dc.contributorPinillos, Jesús Alexander
dc.contributorEslava Zapata, Rolando
dc.creatorRobayo Albarracín, Leydi Paola
dc.creatorChacón Parra, Emelyn Georgina
dc.date.accessioned2023-05-15T23:16:22Z
dc.date.available2023-05-15T23:16:22Z
dc.date.created2023-05-15T23:16:22Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/25049
dc.description.abstractEste artículo tiene por objetivo formular un modelo de planificación tributaria para la empresa SERINGTEC SAS, que permita controlar el acatamiento de las obligaciones del Impuesto de Industria y Comercio (ICA). A través de una metodología cuantitativa – descriptiva, se identifican los aspectos aplicables del ICA para la empresa; se realiza un diagnóstico para los años 2020 y 2021. Los resultados revelan que la empresa presta servicios de ingeniería en seis municipios diferentes y que tiene dificultades para localizar e interpretar el acuerdo municipal correspondiente o comunicarse con la jurisdicción municipal, entre otras, todo lo cual representa riesgos al no contar con una planeación y control interno. Por ello, se proponen acciones de mejoramiento a través de ese diseño de planeación tributaria frente al ICA, que le permita a la empresa consolidar todas las obligaciones y, contar con una herramienta útil y aplicable para su cumplimiento.
dc.relationAltamirano, A. (2012). Análisis del grado de flexibilidad organizacional. México D.F., México: Pearson Educación.
dc.relationBeltrán Beltrán, E., Garzón Carvajal, D., & Narváez Londoño, J. (2016). Modelo de planeación tributaria para la empresa Instaladores de Colombia S.A.S. (tesis de pregrado). Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3597
dc.relationAmengual, G. (2007). El concepto de experiencia. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universidad Católica de Santa Fé.
dc.relationBravo Jáuregui, L., Ramírez, T., & Méndez, P. (1987). La investigación documental y bibliográfica (1 ed). Caracas, Venezuela: Editorial Panapo.
dc.relationBrunet, I., Icart, I. B., & Belzunegui, A. (2003). Flexibilidad y formación: una crítica sociológica al discurso de las competencias (Vol. 28). Madrid, España: Icaria editorial.
dc.relationBurgos de Ortíz, M., & Ortíz González, L. (2001). Investigaciones y trabajos de grado. Cali, Colombia: N-Textos.
dc.relationByram, M., & Freming, M. (2001). Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas. Madrid, España: Cambridge University Press.
dc.relationCicery Suarez, L., Hurtado Robayo V., & Rodríguez Cubillos, C. (2018). Diseño de planeación tributaria en el impuesto sobre la renta para Lámina y Pintura SAS para el año gravable 2018. (tesis de pregrado). Universidad Agustiniana, Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/429
dc.relationCaneda, M. C. (2004). La responsabilidad social corporativa interna: la nueva frontera de los Recursos Humanos. Madrid, España: Esic Editorial.
dc.relationColombia y cnnespanol.com. (9 de agosto de 2022). La reforma tributaria de Petro ya está en el Congreso: estos son los puntos principales. COLOMBIA Y CNNESPANOL.COM. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: https://cnn.it/3Yfb51s
dc.relationConstitución política de Colombia [Const.] (2015) Artículo 95 [Título II].
dc.relationDe la Cruz Lablanca, I. (2014). Comunicación efectiva y trabajo en equipo. Madrid, España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-Área de Educación.
dc.relationDíaz, J. (2013). Negocios y emprendimiento. Obtenido de 10 Cualidades de un gerente exitoso. Obtenido de https://www.negociosyemprendimiento.org/2013/08/cualidades-de-un-gerente-exitoso.html
dc.relationDecreto 1333 de 1986. (25 de abril de 1986). Presidencia de la República de Colombia. Por el cual se expide el Código de Régimen Municipal. Bogotá D.C., Colombia: 6 de julio de 1983. Obtenido de: https://bit.ly/3meUs8x
dc.relationDinero y semana.com. (13 de julio de 2021). Esta es la reforma tributaria 2021 que presentó el gobierno de Iván Duque. DINERO Y SEMANA.COM. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: https://bit.ly/41GQndB
dc.relationDupouy, L. F. (2019). Gestión de la diversidad y su impacto en el rendimiento de la empresa: un estudio empírico. Madrid, España: ESIC Editorial.
dc.relationEchegaray, L., Urbano, I., & Barrutieta, G. (2017). Design Thinking. Madrid, España: Editorial Innap Investiga.
dc.relationGarizabal, L., Barrios, I., Bernal, O., & Garizabal, M. (2020). Estrategias de planeación tributaria para optimizar impuesto de los contribuyentes. Revista Espacios, 41(8), 1-8. Obtenido de: https://www.revistaespacios.com/a20v41n08/20410801.html
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (6 ed). México DF, México: Mc Graw-Hill Interamerica Editores, S.A. de C.V.
dc.relationLey 14. (6 de julio de 1983). Congreso de Colombia. Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial 36.288 del 6 de julio de 1983. Obtenido de: https://bit.ly/3meUs8x
dc.relationMartínez González, R. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes (1 ed). Madrid, España: Ministerio de Educación y Ciencia & Centro de Investigación y Documentación Educativa.
dc.relationMorles, V. (1994). Planeamiento y análisis de investigaciones (1 ed). Caracas, Venezuela: El Dorado Ediciones.
dc.relationRomero Alejo, A., Garzón Gutiérrez, C., & Rubiano Villamil, J. (2020). Planeación tributaria del Impuesto de Industria y Comercio. (tesis de pregrado). Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/9525/Tesis%20de%20Grado%20Planeacion%20Tributaria%20Ica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationRomero, D. (04 de febrero de 2016) Así funciona el sistema tributario de Colombia y la Dian. ECONOMÍA Y LR LA REPÚBLICA. Bogotá DC, Colombia. Obtenido de: https://bit.ly/3y9qrtu
dc.relationVillasmil Molero, M.C. (2017). Herramienta legítima del contribuyente en la gestión empresarial. Dictamen Libre (20), 121-128. Obtenido de: https://bit.ly/2ZtMxHx
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPlaneación
dc.subjectTributo
dc.subjectAgentes de Retención
dc.subjectImpuesto territorial
dc.titleModelo de planeación tributaria para la empresa SERINGTEC SAS en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) período gravable 2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución