dc.contributorOchoa Maldonado, Omar Alfonso [Omar-Alfonso-Ochoa-Maldonado-2129315431]
dc.creatorOchoa Maldonado, Omar Alfonso
dc.date.accessioned2022-10-24T20:02:21Z
dc.date.accessioned2023-06-12T19:52:24Z
dc.date.available2022-10-24T20:02:21Z
dc.date.available2023-06-12T19:52:24Z
dc.date.created2022-10-24T20:02:21Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifierISSN : 1657-3374
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/18214
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6660447
dc.description.abstractLas operaciones de mercado abierto constituyen instrumentos eficaces para incidir por parte del Estado en la estabilización de la base monetaria, por cuanto le permiten a través de la utilización de un mecanismo de mercado sujeto a un proceso que propende por la adecuada formación del precio de los valores negociados, contraer o expandir la citada base, sin limitarse al uso de mecanismos exorbitantes tales como en encaje marginal, los redescuentos o los cupos de liquidez, que revisten el carácter de artificiales y pueden generar externalidades negativas en el entorno macroeconómico. Su utilización marginal actual, pone de presente el desaprovechamiento de un instrumento de valía para manejar la política monetaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ingeniería
dc.publisherPregrado Ingeniería Financiera
dc.publisherPublicaciones UNAB
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/18213
dc.relationAGUIRRE, Ernesto y otros. (1997) La banca central en América Latina. Bogotá: Tercer Mundo Editores, Banco de la República.
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA (1994) Algunas consideraciones sobre el manejo de las omas. Documento. Bogotá: Unidad Técnica,.
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA. (1994) Gonsideraciones sobre el manejo de la liquidez en el corto plazo. Bogotá: Subgerencia Monetaria de Reservas, Unidad Técnica.
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA. (2002) Introducción al análisis económico, el caso colombiano. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
dc.relationBANCO DE LA REPÚBLICA (1994) La banca central en Colombia: normas básicas. Bogotá: Golección Bibliográfica.
dc.relationBELTRÁN GONZÁLEZ, Xavier. (1990) Las omas: aún sín explotar. En: Síniesis Económica, Bogotá: Junio 4 de 1990, N°. 718. p. 20—21.
dc.relationBIANCHI, Andrés y otros. (1994) Reformas y reestructuración de los sistemas financieros en los palses de América Latina. México: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
dc.relationBOTERO ARBOLEDA, Carmen Helena. (1987) Las operaciones de mercado abierto frente a la política de encaje, como instrumento de control monetario. Bogotá: Tesis: Universidad de los Andes, Facultad de Economía.
dc.relationCOLOMBIA PREPARADA PARA LA CRISIS 27. Link: xhttp://www.dinero.com/economia/ crecimiento/colombia-preparada-para-crisisfmi_ 56426.asp
dc.relationCORFIVALLE (2006), Consultorio Económico Financiero. Cali: Corporación Financiera del Valle.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Sala Plena. Sentencia: C-489 del 3 de noviembre de 1994. M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL, Sala Plena, Sentencia C-680 de 2009, Mag. Ponente: Dr. Nilson Pinilla.
dc.relationCUÉLLAR DE MARTÍNEZ, María Mercedes. (1996) Competencias Cambiarias, Monetarias y Crediticias del Banco de la República. En: Constitución Económica Colombiana. Bogotá, Biblioteca Millenio, El Navegante Editores, p. 293 — 298.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourceOpciones : Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB ; Volumen 05, Número 09 (Junio 2011); páginas 07-28
dc.titleLas operaciones de mercado abierto - oma- instrumento eficaz para el control de la base monetaria: Trasegar histórico y pertinencia actual
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución