dc.contributor | López, Claudia María | |
dc.creator | Gallego Vera, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T14:25:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T14:25:04Z | |
dc.date.created | 2023-05-18T14:25:04Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/25063 | |
dc.description.abstract | Este artículo pretende analizar la protección constitucional que se brinda en Colombia a las personas que son diagnosticadas con VIH, las cifras oficiales nos demuestra que esta pandemia no es un tema ajeno en Colombia, no obstante, esta comunidad por vía de tutela pueden defender sus derechos fundamentales como lo son la igualdad, salud y la vida digna, convirtiéndose este en el método más ágil para la protección de los mismos, teniendo en cuenta que desde el año 2015 la salud se convirtió en un derecho fundamental por la ley estatutaria que así lo declaró. Para desarrollar este artículo se hace el uso del método de investigación socio-jurídica, realizando el estudio de literatura que da una primera vista del virus y su desarrollo en Colombia y en el mundo, se realiza también un estudio jurisprudencial de 10 sentencias de la corte constitucional desde el 2017 hasta la fecha, se realiza énfasis en sentencias en tema laboral, en la cual se observa la protección constitucional que se le ha brindado a la comunidad seropositiva en relación a sus derechos laborales, protección de la dignidad, e igualdad, en relación con la realidad socio jurídica que viven los pacientes que sufren esta enfermedad, concluyendo la importancia que tiene la jurisprudencia constitucional frente a las personas que viven con VIH, en especial con lo relacionado a la protección de las garantías laborales. | |
dc.relation | Cifuentes, E. (1997). La acción de tutela en Colombia. Ius Et Praxis, 164-174. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/197/19730115.pdf | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica Congreso de la República de Colombia. | |
dc.relation | (2005). Ley 972 de 2005. Bogota D.C.: Congreso de la República de Colombia. Obtenido de https://oig.cepal.org/sites/default/files/2005_ley972_col.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional. (13 de Agosto de 1992). Sentencia T-491/92. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-491-92.htm | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-426/17. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-426-17.htm#:~:text=El%20derecho%20a%20la%20intimidad,ni%20durante%20el%20transcurso%20o | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2018). Sentencia T-033/18. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-033-18.htm#:~:text=La%20estabilidad%20laboral%20es%20una,que%20exista%20una%20justa%20causa. | |
dc.relation | Corte Constitucional. (3 de Mayo de 2021). Sentencia T-121/21. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/T-121-21.htm#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20jurisprudencia,en%20circunstancias%20de%20debilidad%20manifiesta%20 | |
dc.relation | ( Cubillos, L., Velasco, C., & Espinosa, N. (2021). Promoviendo la salud sexual y la prevención de ITS VIH/ SIDA en estudiantes de la Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/cc3039ea-969a-4365-817c-c4edfaf1c5a7/content#:~:text=La%20presente%20investigaci%C3%B3n%20pretende%20realizar,de%20una%20vida%20sexual%20inconsciente. | |
dc.relation | Cuenta de Alto Costo. (30 de Noviembre de 2020). VIH Sida en Colombia, retos y apuestas en salud. Obtenido de https://cuentadealtocosto.org/site/vih/vih-sida-en-colombia-retos-y-apuestas-en-salud/ | |
dc.relation | Escobar, G. (2006). Protección de la salud: IV Informe sobre Derechos Humanos. Madrid: Trama Editorial. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=711825 | |
dc.relation | Estrada, C. (7 de Octubre de 2022). En el país hay 16 EPS en proceso de liquidación y 10 más vigiladas por Supersalud. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/sistema-de-salud/en-el-pais-hay-16-eps-en-proceso-de-liquidacion-y-10-mas-vigiladas-por-supersalud-3464149#:~:text=As%C3%AD%20mismo%2C%20hay%20cuatro%20EPS,en%20Colombia%20en%20seis%20a%C3%B1os. | |
dc.relation | FINDETER. (Septiembre de 2021). Estudio del sector salud colombiano. Obtenido de https://repositorio.findeter.gov.co/bitstream/handle/123456789/9704/%285%29%20ESTUDIO%20SECTORIAL%20SALUD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Fondo de Población de las Naciones Unidas- UNFPA. (30 de Noviembre de 2021). Enfrentar desigualdades, 40 años de respuesta al VIH. Obtenido de https://colombia.unfpa.org/es/news/enfrentar-desigualdades-40-a%C3%B1os-de-respuesta-al-vih | |
dc.relation | García, C., & Builes, A. (6 de Marzo de 2018). El derecho fundamental a la salud y la política de acceso al sistema: una mirada desde la Ley Estatutaria 1751 del año 2015. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UPB, 135-167. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v48n128/0120-3886-rfdcp-48-128-135.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (1994). Resolución número 5261 de 1994. Bogotá D.C.: República de Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%205261%20DE%201994.pdf | |
dc.relation | ONUSIDA. (2021). ONUSIDA. Obtenido de Hoja informativa- Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia del sida: https://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet | |
dc.relation | UNESCO. (2004). Estrategia de la UNESCO en educación para la prevención del VIH/SIDA. París: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000134572_spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Comunidad seropositiva | |
dc.subject | barreras | |
dc.subject | protección constitucional | |
dc.subject | garantías laborales | |
dc.title | Protección constitucional Laboral de la comunidad seropositiva en Colombia | |