dc.contributor | Espinosa Carreño, María Alexandra | |
dc.contributor | Jurado García, Miguel Eugenio | |
dc.contributor | Espinosa Carreño, María Alexandra [0001495409] | |
dc.contributor | Jurado García, Miguel Eugenio [0001691975] | |
dc.contributor | Jurado García, Miguel Eugenio [0000-0002-2653-249X] | |
dc.contributor | Espinosa Carreño, María Alexandra [Ve6S8ocAAAAJ&hl] | |
dc.contributor | Espinosa Carreño, María Alexandra [0000-0003-1411-0828] | |
dc.contributor | Jurado García, Miguel Eugenio [0000-0002-2653-249X] | |
dc.contributor | Espinosa Carreño, María Alexandra [Maria_Espinosa_C] | |
dc.contributor | Espinosa Carreño, María Alexandra [maria-alexandra-espinosa-carreño] | |
dc.creator | Ariza Barajas, Jackeline | |
dc.creator | Pérez Mancilla, Shirley Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T19:21:37Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T19:21:37Z | |
dc.date.created | 2022-04-05T19:21:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/16166 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.description.abstract | El doctor Marcus Springmann de la universidad de Oxford predijo que para el 2050 no habrá suficiente material genético, agua potable, ni suficiente tierra fértil para alimentar a los casi 10 billones de personas en el mundo. La academia ha respondido a este problema desde diferentes posiciones siendo la agricultura de precisión una de ellas. Empleando TIC (específicamente IoT (Internet of Things)) los investigadores planean optimizar los recursos destinados a los procesos agrícolas. El problema reside en que los campesinos no están dispuestos a adaptarse a este cambio.
Este proyecto busca aportar una solución desde un sistema de decisión en base a una caracterización de buenas prácticas de extensión agrícola, para que dicho sistema proporcione las estrategias adecuadas que aseguren una correcta apropiación tecnológica de acuerdo a las necesidades de los pequeños productores agricultores campesinos: caso de estudio, municipio de Simacota. Este proyecto está adscrito a AGRIOT el cual busca el desarrollo de un modelo de transferencia y apropiación de tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) para los agricultores colombianos a pequeña escala. Da inicio tras la firma del contrato de financiamiento de recuperación contingente No 80740-200-2019, entre Minciencias y la Universidad Autónoma de Bucaramanga. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ingeniería | |
dc.publisher | Pregrado Ingeniería de Sistemas | |
dc.relation | [1] M. Springmann et al., “Options for keeping the food system within environmental limits,” Nature, vol. 562, no. 7728, pp. 519–525, Oct. 2018, doi: 10.1038/s41586-018-0594-0. | |
dc.relation | [2] FAO, N. Trendov, S. and Varas, and S. Meng, Digital technologies in agriculture and rural areas - Status report (FAO), vol. 194. Roma: FAO, 2019. | |
dc.relation | [3] e-Agriculture, “e-Agriculture,” Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar, 2007. http://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/296659/. | |
dc.relation | [4] E. García and F. Flego, “Agricultura de precision,” Tecnol. Agropecu., pp. 24–31, 2007, [Online]. Available: https://www.maquinac.com/wp-content/uploads/2015/07/Agricultura-de-PrecisionUniversidad-de-Palermo.pdf | |
dc.relation | [5] Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC), “Estudio de caracterización de contenidos digitales y medición de impacto de la iniciativa Apps.co,” 2016. | |
dc.relation | [6] Departamento Nacional de Planeación, “Evaluación de Impacto Plan Vive Digital,” 2016. [Online]. Available: www.dnp.gov.co | |
dc.relation | [7] Departamento Nacional de Planeación, “Evaluación De Los Programas Del Plan Vive Digital Para La Gente De La Información Y Las Comunicaciones (FONTIC),” Bogotá, 2018. [Online]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/EstudioFONTIC.pdf. | |
dc.relation | [8] FAO, “Small family farms data portrait: Basic information document Methodology and Data Description.” Roma, p. 16, 2017, [Online]. Available: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/smallholders_dataportrait/docs/Data_portrait_variables _description_new2.pdf. | |
dc.relation | [9] B. E. Graeub, M. J. Chappell, H. Wittman, S. Ledermann, R. B. Kerr, and B. Gemmill-Herren, “The State of Family Farms in the World,” World Dev., vol. 87, pp. 1–15, 2016, doi: 10.1016/j.worlddev.2015.05.012. | |
dc.relation | [10] P. E. para la S. A. (PESA) and P. F. F. Honduras, “Seguridad Alimentaria y Nutricional Conceptos básicos.” 2011. | |
dc.relation | [11] FAO, Buenas Prácticas en el manejo de Extensión en América Central. Roma, 2011 | |
dc.relation | [12] J. Echeverría, “Apropiación social de las tecnologías de la información y la comunicación,” Rev. Iberoam. Cienc. Tecnol. y Soc., vol. 4, no. 10, pp. 171–182, 2008, [Online]. Available: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185000132008000100011&lng=es&nrm=iso&tlng=es. | |
dc.relation | [13] M. Guacaneme-Mahecha, D. Zambrano-Izquierdo, and M. G. Gómez-Zermeño, “Apropiación tecnológica de los profesores: el uso de recursos educativos abiertos,” Educ. y Educ., vol. 19, no. 1, pp. 105–117, 2016, doi: 10.5294/edu.2016.19.1.6. | |
dc.relation | [14] MinTIC, “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC),” Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), 2009. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/5755:Tecnolog-as-de-la-Informaci-n-y-lasComunicaciones-TIC. [ | |
dc.relation | [15] M. I. Alfonso, M. Á. Carloza, O. Colomina, F. Escolano, and M. Á. Lozano, Inteligencia artificial: modelos, técnicas y áreas de aplicación. Madrid: Thomson Ediciones Spain, 2003 | |
dc.relation | [16] P. Rosso, “Diseño, Desarrollo y Evaluación de un Sistema de Decisión y Soporte: La Metodología MAKAVAS,” Rev. Colomb. Comput., vol. 2, no. 1, pp. 63–73, 2001 | |
dc.relation | [17] C. E. Timón, ““Análisis predictivo: técnicas y modelos utilizados y aplicaciones del mismo - herramientas Open Source que permiten su uso,” Universitat Oberta de Catalunya, 2017 | |
dc.relation | [18] L. N. Romaña Peralta, “Modelo predictivo para la selección de docentes a través de un aprendizaje supervisado,” Fundación Universitaria Los Libertadores, 2020 | |
dc.relation | [19] C. García and I. Gómez, “Algoritmos de aprendizaje: knn & kmeans,” Universidad Carlos III de Madrid. 2006, [Online]. Available: http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/08-09/06.pdf | |
dc.relation | [20] R. Barrientos et al., “Árboles de decisión como herramienta en el diagnóstico médico,” Artic. Orig., pp. 20–24, 2009, [Online]. Available: https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica_vol9_num2/articulos/arboles.pdf. | |
dc.relation | [21] J. M. Moine, A. Haedo, and S. Gordillo, “Estudio comparativo de metodologías para minería de datos,” in XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, 2011, pp. 278–281, [Online]. Available: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20034 | |
dc.relation | [22] V. Galán, “Aplicación de la metodología Crisp-Dm a un proyecto de Minería de datos en el entorno universitario,” Universidad Carlos III de Madrid, 2015 | |
dc.relation | [23] M. A. Espinosa, E. Romero, L. Y. Flórez, and C. D. Guerrero, “DANDELION : Propuesta metodológica para recopilación y análisis de información de artículos científicos . Un enfoque desde la bibliometría y la revisión sistemática de la literatura .,” Iber. J. Inf. Syst. Technol., pp. 110–123, 2020 | |
dc.relation | [24] O. C. de C. y T. OCyT, Indicadores de ciencia y tecnología Colombia 2018, 1°. Bogotá: Ediciones Ántropos Ltda, 2018. | |
dc.relation | [25] DANE, “INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS.” [Online]. Available: https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/tramites/transparencia-yacceso-a-la-informacion-publica/presupuesto-general-asignado#presupuesto-en-ejercicio | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | SIMATIC – Sistema de decisión de buenas prácticas de apropiación de conocimiento a partir de las características puntuales de los pequeños productores campesinos del sector de Simacota – Santander y de la codificación de buenas prácticas detectadas en la literatura | |