dc.contributorHernández Bueno, Nelson Javier [0000072364]
dc.contributorHernández Bueno, Nelson Javier [0000-0003-3170-2497]
dc.contributorHernández Bueno, Nelson Javier [57203805291]
dc.contributorHernández Bueno, Nelson Javier [Nelson-Hernandez-Bueno]
dc.creatorHernández Bueno, Nelson Javier
dc.date.accessioned2022-03-24T22:40:14Z
dc.date.accessioned2023-06-12T19:57:04Z
dc.date.available2022-03-24T22:40:14Z
dc.date.available2023-06-12T19:57:04Z
dc.date.created2022-03-24T22:40:14Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierISSN 2344-7079
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16048
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6660731
dc.description.abstractEl presente artículo tiene por objeto presentar el resultado de una aplicación de innovación y emprendimiento a través de una herramienta dinámica y no habitual, como lo es un videojuego, que no solo sirve como instrumento de diversión, sino que por el contrario puede convertirse en un importante vehículo de información y conocimiento. El semillero CORPFINANCE tiene como énfasis en su investigación el emprendimiento, es por eso que se analizan desde los diferentes casos de éxito que han tenido algunas empresas innovadoras que surgieron como emprendimiento hasta las nuevas herramientas útiles al momento de crear y desarrollar ideas. Sin embargo, es un espacio donde se estimula a los estudiantes a ser creativos, dando el apoyo necesario para hacer crecer sus ideas y es por eso que surge la idea, diseño de un videojuego para promocionar el programa que se desarrolla con la unión de dos conocimientos: el tema principal del videojuego, la Ingeniería Financiera, y por otro lado, el desarrollo del videojuego; conocimientos de programación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.publisherPregrado Ingeniería Financiera
dc.publisherSistema de Investigación SIUNAB
dc.relationGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14231
dc.relationMANUAL CONSTRUCT 2. [En línea] Disponible en: https://www.scirra.com/manual/1/construct-2 Consultado: 20-04-2014
dc.relationPROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA (PEP) INGENIERIA FINANCIERA. Consultado: 10-05-2014
dc.relationFelix Dolan Tie (Jul 23, 2007). Redes Bayesianas y Riesgo Operacional. Abr 18, 2014 Obtenido de Explorable.com: usc,es: https://www.usc.es/econo/RGE/Vol16_ex/Castelan/art1c.pdf [2] Basel Committee on Banking Supervision. 2003. The 2002 Loss Data Collection Exercise for Operational Risk: Summary of the Data Collected.
dc.relationHiwatashi, J. 2002. Solutions on Measuring Operational Risk. Capital Markets News.
dc.relationBasel Committee on Banking Supervision. 2003. Sound Practices for the Management and Supervision of Operational Risk
dc.relationNeil, M. & Tranham E. 2002. Using Bayesian Networks to predict Op Risk. Operational Risk
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceGeneración Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 03, Número 03 (Octubre 2014) ; páginas 187-190
dc.titleIngenio financiero: un videojuego para desarrollar conocimientos
dc.typeConference


Este ítem pertenece a la siguiente institución