dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [0000290980]
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [_XmXMLUAAAAJ]
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [0000-0001-5897-181X]
dc.contributorMacías Villalba, Gloria Inés [Gloria-Macias-Villalba]
dc.creatorCárdenas Angarita, Erika Julieth
dc.creatorOliveros Madiedo, Eliana Carolina
dc.date.accessioned2022-04-04T14:34:48Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:27:11Z
dc.date.available2022-04-04T14:34:48Z
dc.date.available2023-06-12T20:27:11Z
dc.date.created2022-04-04T14:34:48Z
dc.date.issued2013-05-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16151
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662785
dc.description.abstractLos Mercados Financieros han desarrollado escenarios de participación eficientes al implementar herramientas de análisis, que ofrezcan a los participantes oportunidades para evaluar los riesgos a los que se encuentran expuestos y de esta forma anticiparse a los posibles resultados, en posiciones tomadas en el mercado. El mercado de Energía Eléctrica en Colombia, se encuentra expuesto al riesgo de precio, debido a las altas volatilidades que presentan las cotizaciones diarias, ocasionado por la alta dependencia que tiene con los niveles de embalse y factores climáticos, entre otros. El trabajo a desarrollar pretende realizar un análisis al riesgo de precio de la Energía Eléctrica en Colombia, aplicando la Teoría de Valor Extremo que tiene como objetivo estimar la pérdida máxima en condiciones no normales del mercado, es decir, en presencia de patrones inusuales en el comportamiento de los precios. Para dar cumplimiento a los objetivos se desarrollan las siguientes etapas: Análisis del mercado de Energía Eléctrica en Colombia, análisis estadístico de la serie de precios diarios, medición del riesgo de precio por metodologías tradicionales (VaR), aplicación de la Teoría del valor Extremo (TVE) y validación del VaR a través de pruebas de desempeño como el Backtesting. Esta investigación ofrece una nueva visión a los participantes del mercado para generar estrategias de cobertura, con el fin de obtener beneficios de la posición en el mercado, así como generar mayor confianza en la toma de decisiones y garantizar el éxito de los resultados en las negociaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Ingeniería Financiera
dc.relationARANDA, Joaquín, LUCA Alberto. Una aplicación de la teoría de valores extremos al cálculo del valor en riesgo. [En línea].< http://www.asepelt.org/ficheros/File/Anales/2000%20-%20Oviedo/Trabajos/PDF/271.pdf>.
dc.relationBALZAROTTI, Verónica; DELFINER, Miguel. Teoría de valores extremos aplicada a la medición de riesgos de mercado en Argentina. [En línea]. < http://www.bcra.gov.ar/pdfs/invest/EVT%20aplicada%20norma%20RM.pdf >. [Citado en 16 de Febrero de 2013].
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA. Formación de las tarifas eléctricas e Inflación en Colombia [en línea]. < http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra634.pdf>. [Citado en 16 de Febrero de 2013].
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA. Medidas de riesgo, características y técnicas de medición: una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de Colombia. [En línea]. <http://www.banrep.gov.co/documentos/seminarios/pdf/VaR_ES_Melo_Becerra.pdf>. [Citado en 2 de Septiembre de 2012].
dc.relationBEDOYA Juan Mauricio y POVEDA Germán. Aplicación de la distribución de Pareto para la detección de colas pesadas en caudales máximos en ríos del Amazonas y de la zona andina Colombiana. En: XXIII Congreso latinoamericano de Hidráulica Cartagena de Indias, Septiembre 2008 (XXIII: 2008: Medellín).Cartagena D.C. 2008.
dc.relationBOTERO, Sergio. CANO, Jovan. Análisis de series de tiempo para la predicción de los precios de la energía en la bolsa de Colombia [en línea]. < http://www.revista.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/viewFile/1455/2080> [citado en 16 de Febrero de 2013].
dc.relationCARDOZO, Pamela. Valor en riesgo de los activos financieros colombianos aplicando la teoría de valor extremo. [En línea]. < http://quimbaya.banrep.gov.co/docum/ftp/borra304.pdf>.
dc.relationCOMISIÓN DE REGULACIÓN ENERGÍA Y GAS. ¿Cómo funciona? [En línea]. < http://www.creg.gov.co/html/i_portals/index.php?p_origin=internal&p_name=content&p_id=MI-55&p_options=>. [Citado en 10 de Febrero de 2013].
dc.relationDAVILA, Chávez. Estudio de las colas de distribución de retornos de acciones en el Merval en el contexto de la teoría de valores extremos. [En línea] < http://www.ucema.edu.ar/u/mtd98/Tesinas/Davila_Chavez.pdf>. [Citado en 17 de Febrero de 2013].
dc.relationDE LARA HARO Alfonso. Medición y control de riesgos financieros. Tercera Edición. México. Editorial Limusa, 2004. p 57-89. ISBN 968-18-6441-1.
dc.relationDERIVADOS ENERGÉTICOS. Factores que afectan el precio de la Energía. [En línea]. <http://derivadosenergeticos.com/joomla2/resena-del-sector/29-mercado-electrico/factores-que-afectan/67-factores-que-afectan-el-precio-de-bolsa>.
dc.relationDERIVEX. Información Eléctrica para el no eléctrico. Eléctrica [en línea]. < http://www.derivex.co/Capacitaciones/Memorias%20de%20Capacitaciones/Informaci%C3%B3n%20El%C3%A9ctrica%20para%20el%20No%20El%C3%A9ctrico.pdf>. [Citado en 25 de Febrero de 2013].
dc.relationDIAZ, Jhon. Comportamiento de generadores en subastas de electricidad en un mercado hidrotérmico: Una aproximación al caso colombiano [en línea]. < http://www.bdigital.unal.edu.co/3574/1/407422.2011.pdf> [citado en 16 de Febrero de 2013].
dc.relationDUARTE, Néstor. La Teoría del Valor Extremo en el mercado de las Aseguradoras. [En línea]. <http://www.bdigital.unal.edu.co/2249/1/LA_TEOR%C3%8DA_DEL_VALOR_EXTREMO_EN_EL_MERCADO_DE_LAS_ASEGURADORAS-N%C3%A9stor_Duarte_Velasco.pdf >.
dc.relationEEB (Empresa de Energía de Bogotá). Sector Energético en Colombia [en línea]. <http://www.eeb.com.co/transmision-de-electricidad/sector-energetico-en-colombia > [citado en 15 de Febrero de 2013].
dc.relationEPSA. Marco Regulatorio [en línea]. ESPINOSA, Miguel. Una aproximación al problema de proximidad y eficiencia en el sector eléctrico colombiano. En: Documentos CEDE (Centro de Estudios sobre desarrollo económico). Volumen 7 Edición Electrónica, (2009); p 1-42. ISSN 1657-7191.
dc.relationGARCÍA, Almudena. La teoría del valor extremo: una aplicación al sector asegurador [en línea]. <http://www.actuarios.org/espa/anales/2004/art%2027-53.pdf> [citado en 12 de septiembre de 2012]
dc.relationGARCIA, Jhon. Determinantes del precio de la energía eléctrica en el mercado no regulado en Colombia. [En línea]. <http://www.simposiodefinanzas.com/ingles/pdf/s5_evaluacion_del_desempeno_de_modelos.pdf>.
dc.relationGARCÍA, John; GAVIRIA, Alejandro; SALAZAR, Liliana. Determinantes del precio de la energía eléctrica en el mercado no regulado en Colombia. En: Revista Ciencias Estratégicas, vol. 19, núm. 26 (julio-diciembre, 2011); pp. 225-246. ISSN 1794-8347.Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=151322415007.
dc.relationGONZÁLEZ Diego y MARTÍN Cesar. Teoría del Valor Extremo aplicación a índices bursátiles de dos economías: Emergente y Desarrollada. En: Revista Opciones: Revista del programa de Ingeniería Financiera de la UNAB. Volumen 3, No.1 (Marzo, 2009); p 27-34. ISSN 1657-3374.
dc.relationGUERRERO, Germán. Evaluación del desempeño de modelos VaR usando la teoría de valores extremos en mercados emergentes y desarrollados. [En línea]. < http://www.simposiodefinanzas.com/ingles/pdf/s5_evaluacion_del_desempeno_de_modelos.pdf>.
dc.relationINSTITUTO HUMBOLDT COLOMBIA. Comportamiento y efectos hidroclimatológicos del fenómeno del niño 1997-1998. [En línea]. < http://www.humboldt.gov.co/iavh/documentos/politica/conpes/CONPES%202948%20FENOMENO%20NINO.pdf>.
dc.relationMACÍAS VILLALBA, Gloria Inés. Análisis Estadístico del Riesgo. En: Apuntes de Clase Administración del riesgo. p 10-11.
dc.relationMATSUDA, Flavia; FRONTI, Javier. Impacto de eventos extremos en la gestión de Portafolios. [En línea]. MERCADO DE DERIVADOS DE COMMODITIES ENERGÉTICOS DERIVEX. Información Eléctrica para el No Eléctrico [en línea]. <http://www.derivex.co/Capacitaciones/Memorias%20de%20Capacitaciones/Informaci%C3%B3n%20El%C3%A9ctrica%20para%20el%20No%20El%C3%A9ctrico.pdf> [citado en 19 de agosto de 2012].
dc.relationMINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Sector Energía Eléctrica [en línea]. < http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Memorias/Memorias_2011/05-ENERGIA.pdf>. [Citado en 25 de Febrero de 2013].
dc.relationMORA, Andres. Estimadores del índice de cola y el valor en riesgo. [En línea]. < http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/3393/1/Art05-71.pdf>. [Citado en 17 de Febrero de 2013].
dc.relationPARRA, Francisco. Análisis estadístico de la serie de rendimientos del IBEX-35 1990-2009. [En línea].
dc.relationPÉREZ Edisson y MEJÍA Julián. Análisis y valoración del riesgo de precio de energía eléctrica en Colombia. En: Revista Opciones: Revista del programa de Ingeniería Financiera de la UNAB. Volumen4, No.7 (Junio, 2010); p 55-65. ISSN 1657-3374
dc.relationSAMPIERI H. Roberto. Metodología de la investigación: El proceso de la investigación y los enfoques cuantitativos y cualitativos: hacia un modelo integral. Cuarta edición. México: Mc Graw Hill, 2003.Págs. 4-29. ISBN 9701057538 Secretaria de Prensa. Ministerio de Minas anunció reajuste en precios de combustibles para febrero [en línea]. < http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/enero/31/06312008.html >. [Citado en 16 de Marzo de 2013].
dc.relationTELLEZ GAYTÁN, Jesús. Valor en riesgo usando valores extremos y cópulas. En: Revista Opciones: Revista del programa de Ingeniería Financiera de la UNAB. Volumen 3, No.5 (Junio, 2009); p 7-20. ISSN 1657-3374.
dc.relationUNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. Determinación del Requerimiento de Capital por Riesgo Operacional; Metodología “Value at Risk”. [En línea]. < http://www.quantum.edu.uy/numero4/doc_2.pdf >. [Citado en 5 de Septiembre de 2012].
dc.relationUPME (Unidad de Planeación Minero Energética). Plan de expansión de Referencia Generación-Transmisión 2010-2024. [En línea]. <http://www.upme.gov.co/Docs/Plan_Expansion/2010/Plan_Expansion_2010-2024_Definitivo.pdf>. [Citado en 28 de Febrero de 2013].
dc.relationXM. Cargo por Confiabilidad [en línea]. <http://www.xm.com.co/Promocin%20Primera%20Subasta%20de%20Energa%20Firme/abc2.pdf >. [Citado en 16 de Febrero de 2013].
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleTeoría del valor extremo aplicado al riesgo de precio de la energía eléctrica en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución