dc.contributorCalderón Benavides, Maritza Liliana
dc.contributorCalderón Benavides, Maritza Liliana [0000068900]
dc.contributorCalderón Benavides, Maritza Liliana [XihGBWoAAAAJ]
dc.contributorCalderón Benavides, Maritza Liliana [15043558200]
dc.contributorCalderón Benavides, Maritza Liliana [Liliana_Calderon-Benavides]
dc.creatorAlvarado Caviedes, Liceth Johana
dc.date.accessioned2022-04-22T16:28:21Z
dc.date.available2022-04-22T16:28:21Z
dc.date.created2022-04-22T16:28:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16263
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractEste proyecto busca realizar un estudio de vigilancia tecnológica sobre los centros de investigación y desarrollo tecnológico de analítica de datos existentes a nivel nacional e internacional, para determinar sus principales características, el sector donde se orientan, los servicios que prestan, sus metodologías de investigación, y demás datos relevantes. Posterior al estudio se implementarán algoritmos de aprendizaje no supervisado, para realizar un análisis caracterizado de todos los centros de investigación y desarrollo tecnológico. Los resultados de esta categorización se presentarán mediante una herramienta de visualización, que permita una mejor visión y comprensión de los datos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.publisherPregrado Ingeniería de Sistemas
dc.relation¿Por qué elegir Tableau? (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://www.tableau.com/why-tablea
dc.relation58dd3c887893dd29d40e9ef53e5adecc9178685b @ aprendeia.com. (n.d.). https://aprendeia.com/aprendizaje-no-supervisado-machine-learning/
dc.relation76be12a1ef5fb6c04904b1c7660104ebf523ccc0 @ machinelearningparatodos.com. (n.d.). https://machinelearningparatodos.com/segmentacion-utilizando-k-means-en-python/
dc.relation772fe434ebad61c32657ac54ab258e06950a9bfb @ aprendeia.com. (n.d.). https://aprendeia.com/seleccionar-el-numero-adecuado-de-clusteres/
dc.relationAcerca de Python TM | Python.org. (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://www.python.org/about/
dc.relationAnálisis de Datos con Python - Una Introducción - Código Fuente. (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://www.codigofuente.org/analisis-datos-python-unaintroduccion/?vlogger_serie_in=1287
dc.relationb665efbea2e423b699b9170a77d97fb1b5ef30a7 @ www.aprendemachinelearning.com. (n.d.). https://www.aprendemachinelearning.com/k-means-en-python-paso-a-paso/
dc.relationBioinformática, B., Valle, C., Cauca, D. E. L., Industria, A., Mineria, I. E. Y., & Huila, C. (2017). Centros de investigación y desarrollo tecnológico reconocidos por colciencias. 2017. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/centrosdeinvestigacionreconocido s.pdf
dc.relationcc9144222c68a4bcde066d5a6f9f457a3d446d0b @ www.iic.uam.es. (n.d.). https://www.iic.uam.es/inteligencia-artificial/procesamiento-del-lenguaje-natural/
dc.relationcee9ec2cb9b24b239a5a015c03971ec4c0fc7fac @ nexusintegra.io. (n.d.). https://nexusintegra.io/es/centros-de-excelencia-coe-empresas/
dc.relationCentros de Desarrollo Tecnológico | Minciencias. (n.d.). Retrieved October 28, 2020, from https://minciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores/centros-desarrollotecnologico
dc.relationCIUP-Universidad del Pacífico. (n.d.). Retrieved October 27, 2020, from https://ciup.up.edu.pe/nosotros/
dc.relationCon Quién Trabajamos | CIDEI, Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Industria Electro Electrónica Y TIC. (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://cidei.net/alianzas-2/
dc.relationdaa3b070660ea65b6d5b83787d4ec962d9e1cd66 @ www.analyticsinsight.net. (n.d.). https://www.analyticsinsight.net/the-global-big-data-analytics-market-is-expected-toreach-us420-98-billion-by-2027/
dc.relationdata-center @ www.vmware.com. (n.d.). https://www.vmware.com/es/topics/glossary/content/data-center.html
dc.relationDelgado Fernández, M., Beatriz Infante Abreu, M., Infante Pérez, O., Abreu Lee, Y., & García Delgado, B. (2014). Vigilancia tecnológica como factor clave para el éxito en la I+D+i: aplicación en el ámbito universitario. 10. https://jaimesotou.files.wordpress.com/2011/05/unidad-2-tema-2-vt-1.pdf
dc.relationFelipe, C., & Ospina, G. (2009). Vigilancia Tecnológica Cientifica De Ciclos Biogeoquímicos. In J. Technol. Manag. Innov (Vol. 4, Issue 2). http://www.jotmi.org
dc.relationGráficas, Í. De. (n.d.). Contenido. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles73978_recurso_1.pdf
dc.relationINTRODUCCIÓN A GOOGLE COLAB PARA DATA SCIENCE | Datahack. (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://www.datahack.es/blog/big-data/googlecolab-para-data-science/
dc.relationLa importancia de la analítica de datos en Colombia. (n.d.). Retrieved October 28, 2020, from http://increnta.com/co/blog/analitica-de-datos-en-colombia/
dc.relationvreconocimiento_de_actores @ minciencias.gov.co. (n.d.). https://minciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores
dc.relationTe damos la bienvenida a Colaboratory - Colaboratory. (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://colab.research.google.com/notebooks/intro.ipynb
dc.relationUNE 166006:2006 EX Gestión de la I+D+i: Sistema de Vigilancia ... (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tunorma/norma/?c=N0036140
dc.relationVOSviewer: visualización de paisajes científicos. (n.d.). Retrieved October 29, 2020, from https://www.vosviewer.com/
dc.relationwhat-is-mongodb @ www.mongodb.com. (n.d.). https://www.mongodb.com/es/what-ismongodb
dc.relation¿Qué es la visualización de datos? Definición, ejemplos y recursos. (n.d.). https://www.tableau.com/es-mx/learn/articles/data-visualization
dc.relationAguilar, J., & Altamiranda, J. (2004). Conceptos sobre miner{\’\i}a web. Revista GTI, 3(7), 71–77.
dc.relationAnálisis de Datos | QuestionPro. (n.d.). https://www.questionpro.com/es/analisis-dedatos.html
dc.relationArquitectura de computadores. (n.d.). https://sites.google.com/site/computadorasarquitectura/home/unidad1
dc.relationChávez Pérez, J. V. (2007). Origen y evolución de periféricos de computadora.
dc.relationComputadora óptica - Wikipedia, la enciclopedia libre. (n.d.). https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_óptica
dc.relationCottino, D. (2009). Hardware desde cero. USERSHOP
dc.relationDate, C. J. (2001). Introducción a los sistemas de bases de datos. Pearson Educación
dc.relationDelgado, J. M. C. (2017). Las Ciencias de la Computación en el curr{\’\i}culo educativo. Avances En Supervisión Educativa, 27
dc.relationEl procesamiento en paralelo - Loyvan Servicios Empresariales. (n.d.). https://www.loyvan.com/informatica/el-procesamiento-en-paralelo/
dc.relationExtracción de la información - Wikipedia, la enciclopedia libre. (n.d.). https://es.wikipedia.org/wiki/Extracción_de_la_información
dc.relationGALIPIENSO, A., ISABEL, M., CAZORLA QUEVEDO, M. A., Colomina Pardo, O., ESCOLANO RUIZ, F., & LOZANO ORTEGA, M. A. (2003). Inteligencia artificial: modelos, técnicas y áreas de aplicación. Editorial Paraninfo.
dc.relationGinestà, O. P. M. C. M. E. M. G., & Santillán, L. A. C. (n.d.). Bases de datos 71Z799014MO. www.glo.org.mx
dc.relationGuía básica ¿Qué es la analítica de datos? Contenido. (n.d.).
dc.relationHerrera, F., Riquelme, J., & Ruiz, R. (2004). Preprocesamiento de Datos.
dc.relationINFORMATICA: MULTIPROGRAMACIÓN Y TIEMPO COMPARTIDO. (n.d.). http://dorisguaman.blogspot.com/2011/04/multiprogramacion-y-tiempo-compartido.html
dc.relationIntercambio de archivos - Wikipedia, la enciclopedia libre. (n.d.). https://es.wikipedia.org/wiki/Intercambio_de_archivos
dc.relationInterfaz Informatica Concepto. (n.d.). https://conceptodefinicion.de/interfaz/
dc.relationINTRODUCCION AL RECONOCIMIENTO DE PATRONES. (n.d.). http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071081X2009000100005
dc.relationLos Monitores de Máquinas Virtuales. (n.d.). http://computacion.cs.cinvestav.mx/~ameneses/pub/tesis/ltesis/node3.html
dc.relationLuis Gorgona S. (n.d.). Teoria de Redes de Computadores. https://www.oas.org/juridico/spanish/cyber/cyb29_computer_int_sp.pdf
dc.relationMigración de datos: definición, desafíos y mejores prácticas para afrontarla. (n.d.). https://www.powerdata.es/migracion-de-datos
dc.relationMorcillo, P. (2003) Vigilancia e inteligencia competitiva: fundamentos e implicaciones. Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología_2003
dc.relationOrea, S. V., Vargas, A. S., & Alonso, M. G. (2005). Miner{\’\i}a de datos: predicción de la deserción escolar mediante el algoritmo de árboles de decisión y el algoritmo de los k vecinos más cercanos. Ene, 779(73), 33.
dc.relationPressman, R. S., & Troya, J. M. (1988). Ingenier{\’\i}a del software
dc.relationProcesamiento de Datos. (n.d.). https://www.nextu.com/blog/que-es-el-procesamiento-dedatos/
dc.relationRendimiento de la Computadora. (n.d.). https://es.slideshare.net/jeffersonchuquimango/rendimiento-delcomputador1ff49656463
dc.relationRestaurar sistema - Wikipedia, la enciclopedia libre. (n.d.). https://es.wikipedia.org/wiki/Restaurar_sistema
dc.relationSaldiña, M. A. L. (n.d.). Teoría de la Información. http://www.uv.mx/personal/artulopez
dc.relationSistemas de Tiempo Real. (n.d.). https://www.udg.co.cu/cmap/sistemas_operativos/sistema_operativo/tiempo_real/tiem po_real.html
dc.relationTatiana. (n.d.). Capítulo 1: MARCO CONCEPTUAL DE LA COMPUTACIÓN MÓVIL 1.1 Contextualización de la computación móvil
dc.relationTocci, R. J., & Widmer, N. S. (2003). Sistemas digitales: principios y aplicaciones. Pearson Educación
dc.relationVI. PROCESAMIENTO DE IMÁGENES. (n.d.). http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/084/htm/sec_9.htm
dc.relationPÁRAMO, Pablo. La investigación documental y el estado del arte como estrategias de investigación en ciencias sociales. En: La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. Universidad Piloto de Colombia. Ed un espacio para la publicación. 2001
dc.relationHEATON, J. (2005). Introduction to Neural Networks with JAVA. St. Louis: Heaton Research
dc.relationKOHONEN, T. (1984). Self-Organization and Associative Memory. Berlin: Springer-Verlag
dc.relationAsociación Española de Normalización y Certificación AENOR. 2006a. Norma Española Experimental UNE 166006 Gestión de la I+D+i: Sistema de Vigilancia Tecnológica. Fuente: http://quijote.biblio.iteso.mx/catia/LibrosElectronicos/cat.aspx (Consultado el 27-08-2010).
dc.relationSánchez y Palop. 2002. Herramientas de Software para la práctica de la Inteligencia Competitiva en la empresa. Primera Edición. Triz XXI.Valencia
dc.relationGonzález, A. I., Gómez, D., & Muñoz, L. (2015). Guía práctica Innovitech. Vigilancia Tecnológica para la Innovación. Recuperado de http://www.ovtt.org/sites/default/files/archivos/Gu%C3%ADa%20Pr%-C3%A1ctica%20I nnoViTech%202015
dc.relationCastillo, R., Mayorquín, D., y Zuluaga, D., Prospectiva Tecnológica de la Industria Electro Electrónica de Bogotá y Cundinamarca, 1ª Ed., 158-169, Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda, Bogotá D.C., Colombia (2015)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAplicación de aprendizaje no supervisado al estudio de vigilancia tecnológica sobre los centros de investigación y desarrollo tecnológico de analítica de datos


Este ítem pertenece a la siguiente institución