dc.contributorAyala Angarita, John Andrés
dc.contributorAyala Angarita, John Andrés [0000119634]
dc.creatorArciniegas Parra, Carlos Felipe
dc.date.accessioned2022-04-22T15:03:46Z
dc.date.available2022-04-22T15:03:46Z
dc.date.created2022-04-22T15:03:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16256
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractA través de la historia el hombre siempre se ha preocupado por saber su ubicación utilizando diferentes medios tales como él solo, la luna, los mares las estrellas y las corrientes de aire, los primeros mapas hechos en la antigua Grecia y pasar al primer mapamundi realizado por el filósofo Anaximandro de Mileto, para ir evolucionando pasando por el astrolabio y la brújula y llegando a lo que conocemos hoy como el GPS(Sistema de Posicionamiento Global); en la actualidad conocer la ubicación en tiempo real en un área determinada o en interiores ha tomado cada vez más fuerza; ya sea utilizando gadgets tecnológicos o tan solo preguntando a quien conozca el área. Con la aparición de los Smartphones la problemática de posicionamiento en la Tierra ha logrado avanzar tecnológicamente para resolverse, gracias a la inclusión de receptores GPS en los dispositivos convirtiendo en un auge las aplicaciones móviles que muestran la ubicación del usuario. Uno de los limitantes de la ubicación por el GPS incorporado en los dispositivos móviles y las aplicaciones de posicionamiento es cuando el dispositivo móvil no posee cobertura del GPS y esto sucede cuando estamos en espacios interiores (indoor) o zonas al aire libre que son muy montañosas donde los receptores del GPS no logran tener una información clara arrojando un punto de ubicación erróneo o con malas mediciones. Debido a estas problemáticas a la hora de posicionarse en un espacio interior es necesario desarrollar herramientas que le permitan a los usuarios conocer su ubicación en tiempo real para lo cual se deben desarrollar sistemas de posicionamiento especifico los cuales logran proporcionar una ubicación exacta en el momento que el GPS del Smartphone no disponga de cobertura. En el 2018 las aplicaciones de navegadores GPS llego a tener una incidencia de uso de hasta el 69% en Colombia alcanzando el top 4 entre las categorías de aplicaciones más usadas teniendo un promedio de uso de 55,3 minutos de uso por sesión(Revista M2M 2018) , actualmente las aplicaciones de posicionamiento han tenido gran influencia en los deportes ,el comercio y el transporte entre otros , en el ámbito deportivo encontramos aplicaciones de posicionamiento que permite guardar la ruta recorrida por el deportista y le permite crear rutas según especificaciones del usuario, en el ámbito comercial por medio del geotargeting que hace parte del marketting digital y en el transporte por medio de los SIG (Sistemas de Información Geográfica ) optimizando rutas , analizando el tráfico y permitiéndole a las empresas seguir el recorrido de su parque automotor en tiempo real.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.publisherPregrado Ingeniería de Sistemas
dc.relationMinisterio de educación. (2017-2018) información por IES recuperado el 23 de Agosto de 2019. De Mineducación: http://hecaa.mineducacion.gov.co/consultaspublicas/content/poblacional/ies.jsf?p_anio=2018&p_se mestre=0&p_variable=MATRICULADO&p_depto=CO
dc.relationMarketing to marketing. (9 de octubre de 2018) Las aplicaciones móviles cada vez juegan un rol más preponderante en Colombia: https://m2m.com.co/movilidad/las-aplicaciones-moviles-cada-vez-juegan-un-rol-maspreponderante-en-colombia/
dc.relationJC Aguilar Herrera (2014) Pedestrian indoor positioning using smartphone multi-sensing, radio beacons, user positions probability map and IndoorOSM floor plan representation. (Busan, South Korea). (2014). International Conference on Indoor Positioning and Indoor Navigation (IPIN). Recuperado de: https://ieeexplore-ieeeorg.aure.unab.edu.co/document/7275538/references#references
dc.relationSánchez M.G. (2016). DESARROLLO DEL APLICATIVO MÓVIL “INDOORMALL” PARA EL POSICIONAMIENTO EN ESPACIOS INDOOR EN TIEMPO REAL EN CENTROS COMERCIALES CASO DE ESTUDIO CENTRO COMERCIAL EL CACIQUE. (Tesis de Grado Ingeniero de Sistemas). Recuperado de: https://catalogo.unab.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail.pl?biblionumber=165841 (Disco Compacto).
dc.relationHe Huang, Dong Ha lee, Kun Chang, Wei Li, Acharya, Tri Dev. (2018). Development of mobile platform for indoor positioning reference map using geomagnetic field data. (china). (2018). Computers & Electrical Engineering; Volume 68May 2018Pages 557-569. Recuperado de: https:/www-sciencedirect-com.aure.unab.edu.co/science/ article/pii/S0045790617327143
dc.relationLi, H. aEmail Author, Trocan, M.b, Galayko, D.c. (2019). Virtual fingerprint and two-way rangingbased Bluetooth 3D indoor positioning with RSSI difference and distance ratio. (Francia). (2019). Journal of Electromagnetic Waves and Applications Volumen 33, número 16, 2 de Noviembre de 2019, páginas 2155-2174. Recuperado de:https://www-scopus 89 com.aure.unab.edu.co/record/display.uri?eid=2-s2.085073613988&origin=resultslist&zone=contextBox
dc.relationArno Solin, (2016). Terrain navigation in the magnetic landscape: Particle filtering for indoor positioning. (Helsinki, Finland). (2016). 2016 European Navigation Conference (ENC). Recuperado de: htpps://ieeexplore-ieee-org.aurr.unab.edu.co/ document/7530559.
dc.relationJing Xu. (2018). Enhancing Smartphone-Based Multi-modal Indoor Localization with Camera and WiFi Signal. (Chengdu, China). (2018). 2018 IEEE 15th International Conference on Mobile Ad Hoc and Sensor Systems (MASS). Recuperado de: https://ieeexplore-ieeeorg.aure.unab.edu.co/document/8567553
dc.relationNguyen Dinh-Van. (2017). Indoor Intelligent Vehicle localization using WiFi received signal strength indicator. (Nagoya, Japan). (2017). 2017 IEEE MTT-S International Conference on Microwaves for Intelligent Mobility (ICMIM). Recuperado de : https://ieeexplore-ieeeorg.aure.unab.edu.co/document/7918849
dc.relationSergio GL. (2012). IPS, sistema de posicionamiento en interiores. [imagen]. Recuperado de: https://www.gizig.com/ips-sistema-posicionamiento-interiores.html
dc.relationJanne Haverinen. (2018). INDOORATLAS. [imagen]. Recuperado de: https://www.indooratlas.com/ https://indooratlas.freshdesk.com/support/solutions/articles/36000050484-fingerprintingoverview
dc.relationM Olmo R Nave. (2017). HyperPhysics. [imagen]. Recuperado de: http://hyperphysics.phyastr.gsu.edu/hbasees/magnetic/MagEarth.html
dc.relationTecnología & Informatica. (2018). ¿Qué es una red inalámbrica? Seguridad WiFi. [imagen]. Recuperado de: https://tecnologia-informatica.com/que-es-red-inalambricaseguridad-wifi/
dc.relationMicrosoft inc. (2020). [imagen]. Recuperado de: https://to-do.live.com/tasks/
dc.relationCarGabyBenja. (2013). Cartografiando. [imagen]. Recuperado de: http://cartounam.blogspot.com/2013/04/proceso-digital-para-la-elaboracion-de_14.html
dc.relationAnthon. (2013). Anthoncode. [imagen]. Recuperado de: https://anthoncode.com/java-logovector-eps/
dc.relationDavid Naranjo. (2019). Linuxadictos. [imagen]. Recuperado de: https://www.linuxadictos.com/ya-fue-liberada-la-beta-de-android-studio-3-5-y-estos-sonsus-cambios.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstudio e implementación de tecnologías para posicionamiento en espacios interiores en dispositivo móvil por medio de un prototipo de aplicación en sistema operativo Android


Este ítem pertenece a la siguiente institución