dc.contributor | Montoya Bozzi, Juan Camilo | |
dc.contributor | García Beltrán, Eulalia | |
dc.contributor | Vásquez Herrera, Javier Ricardo | |
dc.contributor | Rocha López, Laura Daniela [0001982095] | |
dc.creator | Rocha López, Laura Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T20:40:37Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T20:40:37Z | |
dc.date.created | 2022-04-21T20:40:37Z | |
dc.date.issued | 2021-11-02 | |
dc.identifier | ISSN digital: 2711-3019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16253 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.description.abstract | Planear es la principal fase a la hora de emprender un negocio. Dentro del proceso administrativo existe la planeación, organización, dirección, ejecución y control. La primera fase es indispensable para la ejecución de las siguientes, por ello antes de crear una heladería y frutería es necesario diseñar un plan de negocio adecuado para el correcto funcionamiento, fomentando resultados alineados a los objetivos por medio del cumplimiento de actividades. El diseñar un plan de negocio de una heladería y frutería llanera implica conocer, detallar y diseñar objetivos generales y específicos, actividades a desarrollar para el cumplimiento de los objetivos, fuentes de información que ayuden a la evaluación de las actividades, técnicas e instrumentos utilizados para el manejo correcto de los datos recopilados, y expectativas de los resultados deseados todo esto para garantizar parcialmente la efectividad de una idea de negocio | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Estudios Técnicos y Tecnológicos | |
dc.relation | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16180 | |
dc.relation | Martinez,A,G.(2016),vol 2 p54-56 El consumo de helado sigue creciendo, Distribución y consumo, https://www.mercasa.es/media/publicaciones/226/1463940776_El_ consumo_de_helados_sigue_creciendo.pdf | |
dc.relation | Ministerio de salud y protección social, Promocion del consumo de frutas y verduras, abecé, bogota, diciembre,2015 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ RIDE/VS/PP/ENT/abece-frutas-y-verduras.pdf | |
dc.relation | Organización de las n(N)aciones u(U)nidas para la a(A)gricultura y la a(A)limentación, sala de prensa en profundidad, octubre, 2003 https://www.fao.org/spanish/newsroom/ focus/2003/fruitveg1.htm | |
dc.relation | Es importante consumir frutas y verduras, procaps, salud y bienestar, b(B)arranquilla 2010 https://www.procapslaboratorios.com/blog/salud-y-bienestar/es-importante-consumirfrutas-y-verduras#:~:text=Seg%C3%BAn%20cifras%20de%20la%20OMS,y%20 determinados%20tipos%20de%20c%C3%A1ncer. | |
dc.relation | Cortez,C (2018) Los helados y su importancia nutricional, el sitio del profesional heladero, helado artesanal.com, disponible enhttps://heladoartesanal.com/los-heladosimportancia-nutricional/ | |
dc.relation | Gonzales,M (2007) vl 26 Valor nutritivo de los helados, offarm disponible en https://www. elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-valor-nutritivo-helados-13109817 | |
dc.relation | Pintox,A (2009) Beneficios de comer helado, directo al paladar, el sabor de la vida, disponible en https://www.directoalpaladar.com/salud/los-beneficios-de-comer-helados | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | Encuentro Interinstitucional; Volumen 04, Número 04 (02 de Noviembre 2021); páginas 166-194 | |
dc.source | 4o. Encuentro Interinstitucional de semilleros de investigación | |
dc.title | Plan de negocios para una heladería y frutería Icefrut Llanero, Villavicencio (Meta) | |