dc.contributor | González Olaya, Hilda Leonor | |
dc.contributor | González Olaya, Hilda Leonor [0000377848] | |
dc.contributor | González Olaya, Hilda Leonor [FnD1EhAAAAAJ] | |
dc.contributor | González Olaya, Hilda Leonor [0000-0001-5715-0390] | |
dc.contributor | González Olaya, Hilda Leonor [57003634900] | |
dc.contributor | González Olaya, Hilda Leonor [Hilda_Gonzalez3] | |
dc.creator | Rodríguez Caycedo, Clara Inés | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T15:06:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:17:57Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T15:06:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:17:57Z | |
dc.date.created | 2022-04-19T15:06:14Z | |
dc.date.issued | 2004-05 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16245 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6662124 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de casos y controles o cuasi experimental evalúa las diferencias de la memoria de trabajo en estudiantes fumadores y no fumadores de cigarrillo en la Facultad de Medicina de la (JNAB. Se contó con 85 participantes, conformados así: 21 estudiantes fumadores con edades comprendidas entre 18 y 26 años, de ambos géneros en el grupo experimental y 64 estudiantes no fumadores con edades comprendidas entre 17 y 29 años de ambos géneros en el grupo control. Los sujetos fueron seleccionados de manera intencional para la muestra de aplicación. Los instrumentos utilizados en el estudio fueron las subpruebas del WAIS (Weschler's Adult Intelligence Scale), la prueba de Retención de Dígitos y la prueba de Clave de Números. Los resultados permitieron determinar la presencia de diferencias en la memoria de trabajo en los dos grupos, mostrando que el grupo de estudiantes fumadores de cigarrillo tienen mayor memoria de trabajo con respecto al grupo control (estudiantes no fumadores) en ambas pruebas aunque en la prueba de Clave de Números fue significativa la diferencia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Pregrado Psicología | |
dc.relation | (1976) . Smoking. The World Book Encyclopedia (Vol. 17) . U.S.A.: Field Enterprises Educational Corporation, p. 430- 431. | |
dc.relation | (2004). Tabaco. Biblioteca de Consulta Encarta. [CD- ROM] . Microsoft Corporation. | |
dc.relation | Asgioglu, M. & Cois. (2004). Effects of Cigarette Smoking on Cognitive Processing. (En red). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov | |
dc.relation | Barón, R. (1996). Psicología (3a ed.). México: Prentice Hall. | |
dc.relation | Benítez, P. & Bajo, T. (1998). Hacia un Modelo de Atención en Interpretación Simultánea. (En red) . Disponible en: http://v7ww.bib.11ab.es | |
dc.relation | Boto, A. (2004). La Teoría de Freud Sobre la Represión, Validada por las Técnicas de Imagen Cerebral. (En red) . Disponible en: http://www.el-mundo.es | |
dc.relation | Campo, A. & cois. (2002, Mayo) . Prevalencia de tabaquismo en pacientes psiquiátricos: una revisión sistemática en red. Disponible en: http://editorial.unab.edu.co | |
dc.relation | Carlson, N. (1996) Fundamentos de Psicología (3a ed.). México: Prentice Hall. | |
dc.relation | Cohén, R. & Swerdlik, M. (2000). Pruebas y Evaluación Psicológicas. (4a ed.) México: McGraw Hill. | |
dc.relation | Cohén, R. & Swerdlik, M. (2002). Psychological Testing and Assesment/With Exercises. USA: McGraw Hill. | |
dc.relation | Colón, R. & Flores-Mendoza, C. (2001). Inteligencia y Memoria de Trabajo: La Relación entre Factor G, Complejidad Cognitiva y Capacidad de Procesamiento. (En Red) Disponible en: en: http://www.scielo.br | |
dc.relation | Crystal, R. & Co1s• (1997) The Lung. U.S.A.: LippincottRaven. | |
dc.relation | Fishman, R. & Cois. (1998).. Fishman' s Pulmonary Diseases and Disorders (Vol. 1.). (3a ed.:). U.S.A.: McGraw Hill. | |
dc.relation | Goldberg, S. (2003). Clinical Neuroanatomy Made Ridiculously Simple. U.S.A: Medmaster Inc. | |
dc.relation | Goodman, A. & Cois. (1990). The Pharmacological Basis of Therapeutics. U.S.A.: Pergamon Press. | |
dc.relation | González, C. & Cois. (1998). Factores psicosociales que intervienen en la adquisición del comportamiento tabáquico. (Vol. 30. N° 1) Revista Latinoamericana de Psicología, p. 4 9- 66. | |
dc.relation | Grobe, J. & Cois. (1998) ¿La Nicotina Mejora la Memoria? (En red). Disponible en: http://translate.google.com | |
dc.relation | Hardy, T. & Jackson, R. (1998). Aprendizaje Y Cognición. (4a ed.) España: Prentice Hall. | |
dc.relation | Hernández, R. & Cois. (1998). Metodología de la Investigación (2a ed.) México: McGraw Hill. | |
dc.relation | Hill, R. & Cois. (2003). Cigarette Smoking and Cognitive Performance in healthy Swedish Adults. (En línea). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov | |
dc.relation | Juan, D. & Cois. (2004). Un estudio complementario de dos años de tabaquismo y del riesgo de la demencia. (En red) . Disponible en: http://transíate.google.com | |
dc.relation | Kandell, E. et cois. (1997). Neurociencia y Conducta. España: Prentice Hall. | |
dc.relation | López-Arrieta, J. & Sanz, F. (2004). Nicotine for Alzheimer1 s Disease (Cochrane Beview) . (En Red) Disponible en: http: //www. cochrane . org | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2002). Tabaquismo en Colombia. (En red). Disponible en: http://www.globalink.org | |
dc.relation | Passig, C. (1994-1995). Los Sistemas de la Memoria. (En Red) Disponible en: http://rehue.csociales.uchile.el | |
dc.relation | Page, R. & Cois. (1997) . Basic Epidemiological Methods and Biostatistics : A Practical Guidebook. U.S.A.: Duxbury Press. | |
dc.relation | Public Health Service. (1970). Changes In Cigarette Smoking and Habits Between 1955 and 1966. (En red) . Disponible en: http://www.cdc.gov | |
dc.relation | Richards, M. et Cois. (2003). Tabaquismo y Disminución Cognoscitiva en la Edad Adulta Media: Evidencia de un Estudio Anticipado del Cohorte de Nacimiento. (En red) . Disponible en: http://transíate.google. com | |
dc.relation | Téllez-Vargas, ¿T2. & Cois. (2000). Psicopatología Clínica: El Síntoma en las Neurociencias. Bogotá: Fundación Cultural Javeriana. | |
dc.relation | Sakurai, Y & Kanazawa, I. (2002). Acute Effects oí Cigarettes in Non-Deprived Smokers on Memory, Calculation and. Executive Functions. (En red). Disponible en: http: //www.ncbi .nlm.nih.gov | |
dc.relation | Taborda, L. & Cois. (1985). Principios de Semiología Psiquiátrica. Colombia: Specia de Colombia S.A. | |
dc.relation | Vallejo-Nágera, J. (2002). Guía Práctica de Psicología. España: Temas de Hoy, S.A. | |
dc.relation | Yela, M. & cois. (1995). WAIS: Escala de Inteligencia de Weschler para Adultos-Manual Adaptación Española. (10a ed.) España: TEA S.A. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estudio de la memoria de trabajo en estudiantes fumadores moderados y pesados de cigarrillo y no fumadores de la Facultad de Medicina de la UNAB | |