues nos muestra paso a paso el camino sugerido para ello, invitándonos a plantear de manera coherente los propósitos y las enseñanzas(aún están pendientes los demás componentes del modelo del hexágono) necesarias para encauzar nuestra labor pedagógica. Competencias académicas es una asignatura que se incluyo en el plan de estudios del grado sexto del colegio Jorge Isaac de Bucaramanga, para permitir que los estudiantes aprehendan y asimilen estrategias que les faciliten el desempeño durante su vida estudiantil en cualquiera de los diferentes niveles de educación. Al implementar la asignatura de competencias académicas se busca formar en los estudiantes hábitos de lectura, comprensión lectora, producción de informes escritos y dominio de la expresión oral para la realización de exposiciones orales en las diversas áreas. En el ejercicio de la docencia se hace necesaria la innovación permanente, con el ánimo de presentar a los estudiantes elementos que les permitan desempeñarse de manera acertada en diferentes contextos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFundación Alberto Merani
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherEspecialización en Desarrollo Intelectual y Educación
dc.relationBLANCO PITA, Jesús Alberto y otros... diseño curricular de la asignatura de Economía Política. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 2001.
dc.relationCADAVID MORA. Jorge Armando y otros... Portal del Idioma. Castellano y Literatura. Grados 6* y7”. Grupo Editorial Norma. Bogota Colombia 2002.
dc.relationCADAVID MORA. Jorge Armando y otros... Señales Lengua Castellana. Grados 6” y 7”. Grupo Editorial Norma. Bogota Colombia 2000.
dc.relationCHAPETA, German. Talleres de habilidades lectoras para estudiantes de Bachillerato. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 1998
dc.relationCUEVAS BOHÓRQUEZ, Blanca. Talleres para potenciar operaciones conceptuales para estudiantes de 8” Grado de Educación Básica Secundaria en el área de Lengua Castellana. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 1999
dc.relationEQUIPO PEDAGÓGICO SANTILLANA. Trabajemos producción de textos con Santillana, folleto pedagógico. Editorial Santillana, Santafé de Bogotá. Colombia 1997.
dc.relationGÓMEZ Martínez, Lucía. Diseño de talleres para potenciar un mecanismo de decodificación Secundaria, puntuación en estudiantes de 6”. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB Convenio Fundación. Alberto Merani. Bucaramanga 1999.
dc.relationGRUPO DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares , áreas obligatorias y fundamentales. Cooperativa del magisterio editorial Magisterio , Santa Fe de Bogotá. Colombia 1998.
dc.relationMCcKEWEN O. Carlos (adecuación pedagógica) MODULO 3. Teorías del desarrollo intelectual: Vygostki y Ausubel. Postgrado en desarrollo Intelectual y Educación. Fundación Alberto Merani. Bogota 1998
dc.relationSARMIENTO CIPAGAUTA, Armando. El Explorador del conocimiento: Territorios para el despeje de la inteligencia y la afectividad en los procesos de aprendizaje. Colección letra cátedra. Editorial UNAB. Bucaramanga. 2003.
dc.relationZUBIRÍA SAMPER, Miguel de. Mentefactos |. El arte de pensar para enseñar y de enseñar a pensar. Fondo de publicaciones “Bernardo Herrera Merino” Fundación Alberto Merani. Bogotá Colombia 1998.
dc.relationTeoría de las seis lecturas. Mecanismos del aprehendizaje semántico. Fondo de publicaciones “Bernardo Herrera Merino” Fundación Alberto Merani. Bogotá Colombia 2001.
dc.relationMODULO 7. Seis didácticas re-evolucionarias para enseñar conceptos. Postgrado en desarrollo Intelectual y Educación. Fundación Alberto Merani. Bogota 2002
dc.relationTeoría de las seis lecturas versión 2001.Bogotá, julio 2001.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDiseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto
dc.typeBachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución