dc.contributorBarreto Osma, Doris Amparo
dc.contributorBarreto Osma, Doris Amparo [0000555878]
dc.contributorBarreto Osma, Doris Amparo [0000-0002-4542-0944]
dc.contributorBarreto Osma, Doris Amparo [Doris-Amparo-Osma]
dc.creatorOchoa Vargas, Magda Yurani
dc.creatorTorres Daza, Karina Eloísa
dc.date.accessioned2023-05-03T12:31:27Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:22:00Z
dc.date.available2023-05-03T12:31:27Z
dc.date.available2023-06-12T20:22:00Z
dc.date.created2023-05-03T12:31:27Z
dc.date.issued2006-05-22
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/19754
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662397
dc.description.abstractLa educación superior es uno de los campos en el que existe una constante demanda de formación de las personas que laboran en este; es decir se pretende en los educadores el desarrollo de competencias que favorezcan a nivel personal, social y laboral. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, el presente trabajo de investigación tenia como objetivo el diseñar un programa de coaching personal para docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UDES en la ciudad de Bucaramanga, el cual se estructuró a partir de bases teóricas, referentes investigativos, aplicación de instrumentos (entrevistas) y conversaciones con la población. Dentro de éste se plantearon herramientas para desarrollar en el docente las competencias deseadas por ellos y solicitadas en la institución que permiten en primera instancia el crecimiento personal y una mejor relación con los demás miembros (estudiantes, colegas y directivos) y en segunda un desempeño acorde con lo exigido y por ende el apoyo a los estudiantes en el proceso de formación profesional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherPregrado Psicología
dc.relationAckand, J. (1999) Observación Vs. Retroalimentación. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 20 de Diciembre del 2005.
dc.relationAllies, P. (1998) La Capacidad del Coach Siendo Líder. Disponible en Internet (en red) www. EBSCOHost.com. Recuperado el 15 de enero del 2006.
dc.relationAlvarez, C. (2002) Formación basada en Competencias Emprendedoras para la Modernización del Estado. Madrid: Vecchi S.A.
dc.relationBertolotto, G. (1995) Programación Neurolinguistica. Desarrollo Personal. México: Diana.
dc.relationBrandt, C. (1980) Aparición del Coaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 10 de diciembre del 2005
dc.relationCaby, F. (2004) El Coaching. El Diagnostico, los Objetivos, las Relaciones Coach Coachee, Las Herramientas Disponibles. Barcelona: Vecchi S.A.
dc.relationCepeda, J. (2004) Metodología de la Enseñanza basada en Competencias. México: Editorial Tópicos Culturales.
dc.relationClark, K. (2000) The Uses of University. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 19 de diciembre del 2005
dc.relationCombs, B. & Wisler, J. (2000) Aprendizaje: Proceso Constructivo. Disponible en Internet (en red)www.google.com.Recuperado el 12 de Enero del 2006.
dc.relationCook, M. (2000) Coaching Efectivo. Bogotá: McGraw Hill.
dc.relationCoon, D. (1999) Psicología: Exploración y Aplicaciones (8a edición). España: Thomson.
dc.relationCosta, A. & Garmston, K. (1994) How Administratiors Support Peer Coaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 12 de Enero del 2006.
dc.relationDelors, J. (1996) Mundial!zación de la Actividad Humana. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 12 de Enero del 2006.
dc.relationDilts, R. (2004) Coaching Herramientas para el Cambio. Barcelona: Urano.
dc.relationEvered, J. & Selman, R. (1989) Teacher Empowerment Through Cognitive Coaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 15 de Diciembre del 2005.
dc.relationEvered, J. & Selman, R. (1988) Peer Coaching an Organizational Development Intervention in the Public Schools. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 19 de Enero del 2006.
dc.relationFebar, F. (2003) El Docente Facilitador. Disponible en Internet (en red) www.google.com.Recuperado el 5 de Febrero del 2006.
dc.relationGallacher, R. (1995) Modelo de Coaching Para Intervención Temprana. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 27 de Enero del 2006.
dc.relationGarmston, K. (1987) Peer Coaching For Better Teaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 10 de Diciembre del 2006.
dc.relationGarcía, S. (2001) Educación Superior. Disponible en Internet (en red)www.Gestiopolis.com. Recuperado el 12 de Diciembre del 2005.
dc.relationGermain, F. (1991) Improving Enpowerment Training. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 13 de Enero del 2006.
dc.relationGewerc, A. & Montero, 1. (1996) Que significa Ser Profesor Universitario. Disponible en Internet (en red) www.Google.com. Recuperado el 12 de Enero del 2006.
dc.relationGinger, S. (1993) La Gestalt: Una Terapia de Contacto. México: Manual Moderno.
dc.relationGómez, A. (1998) El Sistema Educativo. Disponible en Internet (en red)www.google.com.Recuperado el 15 de Enero del 2006.
dc.relationGómez, B. (1998) La Sociedad del Conocimiento. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 16 de Enero del 2006.
dc.relationGreenleaf (1977) El Coaching y el Coach Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 10 de Enero del 2006.
dc.relationHernández, C. (2001) El Docente Universi tario. Disponible en Internet (en red) www.google.com.Recuperado el 12 de Febrero del 2006.
dc.relationHernández, R; Collado, C & Lucio, P. (1998) Metodología de la Investigación. México: Me. Graw-Hill.
dc.relationJoyce, B. & Showers, C. (1980) Coaching de iguales. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 12 de Enero del 2006.
dc.relationKorr, V. (1999) The Training of Coaching Skills: An Implementation Study. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 11 de Enero del 2006
dc.relationKouzes & posner. (1999) Lo que Espera el Cliente. Disponible en Internet (en red) www.Gestiopolis.com. Recuperado el 12 de Diciembre del 2005.
dc.relationKouzes (2001) . Aspectos Esenciales en el Coaching. Disponible en Internet (en red) www.Gestiopolis.com. Recuperado el 20 de Enero del 2006.
dc.relationLabrador, F; Cruzado, J. & Muñoz, M. (1996) Manual de Técnicas de Modificación y Terapia de Conducta. Madrid: Pirámide.
dc.relationLarson, K. & Grayson, D. (2001) El Coaching. Disponible en Internet (en red) www.Gestiopolis.com. Recuperado el 10 de Agosto del 2005.
dc.relationMahoney, M. (1997) Psicoterapias Cognitivas y Constructivistas. España: Desclée de Brouwer.
dc.relationOrtiz, E. (2001) Competencias profesionales. Disponible en Internet (en red) www.Google.com. Recuperado el 25 de Enero del 2006.
dc.relationPerry, Z; Skiffington, S. (2002) Coaching en el Trabajo. Guía Completa de Coaching en el Trabajo. México: McGraw Hill.
dc.relationRogers, C. (1981) Psicoterapia Centrada en el Cliente. Buenos Aires:Paidós.
dc.relationRoosevelt, T. (2001) Relación Eficaz de Coaching. Disponible en Internet (en red) www. Google.com. Recuperado el 17 de Enero del 2006.
dc.relationSalama, H. (1992) El Enfoque Gestalt, Una Psicoterapia Humanista (2a edición). México: Manual Moderno.
dc.relationSarramona, J. (2001) Que es un Profesional-Docente. Disponible en Internet (en red) www.Google.com. Recuperado el 18 de Enero del 2006.
dc.relationShiela, T. (1994) Effective Peer Coaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 27 de Diciembre del 2005.
dc.relationShowers (1982) Nuevas Estrategias de Enseñanza. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 20 de Enero del 2006.
dc.relationSkinner y Welch, W. (1995) The Coaching of Teaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 19 de Enero del 2006.
dc.relationSlater, A. y Simmons, C. (2001) Empoderamiento del Docente A través de Coaching. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 16 de Enero del 2006
dc.relationSparks, I. & Bruder, T. (1987) Programa de Coaching y Métodos de Enseñanza. Disponible en Internet (en red) www.EBSC0Host.com. Recuperado el 13 de Enero del 2006.
dc.relationTorres, R. (2002) Adaptación de los Individuos. Disponible en Internet (en red) www.Google.com. Recuperado el 13 de Enero del 2006.
dc.relationWerthein. (1998) La Educación Fuente Impulsadora. Disponible en Internet (en red) www.Google.com. Recuperado el 15 de Enero del 2006.
dc.relationWynne, S. (2001) Cinco Estudios Realizados en el Área Educativa. Disponible en Internet (en red) www.EBSCOHost.com. Recuperado el 21 de Enero del 2006
dc.relationZurilla,T. (1993) Terapia de Resolución de Conflictos. España: Desclée de Brouwer, S.A.
dc.relationwww.icetex . com disponible en www.google.com.Recuperado el 23 de enero del 2006.
dc.relationwww.udes.edu.co. Recuperado el 29 de noviembre de 2005 de http://www.udes.edu.co.
dc.relationhttp://www.cues.udg.mx/revista_salud/Revista%20de%20Edu cacion%20
dc.relationefal/retablos Recuperado el 1 de marzo del 2006 de http://www.google.com/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePrograma de coaching personal para docentes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Santander en la ciudad de Bucaramanga


Este ítem pertenece a la siguiente institución