dc.contributorSanguino Cuellar, Kenny Dave
dc.contributorClavijo Cáceres, Darwin Gilberto
dc.creatorAponte Sánchez, Nicolas Humberto
dc.creatorCárdenas Buendía, Manuel Alexis
dc.date.accessioned2023-05-05T22:33:36Z
dc.date.available2023-05-05T22:33:36Z
dc.date.created2023-05-05T22:33:36Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/25012
dc.description.abstractLa posible eliminación de la Procuraduría General de la República generaría un revuelco completo en el sistema jurídico colombiano, ya que, una de las funciones de esta institución colombiana es la protección y promoción de los derechos humanos en el país; su posible eliminación ocasionaría un vacío jurídico para la protección de los derechos humanos. En esta investigación se analizan las posibles consecuencias de la eliminación de la Procuraduría General de la República, desde aspectos jurídicos, por ello, se acude al tipo de investigación cualitativa y descriptiva, en el entendido de que el objeto de estudio es un tema jurídico y toda vez que, de manera descriptiva se establecerán las posibles consecuencias. Como resultado de la investigación se tiene que la única manera para poder efectuar dicha eliminación es a través de referendo constitucional o asamblea constitucional, toda vez que, fue la Constitución Política quien creo esta institución.
dc.relationÁmbito Jurídico (2022) ¿Qué se debe hacer con la Procuraduría General de la Nación? [Diario Web]. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/que se-debe-hacer-con-la-procuraduria-general-de-la nacion#:~:text=La%20supresi%C3%B3n%20de%20la%20Procuradur%C3%ADa,c omisi%C3%B3n%20internacional%20contra%20la%20impunidad.
dc.relationÁvila Martínez, A. (2018) Detrás de la guerra en Colombia. Editorial Planeta. Bogotá, Colombia.
dc.relationBeitz, C. R. (2012) La idea de los derechos humanos. Editorial Marcial Pons. Madrid, España.
dc.relationCairo Roldan, O. (2006) La Asamblea Constituyente y sus funciones en el sistema democrático constitucional. Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho. No. 26. Pág. 235-251. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085111.pdf
dc.relationCastro Novoa, L. M. & Carvajal Santoyo, César Humberto (2016) Acciones Constitucionales. Módulos de formación dirigida. Módulo II. Editorial Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/biblioteca/m3-4.pdf
dc.relationCifuentes Medina, J. E. & Higuera Sandoval, J. A. (2014) Mecanismos de protección de los Derechos Mecanismos de protección de los Derechos Humanos en Colombia desde la pedagogía. Revista Derecho y Realidad. No. 23. Pág. 115-133. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/4559/4254 /11451
dc.relationCórdoba Triviño, J. (2007) Aplicación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al derecho constitucional colombiano. Revista IDH. San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r38249.pdf
dc.relationFerrajoli, L- (2009) Los fundamentos de los derechos fundamentales. Editorial Trotta. Madrid, España.
dc.relationGarcía Belaunde, D. (2001) Derecho Procesal Constitucional. Editorial Temis S.A. Bogotá, Colombia.
dc.relationHierro, L. L. (2016) Los derechos humanos. Una concepción de la Justicia. Editorial Marcial Pons. Madrid, España.
dc.relationHome Chavarro, K. A. (2019) El rol de la Defensoría del Pueblo de Colombia en el Sistema de Prevención y alerta para la reacción rápida. Su Incidencia en la Responsabilidad Extracontractual del Estado. [Tesis de Maestría] Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/20254/TESIS%20FINAL %2010.09.2019.pdf?sequence=1
dc.relationJiménez Ramírez, M. C. & Arboleda Ramírez, P. B. (2021). La doctrina de la sustitución constitucional en Colombia: una aproximación a la Jurisprudencia constitucional. Estudios de Deusto: revista de Derecho Público. Vol. 69. No. 2. Págs. 123-148. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8206097.pdf
dc.relationMondragón Duarte, S. L. (2020) El derecho administrativo disciplinario y su control judicial a la luz de la función pública. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Vol. 50. No. 132. Pág. 100-122. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7541522
dc.relationPabón Arrieta, J. A. (2013) La autonomía orgánica de la defensoría del pueblo en Colombia y su independencia como garantía de los derechos fundamentales. Actas del I Congreso Internacional del PRADPI. Pág. 1025-1030. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4569106
dc.relationProcuraduría General de la Nación (2020) Manual de Competencias. Bogotá D.C. Colombia. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Manual%20de%20C ompetencias%20v1_31012020_optimize%20(1)%20(1).pdf
dc.relationProcuraduría General de la Nación (2022) Objetivos y funciones. [Página web]. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/objetivos-y funciones.page
dc.relationQuiroga Natale, E. A. (2018) Justicia Constitucional Multinivel y Acción Pública de Inconstitucionalidad. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá, Colombia.
dc.relationRabinovich-Berkman, R. D. (2013) ¿Cómo se hicieron los derechos humanos?: un viaje por la historia de los principales derechos de las personas. Ediciones Didot. Paris, Francia.
dc.relationUNICEF (2015) ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos nos pertenecen por igual a todos y cada uno de nosotros. [Página web]. Obtenido de https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos
dc.relationUprimny, R. (2012) El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal. Dejusticia. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_46.pdf
dc.relationValverde, A. M. (2013) Reestructuración laboral de las Administraciones y Entidades Públicas. Revista Documento Laboral. No. 97. Pág. 75-101. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TO DO=reestructuraci%C3%B3n+de+entidades+p%C3%BAblicas#:~:text=Reestructur aci%C3%B3n%20laboral%20de%20las%20Administraciones%20y%20Entidades% 20P%C3%BAblicas
dc.relationConstitución Política (1991) Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C. Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml
dc.relationLey 134 (1994) Congreso de la República. por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial 41.373 del 31 de mayo de 1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/base doc/ley_0134_1994.html
dc.relationDecreto 262 (2000) Procuraduría General de la Nación. Por el cual se modifican la estructura y la organización de la Procuraduría General de la Nación y del Instituto de Estudios del Ministerio Público; el régimen de competencias interno de la Procuraduría General; se dictan normas para su funcionamiento; se modifica el régimen de carrera de la Procuraduría General de la Nación, el de inhabilidades e incompatibilidades de sus servidores y se regulan las diversas situaciones administrativas a las que se encuentren sujetos. Bogotá D.C. Colombia. Diario Oficial 43904 de febrero 22 de 2000. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/relatoria/media/file/Decr eto%20262%202014.pdf
dc.relationSentencia C-146 (20 de mayo de 2021) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Cristina Pardo Schlensinger. Bogotá D.C. Colombia. Referencia: Expediente D-13.933. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-146-21.htm
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectProcuraduría General de la República
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectConstitución Política de 1991
dc.subjectConsecuencias jurídicas
dc.subjectSistema Interamericano de Derechos Humanos
dc.titleConsecuencias para la garantía de los derechos humanos generados con la eventual eliminación de la procuraduría general de la república


Este ítem pertenece a la siguiente institución