dc.contributor | Flórez Rueda, José Luis | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [0000290980] | |
dc.contributor | Flórez Rueda, José Luis [0001357906] | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [_XmXMLUAAAAJ] | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [0000-0001-5897-181X] | |
dc.contributor | Macías Villalba, Gloria Inés [Gloria-Macias-Villalba] | |
dc.creator | Pardo Cifuentes, Uriel Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T18:49:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:14:40Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T18:49:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:14:40Z | |
dc.date.created | 2022-04-05T18:49:58Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16164 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6661906 | |
dc.description.abstract | El mercado financiero mundial provee a los inversionistas constantemente de instrumentos financieros que diseñados o estructurados adecuadamente permiten hacer inversiones atractivas y rentables, desde comprar una acción, un bono, fondos de inversiones, divisas, derivados, hasta invertir en productos estructurados etc. Todo esto hace parte de un universo de creaciones que buscan mantener la dinámica de los mercados a nivel global.
En esta investigación que pretende abordar directamente un producto estructurado llamado ETFs de su sigla en ingles (Exchange Traded Founds) que traduce “Fondos de transacción bursátil”, es una combinación entre los fondos comunes de inversión y un activo subyacente, se negocian en las bolsas de valores igual que una acción y han crecido de manera exponencial en los últimos diez años a nivel mundial especialmente en los países desarrollados. En Colombia, una economía considerada en desarrollo este producto apenas entró al mercado en el 2011 y muchos no conocen de que se trata, por tal motivo el propósito de este proyecto es generar una guía que permita a los inversionistas tener a la mano información útil acerca de los ETFs y especialmente de los ETFs ishares que toman como activo subyacente las acciones.
Sin lugar a dudas para un inversionista con cualquier perfil de riesgo es de vital importancia conocer la naturaleza de los instrumentos financieros que el mercado ofrece, sus beneficios, estructura, parámetros de negociación, etc. Está usted a punto de conocer una alternativa de inversión muy atractiva, de muy bajo costo y con muy buenas proyecciones de crecimiento, lo invito a conocer más acerca de esta investigación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería Financiera | |
dc.relation | • Hull, J. (2009) Opciones, futuros y derivados. Upper Saddle River, NJ. USA. Pearson Prentice Hall. | |
dc.relation | • Alexander, Gordon; Sharpe, W y Bailey, J. Fundamentos de inversión, teoría y práctica. México: Pearson, 2003. 780 p. | |
dc.relation | • Lamothe, Prosper. Gestión De Carteras De Acciones Internacionales. Ediciones Pirámide S.A., 2007. | |
dc.relation | • Bodie, Z., Kane, A., y Marcus, A. (2009) Inversiones. Manhattan, NY. USA. McGraw Hill Irwin. | |
dc.relation | • Bernard. F. Zaldman (2010) Corporate Finance and Portfolio Management. Boston, MA. USA: Pearson Publishing. | |
dc.relation | • Grinold, R., y Kahn, R. (1999) administración active de portafolios. NY, USA. McGraw-Hill | |
dc.relation | • CD estructuración del ETF IShares del sector petrolero colombiano. | |
dc.relation | • iShares, “video de introducción a los fondos de transacción bursátil” www.ishares.com.co publicado el 15 de julio de 2011 | |
dc.relation | • morningstar, “ material educativo y tips de inversión en ETFs” www.morningstar.es articulo publicado 27 de agosto de 2011 | |
dc.relation | • rankia, “ETFs como instrumentos de inversión” www.rankia.com articulo publicado el 15 de septiembre de 2011 | |
dc.relation | • iShares, “ conozca los fondos de transacción bursátil” www.ishares.com.co articulo publicado el 07 de julio de 2011 | |
dc.relation | • MASCAREÑAS, Juan: "La gestión pasiva de las carteras de renta fija" articulo publicado el 18 de Noviembre de 2011. www.ucm.es. | |
dc.relation | • PRIETO, Estela: "Los fondos índice como instrumento de inversión", articulo publicado el 24 de Julio de 2011. www.uv.es. | |
dc.relation | • GUIJARRO F., MOYA I.: "Propuesta metodológica para la selección de acciones en la réplica de índices", articulo publicado el 13 de octubre de 2011. www.eafin.es. | |
dc.relation | • Ibex OptimTrack, MEFF: "Descripción de la metodología utilizada en el programa de cestas reducidas óptimas", articulo publicado el 14 de diciembre de 2011. www.ciberconta.unizar.es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | ETFs (Fondos de Transacción Bursátil) como alternativa de inversión | |