dc.contributorEstrada Cañas, Ismael
dc.contributorEstrada Cañas, Ismael [0001527967]
dc.contributorEstrada Cañas, Ismael [v6A1nmUAAAAJ]
dc.contributorEstrada Cañas, Ismael [0000-0002-8761-6355]
dc.creatorBecerra Murillo, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2022-03-16T18:29:58Z
dc.date.accessioned2023-06-12T20:06:23Z
dc.date.available2022-03-16T18:29:58Z
dc.date.available2023-06-12T20:06:23Z
dc.date.created2022-03-16T18:29:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/15937
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6661286
dc.description.abstractLeticia Amazonas es una ciudad colombiana ubicada en el trapecio amazónico, y es también el municipio más austral de Colombia. Como consecuencia de su ubicación geográfica ha hecho del comercio su principal fuente de ingresos. Es así como tomaron gran relevancia las relaciones comerciales con las naciones vecinas, haciendo del Brasil y el Perú grandes clientes y proveedores, pero también exponiendo a la industria y comercio locales a la devaluación de las divisas de dichos países, sobre todo al Real brasileño por las fuertes relaciones comerciales con los ciudadanos de Tabatinga. La medición del impacto de la tasa de cambio Peso colombiano/ Real brasileño en las ventas, con técnicas econométricas, (regresión lineal y series temporales), permite de forma empírica, obtener información de utilidad para que las empresas tomen decisiones gerenciales para enfrentarse al riesgo cambiario y a los efectos que este produce en el comercio y su crecimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisherPregrado Economía
dc.relationJOSEPH E. STIGLITZ y la comisión de expertos de la ONU. (2013). El informe STIGLITZ. La reforma del sistema económico en el marco de la crisis global. Barcelona: RBA.
dc.relationAlonso, J. H. (2005). Análsis de series temporales económicas II. Torrejon de Ardoz (Madrid), España: ESIC.
dc.relationArmenta, A. L. (1935). El trapecio Amazónico Colombiano Localización de Leticia. Sociedad Geografica de Colombia , 8
dc.relationBANCO DE LA REPUBLICA. (1990). Introducción al análisis economico; El caso colombiano. Bogotá D.C: Banco de la República
dc.relationBayarri, D. C. (1982). La estacionalidad y el análisis econometrico: un planteamiento alternativo. Universidad Literaria de Valencia , 97
dc.relationDiario el Cronista. (23 de 08 de 2018). Diario el Cronista. Obtenido de Diario el Cronista: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Las-razones-que-explican-la-devaluacion-del-real-brasileno-20180823-0029.htm
dc.relationGadner, R. (1995). Juegos para empresarios y economistas. Barcelona España: Antoni Bosch Editorial.
dc.relationGranados, R. M. (2013). Variables no estacionarias y cointegración, documento de trabajo en economía aplicada. Granada, España: Universidad de Granada.
dc.relationGras, J. A. (2001). Diseños de series temporales: técnicas de análisis . Barcelona España: Edicions Universitat de Barcelona
dc.relationJaime Alberto, D. V., & Angel Garelli, P. N. (2014). Impacto de la revaluación del peso frente al dolar en las exportaciones de Atun por el puerto de Cartagena de Indias, en el periodo 2008-2002. Cartagena de Indias, Colombia: Corporación Universitaria Rafael Nuñez.
dc.relationJaime, A. A. (1994). Introducción al tratamiento de series temporales, Aplicación a las ciencias de la Salud. Madrid España: Diaz de santos
dc.relationJiménez, F. (2006). Macroeconomía, enfoques y modelos. Tomo 1 . Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.relationJuan José Echavarria & Maria Angelica Arbeláez. (2003). Tasa de cambio y crecimiento economico en Colombia durante la última década. Bogotá Colombia: Banco de la República.
dc.relationLadrón, R., & Madrid, R. M. (2014). El tipo de cambio y su efecto en el comercio Exterior en México. Memorias en extenso del XVIII Congreso internacional de investigación en Ciencias Administrativas," Administración, Gestión de la innovación y Desarrollo Sustentable". (pág. 28). Tijuana, Baja California, Mexico: Zarate
dc.relationMorales, J. S. (1996). Fundamentos de economía . Ciudad de Mexico: McGraw-Hill Interamericana editores
dc.relationOrtiz, F. D. (2016). Impacto de la T.R.M en las pymes del sector industrial en la ciudad de Medellin. Medellin, Colombia: Institución Universitaria ESUMER
dc.relationPalacio, A. Á. (2000). Estructura Matemática de la teoría Keynesiana . Mexico D.F: Fondo de Cultura económica
dc.relationPasinetti, L. L. (1978). Crecimiento económico y distribuición de la renta. Madrid- España: Alianza editorial, S.A
dc.relationPeláez, N. G. (2012). Efecto de la tasa de cambio sobre la rentabilidad de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Colombia, periodo 2000-2009. Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle
dc.relationPineda, L. (2000). Metodos y modelos econométricos. México D.F: Limusa
dc.relationPinzon, R. C. (1976). Proyecto de desarrollo para los territorios nacionales. Boletín de la Sociedad Geografica de Colombia, 3-6.
dc.relationQuisbert, N. C. (Junio de 1997). Modelos Arima . Revista ciencia y cultura , 2-4. Obtenido de Scielo
dc.relationRigoberto Perez, C. C. (2012). Introducción a la estadística Económica. Oviedo España: Universidad de Oviedo
dc.relationRubinzal, D. (2017). Economía Politica para todos: Una mirada desde la periferia. Buenos Aires, Argentina: Eudeba, Universisdad de Buenos Aires
dc.relationServicios Académicos Intercontinentales SL. (06 de 09 de 2018). Eumed Enciclopedia Virtual. Obtenido de Eumed Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=1&def=827
dc.relationSuperintendencia Financiera de Colombia. (2001). Doctrinas y conceptos financieros. Bogotá D.C, Colombia: Superintendencia Financiera de Colombia
dc.relationUniversidad Autónoma de Madrid. (2004). Curso de predicción economica y empresarial. Madrid, Madrid, España.
dc.relationUniversitat de Valencia. (29 de 10 de 2018). www.uv.es . Obtenido de www.uv.es: https://www.uv.es/~friasnav/AlfaCronbach.pdf
dc.relationZúñiga, R. N. (2007). Introducción a la econometría-Enfoques tradicionales y contemporaneos. Mexico D.F: Editorial Trillas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEfectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018


Este ítem pertenece a la siguiente institución