dc.contributor | Beltrán Vargas, Yelicxa Tatiana | |
dc.contributor | Beltrán Vargas, Yelicxa Tatiana [0001472744] | |
dc.creator | Angelica Montes, Nayhara Quiroga | |
dc.creator | Montes Martínez, Angélica Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T15:44:21Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:25:26Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T15:44:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:25:26Z | |
dc.date.created | 2022-12-02T15:44:21Z | |
dc.date.issued | 2022-11-23 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/18553 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662644 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue Caracterizar la Violencia en el Noviazgo en un grupo de Estudiantes Universitarios pertenecientes al programa de psicología de la fundación Universitaria de San Gil-Unisangil, en una muestra integrada por 94 sujetos. Se evalúan 8 factores haciendo uso del Cuestionario De Violencia Entre Novios (Cuvino, 2017). Entre los resultados más relevantes se encuentra que la violencia por desapego y violencia por coerción fueron los dominios que obtuvieron puntuaciones más altas tanto para la frecuencia de aparición como para molestia que le generaba a los mismos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Pregrado Psicología | |
dc.relation | Agencia de la ONU para los Refugios [ACNUR], (2022, 3 de julio). Violencia de género. Tomado de https://www.acnur.org/ | |
dc.relation | Alfaro, A. (2020). Validación del cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO-r) en una muestra de jóvenes paceños. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología. 18(1), pp. 102-120. Tomado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 21612020000100005&lng=en&tlng=es. | |
dc.relation | Celis, A. y Rojas, J. (2015). Violencia en el noviazgo desde la perspectiva de varones adolescentes. Informes Psicológicos. https://www.aacademica.org/dr.jose.luis.rojas.solis/19.pdf | |
dc.relation | Delgado, J. (2016). Violencia en el noviazgo: diferencias de género. Informes psicológicos, 16(2), 27-36. Doi: https://doi.org/10.18566/infpsicv16n2a02 | |
dc.relation | Espín, J., González, A., Araujo, J., Labrador, C. y Arencibia, N. (2008). La violencia, un problema de salud. Revista cubana de medicina general integral. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252008000400009 | |
dc.relation | Flores, N, y Barreto, M. (2018). Violencia en el noviazgo entre estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Un análisis mixto. Revista iberoamericana de educación superior. https://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v9n26/2007-2872-ries-9-26-42.pdf | |
dc.relation | Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPAV). (2022). Violencia Basada en Género. https://lac.unfpa.org/es/temas/violencia-basada-en-g%C3%A9nero | |
dc.relation | Gabonal, C. y Vizcarra, J. (2017). Estilos de amor y violencia en el noviazgo en estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa - 2017 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú]. Repositorio institucional. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5854 | |
dc.relation | García, N. (2020). Violencia Intrafamiliar y consumo de alcohol en estudiantes de 5º de Secundaria de la IE Ramón Castilla Nº 16001 Jaen–Cajamarca 2019. http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/992 | |
dc.relation | Ley 1257 (4 Dic 2008). Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los códigos penales, de procedimiento penal y la ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. | |
dc.relation | Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. 6 de septiembre de 2006. D.O. | |
dc.relation | Malagón, L. y Monroy, N. (2016). Descripción de las relaciones de parejas desde la perdurabilidad en adultos jóvenes en la ciudad de Bogotá, ob. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3651/Monroynatalia2016.pdf?seque nce=1 | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1 de enero de 2022). Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. Tomado de https://www.unwomen.org/es/what-we-do/endingviolence-against-women/faqs/types-of-violence | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres [ONU]. (1 de enero de 2022). Pongamos fin a la violencia contra las mujeres. Tomado de https://www.un.org/es/observances/ending-violence-against-women-day | |
dc.relation | Pérez, M. (2020). Violencia en el noviazgo: una aproximación en jóvenes universitarias de la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/6255 | |
dc.relation | Pérez, N., Sánchez, M., De la hoz, E., Reyes, L., y Carmona, F. (2020). Violencia en el noviazgo en Jóvenes colombianos: Análisis de la prevalencia según género y aportes para su intervención bidireccional. Universidad Simón Bolívar. Tomado de https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/6721 | |
dc.relation | Póo, A. y Vizcarra, M. (2008). Violencia de Pareja en Jóvenes Universitarios. Terapia psicológica. 26(1). https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 48082008000100007 | |
dc.relation | Ramírez, C., y Núñez, D. (2010). Violencia en la relación de noviazgo en jóvenes universitarios: un estudio exploratorio. Enseñanza e Investigación en Psicología.15(2), pp. 273-283. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29215980003 | |
dc.relation | Rodríguez, R., Riosvelasco, L., y Castillo, N. (2018). Violencia en el noviazgo, género y apoyo social en jóvenes universitarios. Escritos de Psicología. 11(1) p. 1-9. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092018000100001 | |
dc.relation | Rueda, A. y Gelves, Y. (2019). Prevalencia en violencia de parejas de estudiantes de una institución de educación superior en Bucaramanga [Proyecto De Grado]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15603/1/2019_prevalencia_violenci a_parejas.pdf | |
dc.relation | Salmón, E., y Blanco, C. (2021). El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fondo Editorial de la PUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/images/publicaciones/derecho_al_debido_proceso_en_jurisp rudencia_de_corte_interamericana_ddhh.pdf | |
dc.relation | Vargas, J., Hernández, M., Zamorano, B., y Peña, F., Hernández, G., y Parra, V. (2013) Violencia en el noviazgo en una muestra de jóvenes mexicanos. Revista Costarricense de Psicología, 32(1), pp. 27-40. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476748711003 | |
dc.relation | Velasco, M. (2011). Violencia instrumental y sentimientos morales. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 22 (3), pp. 273-288. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338230789004 | |
dc.relation | Vera, C. (2021). Violencia en las relaciones de pareja en universitarios desde la perspectiva de ambos géneros [Proyecto de grado para obtener título de psicólogo, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/15364 | |
dc.relation | Wlodarczyk, A., Guzmán, M., Contreras, P., Marín, D., Puente, A., y Gracia, M. (2019). Violencia en el Noviazgo en Jóvenes Universitarios en Chile y en Perú: Un Estudio Mixto. https://doi.org/10.7764/psykhe.28.5.1683 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Caracterización de la violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios | |