dc.contributorDiaz Restrepo, Juan Carlos
dc.contributorDiaz Restrepo, Juan Carlos [0001338435]
dc.contributorDiaz Restrepo, Juan Carlos [KtuztrIAAAAJ]
dc.contributorDiaz Restrepo, Juan Carlos [0000-0003-2535-4158]
dc.creatorCruz Trujillo, Silvia Juliana
dc.date.accessioned2022-03-24T21:18:41Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:08:29Z
dc.date.available2022-03-24T21:18:41Z
dc.date.available2023-06-12T20:08:29Z
dc.date.created2022-03-24T21:18:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16044
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6661468
dc.description.abstractLos administradores de las sociedades comerciales son aquellas personas designadas para la gestión de los diversos procesos de la compañía y guardan responsabilidades propias de su cargo mediante la toma de decisiones acertadas, las cuales deben responder a los objetivos trazados por la sociedad y a los intereses que representa cada socio; visto a la luz de la ley podemos determinar que lo serán el representante legal, el liquidador, el factor y los miembros de las juntas y consejos directivos. Es por lo anterior, que ante los complejos cambios de ambiente organizacional, son los administradores quienes deben garantizar a los miembros de la organización que sus decisiones y acciones se desarrollan bajo principios de la Lealtad, la Buena Fe, sustentados en la diligencia de un hombre de negocios y de acuerdo a los intereses de los socios, al igual que los demás individuos de la organización. En el ordenamiento normativo nacional, existen diferentes articulados que nos lleva a precisar sobre los deberes y responsabilidades de los administradores en las diferentes formas societarias, algunos contenidos en la Ley 222 de 1995 y otras que se sustraen de los diversos pronunciamientos de los jueces mediante sentencias dictadas en casos de conflictos de intereses de los administradores, situación particular que se visualiza en las sociedades anónimas, al estar este tipo societario enfocado en el capital y contar con un gran número de accionistas o inversionistas que conlleva que esta actividad de administración se delegue en terceros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisherPregrado Derecho
dc.relationBarrientos Restrepo, Ana Lucia. Administradores, información confidencial y propiedad accionaria. En: Revista de Derecho y ciencias políticas, edición Universidad Pontificia Bolivariana, No 99, 1998, Medellín
dc.relationCórdoba, Pablo Andrés. El derecho de las sociedades y el gobierno de la sociedad anónima: el interés social, órganos, accionistas y administradores. Primera Edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2014
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1995). Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. [Ley 222 de 1995]. DO: 42.156
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. [Ley 1564 de 2012]. DO: 48.489
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (10 de octubre de 2018). Sala de Casación Laboral, Sentencia SL43822018 (54743)
dc.relationDíaz Moreno, A. [2015]. Deber de lealtad y conflictos de intereses (observaciones al hilo del régimen de las operaciones vinculadas). En Gómez-Acebo & Pombo [Ed.], Las reformas del régimen de sociedades de capital según la Ley 31/2014 [pp. 28-34]. España: Comunicación Impresa, S. L
dc.relationEscobar López, M. C., & Molina Correa, S. (2017). Régimen de Responsabilidad Civil de los Administradores de Sociedades Previsto en la Ley 222 de 1995, Comparación con el Régimen de Otros Países y su Aseguramiento. Medellín: Universidad EAFIT
dc.relationFranco, L. C., & Pablo, G. (2019). El deber de Lealtad y el Conflicto de Intereses en Colombia. Revista Universidad de Antioquia.
dc.relationGaitán, Nicolás. La Autocontratación En El Derecho De Sociedades Colombiano: Deber De Lealtad, Interés Social Y Vínculo Jurídico Administrador-Sociedad. En: Revista emercatoria Vol. 12, No. 2 (jul-dic. 2013).
dc.relationGalán Corona, Eduardo. Tipos de Deslealtad en Materia de Secretos Empresariales. EN: Estudios de derecho mercantil en homenaje al profesor José María Muñoz Planas. 2011.
dc.relationGil Botero, E. [2014]. Los eventos de responsabilidad extracontractual derivados de las competencias confiadas a la Superintendencia de Sociedades. Responsabilidad Civil y del Estado [35], 13-40
dc.relationHuertas, A. A. (10 de junio de 2009). Biblioteca Digital - Camara de Comercio Bogotá. Obtenido de Camara de Comercio Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2226/4331_responsabilidad_a dministradores.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%2D%20Velar%20por%20el%20 estricto%20cumplimiento,competencia%2C%20medio%20ambientales%2C%20de%20de rechos
dc.relationRibas Ferrer, Vincec. El Deber de Lealtad del Administrador de Sociedades. La Ley, Madrid, 2010.
dc.relationNiño, M. G. (25 de junio de 2015). Los Conflictos de Intereses de los Administradores y su Aplicación en el Manejo de Información Privilegiada. Obtenido de Revistas U. Externado: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/5048/6121
dc.relationMurcia, R. P. (2021). La inocua acción social de responsabilidad. Ámbito Jurídico
dc.relationMendoza, J. M. (2016). La Definición de Conflicto de Interés en el Derecho Societario Colombiano. Revista de Derecho UNA.
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (mayo 28 de 2008). por medio del cual se reglamenta parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995, y demás normas concordantes, en lo relativo a conflicto de interés y competencia con la sociedad por parte de los administradores de la sociedad. [Decreto Reglamentario 1925 de 2009]. DO: 47.364.
dc.relationOtoya, S. B. (1 de febrero de 2017). El Abuso del Derecho Al Voto según la Superintendencia de Sociedades. Asuntos Legales
dc.relationQuiñones, C. E. (2015). Conflicto de Intereses en Sociedades que Negocian sus Acciones en el Mercado de Valores. Revista Iustitia .
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de julio de 2013). Sentencia 801-35.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (1 de septiembre de 2014). Sentencia 800-52
dc.relationSuperintendencia de sociedades. (9 de abril de 2014). Sentencia 800-5295
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de noviembre de 2015). Sentencia 800-142
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (13 de abril de 2016). Sentencia 800-26.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de junio de 2016). Sentencia 800-52
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (20 de abril de 2018). OFICIO 220-055984
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (17 de octubre de 2008). El deber de los administradores de abstenerse de participar en actos que impliquen competencia con la sociedad. Oficio 220105966 .
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (22 de junio de 2017). Oficio 220-123598. Derecho de Inspección, Auditoria Externa y Dictamen Pericial. Bogotá.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (8 de febrero de 2019). Sentencia 2017-800-00342
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (21 de julio de 2020). Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-117876 .
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (5 de junio de 2017). Sentencia 800-43.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (8 de agosto de 2019). Sentencia 2019-01298217.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (2020). Oficio 220-13628. Acción Social de Responsabilidad
dc.relationSánchez, W. I. (2017). Sobre la teoría del Abuso del Derecho y en especial de abuso de las mayorías en el derecho societario colombiano. Revista de opinión pública, Universidad de Medellín. , 220
dc.relationSabogal, Luis Fernando. Los Conflictos De Interés De Los Administradores Bajo El Nuevo Paradigma De La Transparencia En El Gobierno Societario. En: Revista e-mercatoria Vol. 12, No. 1 (enero-junio 2013).
dc.relationSerrano Cañas. José Manuel. El conflicto de intereses en la administración de sociedades mercantiles, Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 2008
dc.relationSalazar, C. A. (11 de enero de 2017). Conflicto de Intereses en el Contexto Societario: Regulación Colombiana y Derecho Comparado. Obtenido de Revistas U. Rosario: https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73351954006/html/index.html
dc.relationTrujillo Londoño, F. J. (5 de abril de 2017). La prueba pericial en el ordenamiento procesal civil colombiano. Revista Misión Juridica
dc.relationUribe Lozada, N. [2013]. El régimen general de responsabilidad civil de los administradores de sociedades y su aseguramiento. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana & Grupo Editorial Ibáñez
dc.relationVélez Cabrera, L. G. [2011]. Una breve historia del derecho concursal moderno en Colombia. Revista Superintendencia de Sociedades [1], 4-9
dc.relationVicent Chulia, Francisco. Grupos de sociedades y conflictos de intereses. En: AA.VV. Estudios de Derecho Mercantil en homenaje al Profesor José María Muñoz Planas. Ed. Civitas, España.
dc.relationSuperintendencia de sociedades. (9 de abril de 2014). Sentencia 800-5295 .
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (1 de septiembre de 2014). Sentencia 800-52
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de junio de 2016). Sentencia 800-52.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de noviembre de 2015). Sentencia 800-142 .
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de julio de 2013). Sentencia 801-35
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (20 de Abril de 2018). OFICIO 220-055984
dc.relationHuertas, A. A. (10 de junio de 2009). Biblioteca Digital - Camara de Comercio Bogotá. Obtenido de Camara de Comercio Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2226/4331_responsabilidad_a dministradores.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=%2D%20Velar%20por%20el%20e stricto%20cumplimiento,competencia%2C%20medio%20ambientales%2C%20de%20de rechos
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (30 de octubre de 2019). Oficio 220-105455. Contenido de las Actas de Asamblea de Accionistas o Juntas de Socios. Bogotá.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (22 de junio de 2017). Oficio 220-123598. Derecho de Inspecció, Auditoria Externa y Dictamen Pericial. Bogotá
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (8 de febrero de 2019). Sentencia 2017-800-00342
dc.relationSalinas, F. Z. (octubre de 2003). Que es la Sana Crítica, El dictamen de un experto. Obtenido de Dialnet: file:///C:/Users/paopa/Downloads/DialnetQueEsLaSanaCriticaLaValoracionJudicialDelDictamenE-964181.pdf
dc.relationCorte Suprema de Justicia. (10 de octubre de 2018). Sala Laboral, Sentencia SL-43822018 (54743).
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (21 de julio de 2020). Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia de Sociedades. Oficio 220-117876
dc.relationSalazar, C. A. (11 de enero de 2017). Conflicto de Intereses en el Contexto Societario: Regulación Colombiana y Derecho Comparado. Obtenido de Revistas U. Rosario: https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73351954006/html/index.html
dc.relationNiño, M. G. (25 de junio de 2015). Los Conflictos de Intereses de los Administradores y su Aplicación en el Manejo de Información Privilegiada. Obtenido de Revistas U. Externado: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/5048/6121
dc.relationVillaneda, N. G. (5 de diciembre de 2013). La autocontratación en el derecho de sociedades colombiano: deber de lealtad, Interés social y vinculo jurídico administrador-sociedad. Obtenido de Revistas U. Externado: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3748/3942#:~:text=El% 20fen%C3%B3meno%20de%20la%20autocontrataci%C3%B3n%20
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (17 de octubre de 2008). El deber de los administradores de abstenerse de participar en actos que impliquen competencia con la sociedad. Oficio 220-105966
dc.relationTrujillo Londoño, F. J. (5 de abril de 2017). La prueba pericial en el ordenamiento procesal civil colombiano. Revista Misión Juridica
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (2020). Oficio 220-13628. Acción Social de Responsabilidad
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (5 de junio de 2017). Sentencia 800-43
dc.relationEscobar Lopez, M. C., & Molina Correa, S. (2017). Regimen de Responsabilidad Civil de los Administradores de Sociedades Previsto en la Ley 222 de 1995, Comparación con el Régimen de Otros Paises y su Aseguramiento. Medellín: Universidad EAFIT
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (9 de junio de 2016). Sentencia 800-5
dc.relationOtoya, S. B. (1 de febrero de 2017). El Abuso del Derecho Al Voto según la Superintendencia de Sociedades. Asuntos Legales
dc.relationMurcia, R. P. (2021). La inocua acción social de responsabilidad. Ámbito Jurídico
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (8 de agosto de 2019). Sentencia 2019-01298217
dc.relationFranco, L. C., & Pablo, G. (2019). El deber de Lealtad y el Conflicto de Intereses en Colombia. Revista Universidad de Antioquia.
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (30 de diciembre de 2019). Oficio 220-178947 . Debido proceso conflicto de intereses
dc.relationQuiñones, C. E. (2015). Conflicto de Intereses en Sociedades que Negocian sus Acciones en el Mercado de Valores. Revista Iustitia
dc.relationMendoza, J. M. (2016). La Definición de Conflicto de Interés en el Derecho Societario Colombiano. Revista de Derecho UNA.
dc.relationColoma, R. (2017). Conceptos y Razonamientos Probatorios. España: Revista de Derecho Valdivia Vol. 30 N° 2.
dc.relationLópez, P. (2019). Don´t be Conflicted. Arizona, Estados Unidos: Mesch, Clark, Rothschild Attorneys.
dc.relationMartinez, N. (2004). Seis Lustros de Jurisprudencia Mercantil. Revista Vnirsitas.
dc.relationRodriguez, C. (2014). El Conflicto de Interés de los Administradores en las Sociedades Cotizadas. Madrid, España: Universidad Pontificia ICAI de ICADE
dc.relationWaddel, J. (2020). Director´s Duties In Relation to Conflicts . Estados Unidos: Stevens & Bolton.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleConflictos de interés de los Administradores de Sociedades Anónimas: un estudio desde el Derecho Probatorio


Este ítem pertenece a la siguiente institución