dc.creatorCáceres Chávez, José Leonel
dc.date.accessioned2022-03-25T15:19:10Z
dc.date.accessioned2023-06-12T19:57:19Z
dc.date.available2022-03-25T15:19:10Z
dc.date.available2023-06-12T19:57:19Z
dc.date.created2022-03-25T15:19:10Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16053
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6660748
dc.description.abstractEn el presente trabajo se presenta una propuesta de diseño curricular de asignatura para ser ejecutado con y en los estudiantes del grado 11* en el área de sociales del Instituto Caldas de Bucaramanga. Para el diseño y elaboración de tal asignatura, tendré en cuenta los pasos propios del modelo del hexágono propuesto por Pedagogía Conceptual. Los conceptos específicos que trataré en el presente trabajo serán a partir de los problemas y concepciones básicas planteados en los ámbitos epistemológico, antropológico, ético, estético y ontológico, los cuales tienen que ver con amplios campos del conocimiento filosófico que han sido objeto de reflexión, tanto en el transcurso de la historia de la filosofía, como en el contexto de su enseñanza. Los conceptos específicos que trataré en el presente trabajo serán a partir de los problemas y concepciones básicas planteados en los ámbitos epistemológico, antropológico, ético, estético y ontológico, los cuales tienen que ver con amplios campos del conocimiento filosófico que han sido objeto de reflexión, tanto en el transcurso de la historia de la filosofía, como en el contexto de su enseñanza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFundación Alberto Merani
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherEspecialización en Desarrollo Intelectual y Educación
dc.relationADRADOS Y ALVAREZ. La filosofía grecorromana. Bogotá. USTA. 1995.
dc.relationARANGUREN, J. La Ética. Madrid, Alianza 1982.
dc.relationBONÍN F. Lógica e introducción al saber filosófico. Madrid. Ed. Accasor. 1990.
dc.relationBONSAQUET B. Historia de la Estética. Buenos Aires, Nova, 1980.
dc.relationBUNGE, M. Ontología y ciencia. Ed. Gribalbo, México, 1983.
dc.relationBUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires. Ed. Eudeba, 1987.
dc.relationCAPPELLETTI, A. La estética griega. Caracas, U. Central, 1980.
dc.relationCASSIRER, E. Kant. Vida y doctrina. México. FCE. 1986.
dc.relationCASSIRER, Ernest. El problema del conocimiento. México, 1992.
dc.relationCASTELLOTE, Miguel. El hombre y su ambiente. Madrid 1989.
dc.relationCOPLESTON, J. Historia de la Filosofía. Madrid. Ed. Gredos, 1985.
dc.relationDE ZUBIRIA, Miguel. Instrumentos y operaciones intelectuales. Mentefactos l. Fundación Alberto Merani. Postgrado en desarrollo intelectual y educación. Bogotá 1997.
dc.relationDE ZUBIRIA, Miguel. Psicología del aprehendizaje adulto. Fundación Alberto Merani. Postgrado en Desarrollo intelectual y educación. Módulo |. Bogotá, 1998.
dc.relationDE ZUBIRIA. Miguel, Diseño innovador de asignaturas. Fundación Alberto Merani. Postgrado en desarrollo intelectual y educación. Módulo 6. 1998.
dc.relationECO, Humberto. La definición del arte. Bogotá, Planeta. 1995.
dc.relationESSEN, Jonhanes. La teoría del conocimiento. Buenos Aires, Ad. Losada. 1991.
dc.relationGAARDER, Jostein. El Mundo de Sofía. Santa fe de Bogotá, editorial Norme. 1994.
dc.relationHEIDEGGER, Martín. Introducción a al metafísica. Eudeba, Buenos Aires. 1982.
dc.relationHOSPERS, J. La conducta humana. Madrid, Tecnos, 1979.
dc.relationHUDSON, W. La filosofía moral contemporánea, Madrid, Alianza, 1974.
dc.relationJANKE, K. Postontología. Universidad de los Andes, Bogotá 1991.
dc.relationKANT, Emmanuel. ¿Qué es la llustración?. Barcelona, Plaza Janes, Editores S.A. 1988.
dc.relationKIERKEGAARD, $. L estética y la Etica en la formación de la personalidad. Buenos Aires, Nova 1970.
dc.relationMARÍAS, J. El tema del hombre. Madrid, Calpe, 1990.
dc.relationMC. INTRE, A. Historia de al Etica. Buenos Aires, piados, 1970.
dc.relationORTEGA Y GASSET, J. La deshumanización del arte. Bogotá Planeta, 1985.
dc.relationRUSSELL, Bertrand. La perspectiva científica. Madrid, 1986.
dc.relationVARIOS. El hombre latinoamericano y sus valores. Bogotá. Ed. Nueva América. 1990.
dc.relationZUBIRI, Xavier. Sobre la esencia. Ed. Sociedad de publicaciones y estudios, Madrid.1990.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleDiseño curricular de asignatura "Ámbitos filosóficos que evalúa el ICFES en el grado 112 de educación media"
dc.typeBachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución