dc.contributorBarragán Arias, Isabel Cristina
dc.contributorBarragán Arias, Isabel Cristina [0000003539]
dc.contributorBarragán Arias, Isabel Cristina [0000-0003-1348-2611]
dc.creatorTéllez Calderón, Leidy Johanna
dc.date.accessioned2022-03-31T14:30:43Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:26:30Z
dc.date.available2022-03-31T14:30:43Z
dc.date.available2023-06-12T20:26:30Z
dc.date.created2022-03-31T14:30:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16134
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662728
dc.description.abstractPara formular y evaluar la creación de una guardería – sala cuna adscrita a la Universidad Autónoma de Bucaramanga es importante iniciar definiendo el concepto de guardería – sala cuna como “aquellos establecimientos educativos dedicados al cuidado de niños que todavía no han alcanzado la edad de escolarización, 0 a3 años y que pueden ser tanto de gestión pública o privada” , así mismo, estos lugares son el complemento perfecto para aquellos padres que por exigencias de trabajo no pueden atender a los hijos durante el día. Desde los ochenta, las universidades han notado que la creación de una guardería – sala cuna es de gran ayuda para la comunidad estudiantil y administrativa, por tal razón universidades como la Politécnica de Valencia y Málaga, la Nacional del Nordeste, la Nacional de la Plata, la Nacional de Colombia con Sede en Medellín, la de Pamplona en Colombia, entre otras realizaron un proyecto similar obteniendo resultados exitosos. La Universidad Autónoma de Bucaramanga es una institución de educación superior que busca entre sus objetivos el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes, es importante decir que no solo el ámbito social se aborda en este proyecto sino que también para la Universidad resultaría atractivo como una oportunidad de negocio, laboratorio académico y de práctica para los estudiantes de las facultades que necesiten cumplir con las exigencias de su malla curricular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Ingeniería Financiera
dc.relation• Evaluación de proyectos. Quinta Edición. Gabriel Baca Urbina. Mexico 2006. McGraw – Hill.
dc.relation• Proyectos Formulación y criterios de evaluación. 2009. Alfaomega.
dc.relation• La investigación. Primera Edición. Hernando de J. Velázquez Montoya. Octubre 1999. Sic.
dc.relation• Metodología, Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Segunda Edición. Carlos Eduardo Méndez Álvarez. Agosto 1995. McGraw – Hill.
dc.relation• Evaluación y Formulación de proyectos. A.G. Vivallo P.
dc.relation• GARCIA SERNA, Oscar León, valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Medellín 2003.
dc.relation• MENDEZ, Rafael. Formulación y Evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores. ICONTEC Internacional. Pág. 309.
dc.relation• http://www.definicionabc.com/general/guarderia.php
dc.relation• Guía 26 del Ministerio De Educación Nacional, cartilla para padres de familia
dc.relation• http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15552
dc.relation• http://es.wikipedia.org/wiki/Bucaramanga
dc.relation• www.icbf.gov.co/
dc.relation• www.mineducacion.gov.co/
dc.relation• es.wikipedia.org/wiki/Tamaño_de_la_muestra
dc.relation• Guía 26 del Ministerio De Educación Nacional, cartilla para padres de familia
dc.relation• es.wikipedia.org/wiki/Derecho_a_la_vida
dc.relation• www.filosofia.org/cod/c1948dhu.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleFormulación y evaluación de la creación de guardería y sala cuna adscrito a la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB


Este ítem pertenece a la siguiente institución