dc.contributor | Carvajal Herrera, Luz Helena | |
dc.contributor | Carvajal Herrera, Luz Helena [0000381381] | |
dc.contributor | Carvajal Herrera, Luz Helena [0000-0003-4399-9953] | |
dc.contributor | Carvajal Herrera, Luz Helena [Luz-Carvajal-Herrera] | |
dc.creator | Pérez Gayón, Lina Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2022-03-31T14:22:40Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T20:12:20Z | |
dc.date.available | 2022-03-31T14:22:40Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T20:12:20Z | |
dc.date.created | 2022-03-31T14:22:40Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16133 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6661732 | |
dc.description.abstract | La propuesta académica para Posgrados de Ingeniería Financiera está dirigida a Profesionales en ciencias económicas, administrativas, contables e Ingenierías que trabajen en el área financiera o un área relacionada con las finanzas, cuyo ámbito de aplicación de conocimientos sea para el sector real o financiero, en empresas de todo tipo de tamaño.
Los posgrados son estudios de formación avanzada para profesionales que desean mantenerse actualizados en diferentes temas relacionado con su que hace profesional y para profesionales con interés en profundizar sus conocimientos sobre finanzas, orientados hacia la gestión integral mediante el diseño, modelación, control y tratamiento de las diferentes variables del mundo financiero, sea esto en la línea de finanzas corporativas, inversiones y riesgo, modelado y cobertura.
El programa de Ingeniería Financiera busca mantener un eje de relación con las necesidades regionales y nacionales, facilitando programas propios de la disciplina, ofreciendo programas de posgrados acorde con las expectativas no solo de los graduados del programa sino de cualquier profesional que busque fortalecerse en el campo financiero.
Estos programas buscan ser diseñados bajo componentes curriculares de los posgrados UNAB y mantener la característica de ser programas con un importante contenido técnico y aplicado, propio de la innovación y el uso de instrumentos financieros al servicio de la creación de valor para los accionistas. En especial se hace énfasis en la temática de riesgos financieros y mercados derivados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería Financiera | |
dc.relation | Benchmark. Tomado el 20 de Octubre de 2014 de: http://www.poligran.edu.co/edistribuida/econtent/newsdetail.asp?id=3562&idcompany=9&ItemMenu=3_254 http://economia.uniandes.edu.co/programas/Especializaciones/Especializacion_en_Economia_del_Riesgo_y_la_Informacion http://www.usergioarboleda.edu.co/postgrados/especializacion_riesgos_financieros.htm http://www.uninorte.edu.co/web/especializacion-en-administracion-de-riesgos-financieros https://administracion.uniandes.edu.co/index.php/especialización-en-gestión-de-riesgo-y-control-de-instituciones-financieras/aspectos-academicos-especializacion-en-gestion-de-riesgo-y-control-de-instituciones-financieras http://www.udem.edu.co/index.php/2012-10-12-13-24-05/2012-10-12-13-29-47/riesgos-financieros http://www.eafit.edu.co/programas-academicos/posgrado/especializacion-administracion-riesgos-seguros/Paginas/inicio.aspx | |
dc.relation | El posgrado en Colombia. Tomado el día 24 de Abril de 2014 de: http://www.revistacts.net/files/Volumen%205%20-%20n%C3%BAmero%2013/jaramillo.pdf | |
dc.relation | Formato general para la presentación del trabajo. Tomado el 23 de Octubre de 2014 de: http://normasapa.com/2013/formato-general-para-la-presentacion-de-trabajos-con-normas-apa/ | |
dc.relation | Herramienta de búsqueda bibliográfica para guías cátedra. Tomado el 4 de Octubre de 2014 de: http://www.unab.edu.co/portal/page/portal/UNAB/apoyo-a-la-academia/biblioteca | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. Tomado el día 24 de Abril de 2014 de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html | |
dc.relation | Presupuesto material bibliográfico. Tomado el día 19 de Octubre de 2014 de: http://www.buscalibre.com.co | |
dc.relation | Programas académicos Unab. Tomado el día 23 de Abril de 2014 de: http://www.unab.edu.co/portal/page/portal/UNAB/programas-academicos?nivel=3 | |
dc.relation | Proyecto Educativo Institucional 2012. Tomado el 1 de Abril de 2014 de: http://intranet.unab.edu.co/Archivos/Calidad/PEI.pdf | |
dc.relation | Revista “Guía Profesionales Posgrados 2013/2014”; pags 28-34 | |
dc.relation | Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Tomado el 27 de Marzo de 2014 de: http://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/programa/buscar.jsp?control=0.7831316535492038 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Propuesta académica para un posgrado del Programa de Ingeniería Financiera | |