dc.contributor | Fernández Ardila, Jairo Eduardo | |
dc.creator | Pérez Sarmiento, Ingrid Carolina | |
dc.creator | Villamizar Portilla, Maureen Johana | |
dc.date.accessioned | 2023-02-02T12:20:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:26:23Z | |
dc.date.available | 2023-02-02T12:20:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:26:23Z | |
dc.date.created | 2023-02-02T12:20:53Z | |
dc.date.issued | 2008-05 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/18901 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662718 | |
dc.description.abstract | El juicio sobre la homosexualidad ha experimentado diversas variaciones a lo largo de la Historia. En general, las culturas de la Antigüedad generalmente la juzgaron moralmente reprobable. Egipcios y mesopotámicos la contemplaron con desdén mientras que para el pueblo de Israel se hallaba incluida en el listado de una serie de conductas indignas del pueblo de Dios que se extendían del adulterio a la zoofilia pasando por el robo o la idolatría (Levítico 18, 22). No en vano, el Antiguo Testamento incluía entre los relatos más cargados de dramatismo el de la destrucción de Sodoma y Gomorra (Génesis 13, 14, 18 y 19) , cuyos habitantes habían sido castigados por Dios por practicar la homosexualidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Pregrado Psicología | |
dc.relation | Aulagnier, P. (1978): "La perversión como estructura" en La perversión, Buenos Aires, Trieb, 1978, p. 41-49. | |
dc.relation | Clavreul, J. (1967): "La pareja perversa" en El deseo y la perversión, Sudamericana, Buenos Aires, 1984, p. 113- 156. | |
dc.relation | Dio, E. (1985): "El feminismo espontáneo de la histeria", en Estudios de los trastornos narcisistas de la feminidad, Madrid, Adotraf, 1985, p. 60. | |
dc.relation | Freud, S. (1919): Pegan a un Niño: contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales. Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1979, vol. 17, p. 196-198. | |
dc.relation | Freud, S. (1922): Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad, Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1979, vol. 18, p. 217. | |
dc.relation | Freud, S. (1923): El Yo y el Ello, Obras completas. Buenos Aires, Amorrortu, 1979, vol. 19, p. 33-35. | |
dc.relation | Freud, S. (1931): Sobre la sexualidad femenina. Obras completas. Buenos Aires. Amorrortu, 1979, vol. 21, p.229. | |
dc.relation | Freud, S. (1922): "Nuevas Conferencias de Introducción al Psicoanálisis", La Feminidad. Obras completas. Buenos Aires. Amorrortu, 1079. | |
dc.relation | Freud, S. (1937): Análisis terminable e interminable, Obras completas. Buenos Aires, Amorrortu, 1979. | |
dc.relation | Guillespie, V?. (1052) : "Notes on the Analysis of Sexual Perversions". Int. Journal of Psychoanalysis. vol. 33. | |
dc.relation | Lacan, J. (1966) "Kant con Sade", en Escritos, México, Siglo XXI. 12a Edición, 1985, tomo II, p. 744-770. | |
dc.relation | McDougall, J.C. (1972): "Primal Scene and Sexual Perversión", Int. Journal of Psychoanalysis, vol. 52, Londres, Baillere and Tindal, 1972. | |
dc.relation | Miller, J.A. (1084): "Teoria de los Goces", Recorrido de Lacan, Buenos Aires, Manantial. | |
dc.relation | FREUD, S. Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina, 1920, Tomo XVIII, Amorrortu, Pág. 144. | |
dc.relation | FREUD, S. Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, 1910, Tomo XI, Amorrortu, pag. 93, 99. | |
dc.relation | FREUD, S. Tres ensayos de teoria sexual, 1905, Tomo VII, Amorrortu. Pag. 133 nota al pie. | |
dc.relation | FREUD, S. Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina, 1920, Tomo XVIII, Amorrortu, pag. 161. | |
dc.relation | FREUD, S. Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, 1910, Tomo XI, Amorrortu, pag. 77. | |
dc.relation | FREUD, S. Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina, 1920, Tomo XVIII, Amorrortu. | |
dc.relation | BENJAMIN, J. Sujetos iguales, objetos de amor: ensayos sobre el reconocimiento y la diferencia sexual, 1997, Homosexualidad desde el psicoanálisis 79 Paidos. | |
dc.relation | AULAGNIER, P. Las entrevistas preliminares y los movimientos de apertura (Cap. 3), pag.170-171. | |
dc.relation | BOURDIEU, P. El campo científico, 1976, Revista de estudios sociales de la ciencia N°, Universidad Nacional de Quilmes. | |
dc.relation | FREUD, S. Tres ensayos de teoría sexual, 1905, Tomo VII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico, 1912, Tomo XII, Amorrortu. | |
dc.relation | AULAGNIER, P. Las entrevistas preliminares y los movimientos de apertura (Cap. 3). | |
dc.relation | RABINOVICH, N. Testimonio de la clínica, 1991. BARZANI, C. Los analistas, sus prejuicios y sus puntos de alergia, Entrevistas, 1996, Monografía. | |
dc.relation | PAZ, R. Para pensar la contratransferencia. | |
dc.relation | PAZ, R. Para pensar la contratransferencia. | |
dc.relation | BARZANI, C. Los analistas, sus prejuicios y sus puntos de alergia, Entrevistas, 1996, Monografía. | |
dc.relation | LACAN, J. Seminario I, Cap. 3, 1983, Paidos. | |
dc.relation | GRINFELD, BERENSTEIN Algunas consideraciones acerca de la identidad sexual en la actualidad,, en Sexualidad y género, APDEBA • | |
dc.relation | FREUD, S . Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina, 1920, Tomo XVIII, Amorrortu. | |
dc.relation | BENJAMIN, J. Sujetos iguales, objetos de amor: ensayos sobre el reconocimiento y la diferencia sexual, 1997, Paidos. | |
dc.relation | JODELET Las representaciones sociales, en MOSCOVICI, Psicología social, 1986, Paidos, pag. 473. 25. Op. Cip. | |
dc.relation | WINDERBAUM La díscapacidad desde una perspectiva histórico-social, Ficha CEP, 1997. | |
dc.relation | BARZANI, C. Homosexualidad e imaginarios sociales de Buenos Aires (1902 - 1910), V jornadas de residentes de salud mental del área Metropolitana, premio al mejor trabajo "Aréa Institucional", 1998. | |
dc.relation | FAINBLUM, A. Un enfoque critico de las concepciones iatrogénicas: sujeto con una discapacidad vs sujeto discapacitado, Ficha CEP, 1997. | |
dc.relation | BARZANI, C. La homosexualidad a la luz de los mitos sociales y la homofobia. Derecho a una sexualidad alternativa, Concurso literario Rodolfo Walsh, 1998, CEFyL, UBA. | |
dc.relation | BOURDIEU, P. Las reglas del arte, 1992, Anagrama, Barcelona. | |
dc.relation | BENJAMIN, J. Sujetos iguales, objetos de amor: ensayos sobre el reconocimiento y la diferencia sexual, 1997, Paidos. | |
dc.relation | BARZANI, C. Homosexualidad e imaginarios sociales de Buenos Aires (1902 - 1910), V jornadas de residentes de salud mental del área metropolitana, premio al mejor trabajo "Área Institucional", 1998. | |
dc.relation | LEWKOWITZ, I. El género en perspectiva histórica en Sexualidad y género, Revista de la Asociación Psicoanalitica de Buenos Aires, Vol. XIX N°, 1997. | |
dc.relation | APDEBA Sexualidad y género, Revista de la Asociación Psicoanalitica de Buenos Aires, Vol. XIX N°, 1997. | |
dc.relation | AULAGNIER, P. Las entrevistas preliminares y los movimientos de apertura (Cap. 3)r El aprendiz de historiador y el maestro brujo, Amorrortu, | |
dc.relation | BARZANI, C. La homosexualidad a la luz de los mitos sociales y la homofobia. Derecho a una sexualidad alternativa, Concurso literario Rodolfo Walsh, 1998, CEFyL, UBA. | |
dc.relation | BARZANI, C. Los analistas, sus prejuicios y sus puntos de alergia, Entrevistas, 1996, Monografía. | |
dc.relation | BENJAMIN, J. Sujetos iguales, objetos de amor: ensayos sobre el reconocimiento y la diferencia sexual, 1997, Paidos. | |
dc.relation | BOURDIEU, P. El campo científico, 1976, Revista de estudios sociales de la ciencia N°2, Universidad Nacional de Quilmes. | |
dc.relation | BOUDIEU, P. Las reglas del arte, Barcelona, 1992, Anagrama, | |
dc.relation | FAIMBLUM, A. Que se pone en juego y como juega el lugar del profesional en el abordaje de la discapacidad, Ficha CEP, 1997. | |
dc.relation | FAINBLUM, A. Un enfoque crítico de las concepciones iatrogénicas: sujeto con una discapacidad vs sujeto discapacitado, Ficha CEP, 1997. | |
dc.relation | FOUCAULT, M. Historia de la sexualidad I: la voluntad de saber, 1976, Siglo XXI. | |
dc.relation | FREUD, S Sobre la iniciación del tratamiento (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, I), 1913, Tomo XII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S Sobre la iniciación del tratamiento (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, II), 1914, Tomo XII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S, Cinco conferencias sobre psicoanálisis, 1910, Tomo XI, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico, 1912, Tomo XII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Las perspectivas futuras de la terapia psicoanalítica, 1910, Tomo XI, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Psicología de las masas y análisis del yo, 1921, Tomo XVIII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Sobre la dinámica de transferencia, 1912, Tomo XII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina, 1920, Tomo XVIII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Tres ensayos de teoría sexual, 1905, Tomo VII, Amorrortu. | |
dc.relation | FREUD, S. Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, 1910, Tomo XI, Amorrortu. | |
dc.relation | JODELET Las representaciones sociales, en MOSCOVICI, Psicología social, 1986, Paidos. | |
dc.relation | LACAN, J. Seminario I, Cap. 3, 1983, Paidos. | |
dc.relation | RABINOVICH, N. Testimonio de la clínica, Ficha CEP, 1999. | |
dc.relation | VEZZETTI, H. El campo de la Psicología a través de su Historia, Dpto de Publicaciones, 1992. | |
dc.relation | WINDERBAUM La discapacidad desde una perspectiva histórico-social, Ficha CEP, 1997. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Trazado histórico de la homosexualidad en la aproximación psicoanalítica | |