dc.contributorLeiva Ramirez, Eric
dc.creatorMoreno Ramirez, Javier
dc.creatorGonzalez Prado, Lluvia Minelly
dc.date.accessioned2023-04-28T15:24:52Z
dc.date.available2023-04-28T15:24:52Z
dc.date.created2023-04-28T15:24:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/24955
dc.description.abstractLos datos que se presentan en el presente trabajo de investigación tienen como finalidad dar a conocer los factores legales que minimizan la inseguridad en la etapa pre contractual de la contratación estatal en Colombia, por tanto, esta investigación se realiza mediante el tipo de investigación cualitativa, con un enfoque positivista y con el fin de lograr que se efectué el cumplimiento de los objetivos que han sido propuestos en la presente investigación, se utiliza el método hermenéutico. Dicho lo anterior, en el presente trabajo, se exponen los conceptos claves del objeto de estudio con el propósito de comprender de mejor manera el tema desarrollado, fundamentándose en gran medida de la jurisprudencia colombiana, la doctrina y la normatividad que con ella se relaciona, explicando de forma detallada el régimen aplicable a los contratos llevados a cabo con el Estado colombiano; así mismo, determinando los riesgos previsibles para las garantías aplicables a los contratos estatales en Colombia y finalmente, analizando de manera sistemática los factores legales que minimizan los riesgos en la etapa pre contractual en el ámbito de la contratación estatal en Colombia.
dc.relationArias, F. (1999). El proyecto de Investigación, Guía para su elaboración (3ra edición). Consultado (29-06-2022) en https://es.slideshare.net/
dc.relationAguilar, N.. 2017. “¿Cuál Es La Diferencia Entre Los Amparos Precontractuales, Contractuales y Pos Contractuales?” Colombia Compra Eficiente. Agencia Nacional de Contratación Pública. Recuperado de https://colombiacompra.gov.co
dc.relationANDI. (2013) Contratación Estatal. Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Recuperado de http://proyectos.andi.com.co/es/GAI/GuiInv/ConEst/ConEst/Paginas /LicP%C3%BAb.aspx
dc.relationAmaya, C.F.(2016). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado, revista Vía Iuris, N.20, Fundación Universitaria Los Libertadores Colombia, pp. 105-119. Consultado (24-06-2022) en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273949068006
dc.relationArias, F. (1999). El proyecto de Investigación, Guía para su elaboración (3ra edición). https://es.slideshare.net/conyas16/arias-1999
dc.relationAponte, P y Gamarra, M (2011). El hecho del príncipe como causal de rompimiento del equilibrio económico en los contratos administrativos [Artículo de posgrado. Universidad Santo Tomás]. Obtenido de http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/906
dc.relationAcción democrática (2016) Principios y Valores. Obtenido de http://americo.usal.es/oir/opal/Documentos/Venezuela/AD/PrincipiosAD.pdf
dc.relationAtienza, M y Ruis, J (1991). Sobre principios y reglas. Revista Doxa -10. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/10763/1/doxa10_04.pdf
dc.relationAmaya, C. (2016). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista Via Iuris, 20, pp. 105-119. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElPrincipioDePlaneacionEnLaContratacionEstatalUnPr-6610306%20(3).pdf
dc.relationBlasco, J., & Pérez, J. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. Consultado (29-06-2022) en https://dialnet.unirioja.es/
dc.relationBahamon, M. (2018) Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. CBBG. Libros Derecho Público. Colección Jus público No. 26 https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23523
dc.relationBetancur, J (2022). Desequilibrio económico del contrato estatal de obra en la fase liquidatoria, desarrollo a partir del Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública (EGCAP). [Artículo. Universidad de Antioquia]. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28718/1/BetancurJorge_2022_DesequilibrioliquidacionContrato.pdf
dc.relationBecerra, C (2014). Caracterización del proceso de tipificación, estimación y asignación del riesgo previsible en el periodo 2011 – 2014. Universidad de Manizales. Obtenido de https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2264
dc.relationBurbano, N (2020). Causales de ruptura del equilibrio económico del contrato estatal. [Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás]. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/27833/2020nathaliaburbano1.pdf?sequence=1
dc.relationBarra, R (s.f). Contrato de obra pública. http://www.rodolfobarra.com/libros/Rodolfo-Barra-Contrato-de-Obra-Publica-Tomo-I.pdf}
dc.relationBahamón, M (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/25a8f811-f0ab-4e71-a56c-f48033208cea/content
dc.relationBenavides (2009). El contrato estatal: entre el derecho público y el derecho privado. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2009. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/2e77dc24-f777-4202-a8c5-1ed6b4d7686f
dc.relationCámara de Comercio Bogotá. (2018) ¿Qué es el Registro Único de Proponentes (RUP)?. CCB.ORG. Recuperado de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Que-es-el-Registro-Unico-de-Proponentes
dc.relationCabezas, N y Mayorga, D. (2016). La génesis del derecho administrativo: ¿fenómeno y derecho de la administración romana?. Revista Digital de Derecho Administrativo, N. 16, Universidad Externado. 299–335. Consultado (24-06-2022) en https://revistas.uexternado.edu.co/
dc.relationCastro Cuenca, C, García López, L y Martínez Vargas, J. (2010). La contratación estatal. Teoría general. Perspectiva comparada y regulación internacional. Universidad de Rosario. Consultado (24-06-2022) en https://vlex.com.co/
dc.relationColombia Compra Eficiente. (2017) Guía para Procesos de Contratación de obra pública. Recuperado de https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/ cce_manual_requisitos_habilitantes.pdf
dc.relationColombia Compra Eficiente. (S.f.). Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratación. Consultado (29-06-2022), en https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_manual_cobertura_riesgo.pdf
dc.relationColombia, Congreso de la República (16 de julio de 2007). Ley 1150 de 2007 “Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.” D.O. No. 46.691 Consultado (11-10-2021) en http://www.secretariasenado.gov.co/
dc.relationColombia, presidente de la República de Colombia (26 de mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015 “Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional”. D.O. No. 49.523 Consultado (11-10-2021) en http://www.secretariasenado.gov.co/
dc.relationColombia, Congreso de la República. (28 de octubre de 1993). Ley 80 de 1993 “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”. D.O. No. 41.094 Consultado (11-10-2021) en http://www.secretariasenado.gov.co/
dc.relationColombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (11 de abril de 2012) Sentencia 73001-23-31-000-1997-05591-01(17851). M.P. Hernán Andrade Rincón Consultado (11-10-2021) en https://www.consejodeestado.gov.co/
dc.relationColombia, Consejo de Estado, Sala De Consulta y Servicio Civil. (05 de septiembre de 2018) Sentencia 11001-03-06-000-2018-00124-00(2386). M.P. Édgar González López Consultado (11-10-2021) en https://www.consejodeestado.gov.co/
dc.relationColombia, Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte constitucional. (21 de noviembre de 2012). Sentencia C-967 de 2012. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Consultado (11-10-2021) en https://www.corteconstitucional.gov.co/
dc.relationColombia, Corte Constitucional. Sala Plena de la Corte constitucional. (7 de octubre de 2009). Sentencia C-713/09. M.P María Victoria Calle Correa. Consultado (11-10-2021) en https://www.corteconstitucional.gov.co/
dc.relationColombia, Congreso de la República (1941), Ley 167 de 1941. Sobre organización de la jurisdicción Contencioso-administrativa. Diario Oficial No. 24853 de 24 de diciembre. consultado (24-06-2022) https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1793577
dc.relationColombia, Congreso de la República (1976), Decreto 150 de 1976. Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas. Diario Oficial No. 34492 de 27 de enero. Consultado (24-06-2022) en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1708308
dc.relationColombia, Congreso de la República (1983), Decreto 222 de 1983. Por el cual se expiden normas sobre contratos de la Nación y sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 36189 de 9 de febrero de 1983. Consultado (24-06-2022) en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1049915
dc.relationColombia, Congreso de la República (1994), Decreto 855 de 1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 80 de 1993 en materia de contratación directa. Diario Oficial No. 41337 de 29 de abril de 1994. Consultado (24-06-2022) en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1371
dc.relationColombia, Congreso de la República (2000), Ley 598 de 2000. Por la cual se crean el Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal, SICE, el Catálogo Único de Bienes y Servicios, CUBS, y el Registro Único de Precios de Referencia, RUPR, de los bienes y servicios de uso común en la Administración Pública y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 44092 del 19 de julio de 2000. Consultado (24-06-2022) en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6252
dc.relationCYM consultores. (2016) La responsabilidad en materia de contratación estatal. Consultado (11-10-2021) en https://www.cmconsultores.com.co
dc.relationContraloría General de la República (s.f). Registro de obras inconclusas. Dirección de Información Análisis y Reacción Inmediata. Consultado (11-10-2021) https://www.contraloria.gov.co/web/registro-de-obras-inconclusas
dc.relationCastro, E (2016). Importancia de los principios de la contratación estatal. [Trabajo de posgrado. Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14822/castroJimenezErikaPatricia2016.pdf;sequence=1#:~:text=Los%20principios%20de%20la%20contrataci%C3%B3n%20estatal%20son%20indispensables%20en%20los,que%20cumplan%20con%20los%20requisitos
dc.relationColombia Compra Eficiente (s.f.). Manual de la Modalidad de Selección de Mínima Cuantía. Gobierno de Colombia https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_tienda_virtual/cce_manual_minima_cuantia.pdf
dc.relationConsejo de Estado (CE). 20 de abril, 2022, CP: Nicolas Yepes Corrales. Sentencia 2016-0014601/61395. https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado (CE) 29 de agosto, 2007, CP: Mauricio Fajardo Gómez, Sentencia 1996-00309-01/15324 [Col.] http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado (CE), 26 de agosto, 2022, CP: Edgar González López, sentencia 2022-0006600/68 [Col.] https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado (CE), 6 de julio, 2022, CP: María Adriana Marín, sentencia 2011-0027601/56655 [Col.] https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado (CE), 21 de noviembre, 2022, CP: José Roberto Sáchica Méndez. Sentencia 2013-0003401/60138 [Col.] https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado (CE), 17 de noviembre, 2022, CP: Myriam Stella Gutiérrez Arguello, sentencia 20180055401/26758 [Col.] https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationCorte Constitucional (CC), 10 de febrero, 2009, MP: Mauricio González Cuervo, sentencia C-068/09 https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-068-09.htm
dc.relationColombia Compra Eficiente (2014). Contrato prestación de servicios defensa judicial. Departamento Nacional de Planeación https://colombiacompra.gov.co/tags/contrato-prestacion-de-servicios-defensa-judicial
dc.relationConsejo de Estado (CE), 29 de septiembre, 2022, CP: Stella Jeannette Carvajal Basto, sentencia 2015-0171401/25102 [Col.] https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado (CE), 9 de septiembre, 2021, CP: Sandra Lisset Ibarra Vélez, sentencia 2013-01143-01/131716. [Col.] http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationCeballos, J y Gaviria, F (2019). Análisis del contrato prestación de servicio personales en el sector público de Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7503/2/2019_analisis_contrato_prestacion%20.pdf
dc.relationConsejo de Estado (CE), 23 de septiembre, 2021, CP: Milton Chaves García, Sentencia 2015-01001-00/25084, [Col.] http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConcepto 90161 (2019), Departamento Administrativo de la Función Pública, Función Pública [Col.] https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93130
dc.relationConsejo de Estado (CE), Sala de Consulta y servicio civil, 6 de junio de 2018, CP: Óscar Darío Amaya Navas. Sentencia 2018-000340/02369 [Col.] http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationCorte Constitucional (CC), 11 de diciembre, 2001, MP: Álvaro Tafur Galvis, sentencia T-1341/01 [Col.] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1341-01.htm
dc.relationConsejo de Estado (CE), Sección Tercera, 17 de marzo, 2021, CP: Alberto Montaña Plata, sentencia 2006-02001-01/38237. [Col.] http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationCorte Constitucional (CC), 24 de mayo, 2005, MP: Humberto Antonio Sierra, sentencia C-534/05 [Col.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-534-05.htm
dc.relationCorte Constitucional (CC), 26 de septiembre, 1996, MP: Antonio Barrera Carbonell, sentencia C-489/96 [Col.] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-489-96.htm
dc.relationColombia Compra Eficiente (s.f). Departamento Nacional de Planeación, [Col.] https://www.colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/contratos
dc.relationCoa, O (2015). Contrato de consultoría, responsabilidad penal del consultor. Universidad Santo Tomás https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30879
dc.relationCorte Constitucional (CC), 10 de julio, 1997, MP: Fabio Morón Díaz, Sentencia C-326/97 [Col.] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-326-97.htm
dc.relationConsejo de Estado (CE), 20 de febrero, 2022, MP: Jaime Enrique Rodríguez Navas, Sentencia 2013-02026-01/54388 [Col.] https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado (CE), 30 de julio, 2008. CP: Ramiro Saavedra Becerra, sentencia 1996-02562-01/15466, [Col.] http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConpes 3714 (2011). Del riesgo previsible en el marco de la política de contratación pública. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Obtenida de https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/normativas/conpes3714.pdf
dc.relationCorte Constitucional [CC], 7 de octubre de 2009, MP María Victoria Calle Correa. Sentencia C-713/09 [Col.]. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-713-09.htm
dc.relationConsejo de Estado [CE], 8 de noviembre de 2021, CP Marta Nubia Velásquez Rico. Sentencia 2013-02201-01/56023, [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 19 de junio de 2020, CP María Adriana Marín. Sentencia 2002-01790-02/40289, [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 18 de septiembre de 2003, CP. Ramiro Saavedra Becerra. Sentencia 1996-5631-01/15119. [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 22 de octubre de 2021, CP. José Roberto Sáchica Méndez. Sentencia 2005-01660-01/52187. [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 8 de junio de 2021, CP. Nicolás Yepes Corrales. Sentencia 2012-00546-01 /64349. [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 13 de agosto de 2020, CP. María Adriana Marín. Sentencia 2006-03354-01/46057 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 27 de mayo de 2021, CP. Oswaldo Giraldo López. Sentencia 2007-00342-01 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 31 de enero de 2019, CP. María Adriana Marín. Sentencia 2003-00650-01/37910 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 20 de noviembre de 2019, CP. María Adriana Marín. Sentencia 2008-00132-01/41934 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 22 de octubre de 2021, CP. María Adriana Marín. Sentencia 2010-00216-01/55541 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 8 de junio de 2021, CP. Nicolas Yepes Corrales. Sentencia 2012-00546-01/64349 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 23 de septiembre de 2009, CP. Enrique Gil Botero. Sentencia 1998-00080-01/17251 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado [CE], 21 de octubre de 2022, CP. Marta Nubia Velásquez Rico. Sentencia 2012-00122-01/50.966 [Col.]). Obtenido de https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado [CE], 6 de junio de 2022, CP. María Adriana Marín. Sentencia 201300383-01/54319 [Col.]. Obtenido de https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationConsejo de Estado [CE], 13 de agosto de 2020, CP. María Adriana Marín. Sentencia 2006-03354-01/46057 [Col.]. http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationCastro, P (2016). Importancia de los principios de la contratación estatal [Trabajo de posgrado. Universidad Militar Nueva Granada] Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14822/castroJimenezErikaPatricia2016.pdf;sequence=1
dc.relationCorte Constitucional [CC]. 5 de junio de 1992. MP. Ciro Angarita Barón. Sentencia T-406/92 [Col.]. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-406-92.htm
dc.relationConstitución Política de Colombia (1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationConsejo de Estado (CE). 31 de enero de 2011. CP. Olga Melida Valle de de la Hoz. Sentencia Consejo de Estado 1995-00867-01/17767 [Col.] Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado (CE). 22 de agosto de 2013. CP. Carlos Alberto Zambrano Barrera. Sentencia 2002-01171-01/29121 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado (CE). 28 de mayo de 2012. CP. Ruth Stella Correa Palacio. Sentencia 1999-00546-01/21489 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationConsejo de Estado (CE) 19 de julio de 2001. CP. Alier Eduardo Enríquez. Sentencia 1996-3771-01/12037 [Col.]. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.relationCorte Constitucional (CC). 2 de marzo de 2016. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Sentencia C-105/16 [Col.]. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-105-16.htm
dc.relationConsejo de Estado (CE). 11 de mayo de 2022. CP. José Roberto Sáchica Méndez. Sentencia 2007 - 032701/56449 [Col.]. Obtenido de https://relatoria.consejodeestado.gov.co:8080/TitulacionRelatoria/BuscadorProvidenciasTituladas.aspx
dc.relationCorte Constitucional (CC). 13 de agosto de 2002. MP. Eduardo Montealegre Lynett. Sentencia C-649/02 [Col.]). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-649-02.htm
dc.relationCorte Constitucional (CC). 18 de enero de 1996. MP. Antonio Barrera Carbonell. Sentencia C-004/96 [Col.]. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-004-96.htm
dc.relationCorte Constitucional (CC). 25 de abril de 2012. MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Sentencia C-300/12 [Col.]. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-300-12.htm
dc.relationCorte Constitucional (CC). 15 de octubre de 2009. MP. Humberto Antonio Sierra Porto. Sentencia T-733/09 [Col.] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-733-09.htm
dc.relationDiccionario de filosofía (1984). Editorial Progreso Consultado (27-10-2022) en https://www.filosofia.org/enc/
dc.relationDeobold B. Van Dalen y William J. Meyer (2006). Estrategia de la investigación descriptiva en Manual de técnica de la investigación educacional. Consultado (29-06-2022) en https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php
dc.relationDecreto 410 de 1971 (1971, 27 de marzo), Código de comercio. Presidente de la República. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
dc.relationDecreto 1082 de 2015 (2015, 26 de mayo). Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional. Presidente de la República. https://www.dnp.gov.co/normativas/decreto-%C3%BAnico-reglamentario-1082-de-26-de-mayo-2015
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación (s.f). Guía de contratación pública para micro y pequeñas empresas – MIPYME-. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/guiapymes/intro.html
dc.relationDulcey, E (s.f). COVID – 19: Criterios para manejar la fuerza mayor en la contratación estatal. Revista Fasecolda. Obtenido de https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/608
dc.relationDuque, G (2021). El equilibrio financiero en la contratación estatal en Colombia, por hechos imprevistos e incumplimiento del estado. Revista Derectum, Volumen 6 No. 1 pp. 131-143. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/7453
dc.relationFerrer, J. (s.f). Los contratos públicos y el poder privado en la república romana. Potestas. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica, No 2 2009 ISSN: 1888-9867 - pp. 5-35. Consultado (24-06-2022) en http://www.e-revistes.uji.es/index.php/potestas/article/view/108
dc.relationFazio, F (2019). Teoría de los principios: fortalezas y debilidades. Revista Derecho PUCP Universidad de Buenos Aires. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/derecho/n83/a10n83.pdf
dc.relationGüechá, J.T. (S.F.). La garantía del equilibrio económico y financiero en los contratos Estatales ante el ejercicio de las cláusulas excepcionales. [Tesis de Posgrado. Universidad del Rosario]. Consultado (24-06-2022) en https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18500/Guecha%20Torres-Jessica%20Tatiana-2018.pdf?sequence=1
dc.relationGuerrero, M. (2016) Responsabilidad De Las Partes Intervinientes Dentro De La Contratación Estatal. [Artículo de posgrado. Universidad Militar Nueva Granada]. Consultado (11-10-2021) en http://hdl.handle.net/10654/15604
dc.relationGonzález, E et al (2017). Administración de recursos públicos en fiducias. Contraloría General de la República https://observatoriofiscal.contraloria.gov.co/Publicaciones/Administracion%20de%20Recursos%20P%C3%BAblicos%20en%20Fiducias%202017.pdf
dc.relationHernández, A. (2008) La responsabilidad contractual del estado: ¿Una responsabilidad sin imputación? Revista de Derecho Privado N°14, pp. 171-192. Consultado (11-10-2021) en https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/554
dc.relationlmeyda, N. (2016). Constitución de garantías a favor de contratistas por parte de las Entidades contratantes en Colombia: un mecanismo diferente de gestión de riesgos. Revista digital de Derecho Administrativo N. 15, Universidad Externado de Colombia, pp. 163-203. Consultado (24-06-2022) en http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n15.09
dc.relationJiménez, M.A. (2008). Principio de transparencia, base de la contratación estatal Colombiana. [Tesis de Posgrado. Universidad de la Sabana] Consultado (24-06-2022) en https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/3691/132218.pdf?sequence=1
dc.relationLara, C. (2013). Mecanismos de control en la contratación estatal como elemento de la Lucha anticorrupción. Revista de Investigación en Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad, N. 1, pp. 37-65. Consultado (24-06-2022) en https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/48/45
dc.relationLey 80 de 1993 (1993, 28 de octubre). Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html
dc.relationLey 84 de 1873 (1873, 26 de mayo). Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Congreso de la República. Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html
dc.relationLey 1150 de 2007 (2007, 16 de julio). Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Congreso de la República. Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html#:~:text=LEY%201150%20DE%202007&text=Por%20medio%20de%20la%20cual,la%20contrataci%C3%B3n%20con%20Recursos%20P%C3%BAblicos
dc.relationLey 1474 de 2011 (2011, 12 de julio). Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Congreso de la República. Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.html Jaramillo, E (2020) Los contratos de arrendamiento celebrados por el particular concesionario y su renovación automática: el caso de Opaín en el aeropuerto El Dorado. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/52877
dc.relationJaramillo, E (2020) Los contratos de arrendamiento celebrados por el particular concesionario y su renovación automática: el caso de Opaín en el aeropuerto El Dorado. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/52877
dc.relationAlonso García, M. C., & Leiva Ramírez, E. (2012). La responsabilidad del Estado por la actividad del legislador. Revista Derecho Del Estado, (29), 145–173. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3295. Consultado el 21 de noviembre de 2022.
dc.relationLeiva Ramírez, E. (2015). Las paradojas de las políticas centralistas en relación con la autonomía de las entidades territoriales en Colombia. Revista Derecho Del Estado, (35), 41-63. DOI: https://doi.org/10.18601/01229893.n35.03. Consultado el 21 de noviembre de 2022
dc.relationLeiva Ramírez, Eric. (2021) La función legislativa en los orígenes de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia (1821-1863). Tirant lo Blanch, Bogotá D.C.
dc.relationLeiva Ramírez, Eric. (2021) La Constitución Política de 1991 como producto del poder constituyente primario en Colombia, Revista Nueva Época, número 56. 125-137. En: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/7624/6693. Consultado el 27 de noviembre de 2022.
dc.relationLigarda, R (s.f). La investigación interdisciplinaria e Internacional. Unife. Consultado (29-06-2022) http://www.unife.edu.pe/vicerrectorado_investigacion/boletin/enlaces/1.pdf
dc.relationLópez, F (2002). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de Educación, 4 (2002): 167-179. Universidad de Huelva (Consultado 5-09-2022) http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/1912/b15150434.pdf
dc.relationMartínez, D. y Gonzalez, E. (2014). El principio de transparencia en la Contratación estatal. [Tesis de Posgrado. Universidad Militar Nueva Granada] Consultado (24-06-2022) en https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12282/PRINCIPIO%20DE%20TRANSPARENCIA%20EN%20LA%20CONTRATACION%20ESTATAL.pdf;jsessionid=12B64912B241ACA482F1D0CD494A5AAD?sequence=1
dc.relationMiranda, M.J. (2016) La regla o el principio de la selección objetiva en la contratación Pública colombiana, revista Verba Iuris, N. 35, pp. 65-84. Consultado (24-06-2022) en https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/6/3
dc.relationMonsalve, V. y Barrero, G. (2020) El principio de la planeación en la contratación pública en Colombia: estudio de caso: Artesanías de Colombia S.A. [Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás]. Consultado (24-06-2022) en https://repository.usta.edu.co/handle/11634/29393?show=full
dc.relationMorales, M.X. (2013). De las garantías en materia de contratación estatal. [Tesis de posgrado, tutor Jorge García Calume. Chía: Universidad de la Sabana. Consultado (24-06-2022) en https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/9245
dc.relationMoreno, H (2020). El riesgo previsible en el marco de la contratación estatal colombiana. [Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás De Aquino]. Consultado (06-07-2022) en https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/30432/2020henrymoreno.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMartínez, M. (2011). La Investigación Cualitativa (síntesis conceptual). Revista IIPSI (UN M S M). ISSN: 1560 - 909X VOL. 9 - Nº 1 – 2006 Consultado (29-06-2022) en https://sisbib.unmsm.edu.pe/
dc.relationManual de Contratación, Departamento Administración de la Función Pública (2018). Gobierno de Colombia. Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/1035318/Manual+de+Contrataci%C3%B3n+V12.pdf/bd03b7b9-b76b-49c0-a762-bda48c6f5a59
dc.relationMantilla, C (2014). Importancia del principio de selección objetiva del contratista en el procedimiento de licitación pública en Colombia. ISSN: 0124-2067, revista principia iuris Nº. 22. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/946/916
dc.relationMarienhoff (1998). Tratado de derecho administrativo, T.III-A, contratos administrativos. Teoría general, 4ta edición.
dc.relationMárquez, M (2016). El porcentaje de imprevistos de los costos indirectos como forma de estimación de riesgos previsibles en la Contratación Pública. [Trabajo de posgrado. Universidad Nacional de Colombia]. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/57907/38559759-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMesa, M y Muñoz, A (2019). El principio de planeación en el contrato de obra pública. Revista IUSTA ISSN-e 2500-5286, ISSN 1900-0448, Nº. 51, 2019, págs. 185-208. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7021763
dc.relationMoreno, H (2020). El riesgo previsible en el marco de la contratación estatal colombiana [Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás de Aquino]. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30432?show=full
dc.relationMurillo, E (2015). Desequilibrio económico de los contratos estatales por el aumento de la tasa representativa del mercado. [Trabajo de posgrado. Universidad La Gran Colombia]. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3666
dc.relationMesa M y Muñoz A (2019). El principio de planeación en el contrato de obra pública. IUSTA / ISSN: 1900-0448 / e-ISSN: 2500-5286 / N.º 51 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/5038
dc.relationMelo, H y Moreno, J (2018). Contratación directa, excepción o generalidad. [Trabajo de posgrado. Universidad La Gran Colombia]. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4076/Contrataci%C3%B3n_directa_excepci%C3%B3n_generalidad.pdf?sequence=1
dc.relationNarváez Bonnet, J. (2014). Régimen vigente de la garantía única en la contratación estatal en Colombia, revista RIS, volumen 40, N. 23, pp.79-130. Consultado (24-06-2022) en https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11247/9962
dc.relationNieves, J (2017). El principio de selección objetiva en la licitación pública: Análisis desde la etapa precontractual. Revista Verba Iuris, 12(37), pp. 13-24. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1020/790
dc.relationOsorio, D y Barrios J (2011). Procesos licitatorios en Colombia [Trabajo de posgrado. Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3598/OsorioMartinezDiegoJavier2011.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationOcampo, L. Cortez, M. Salamanca, L. (2015) Responsabilidad De La Administración Pública En La Etapa Precontractual. [Trabajo de posgrado. Universidad la Gran Colombia]. Consultado (11-10-2021) en http://hdl.handle.net/11396/4640
dc.relationOtero, L.F. (S.F.). Principio de publicidad en la contratación pública en las instituciones educativas públicas de Colombia. ESAP. Consultado (24-06-2022) en https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2020/05/Principio-de-Publicidad-en-la-Contrataci%C3%B3n-P%C3%BAblica-en-Colombia.pdf
dc.relationOrizaga, C. (2011). Tipos o clases de fichas bibliográficas. Universidad Autónoma de Nayarit. Consultado (29-06-2022) en https://www.didacticamultimedia.com/registro/espanol/6/documentos/FICHAS.pdf
dc.relationQuintero, M. y Aguilar, D. (2014). El principio de transparencia en el régimen De contratación estatal en Colombia. [Tesis de posgrado. Universidad Militar Nueva Granada]. Consultado (24-06-2022) en https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/13180
dc.relationQuintana, L. y Hermida, J. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Revista de Psicología y Ciencias Afines, volumen 16, N. 2, pp. 73-80.Consultado (29-06-2022), en https://www.redalyc.org/journal/4835/483568603007/html/#:~:text=La%20hermen%C3%A9utica%20ofrece%20una%20alternativa,del%20mismo%20(c%C3%ADrculo%20hermen%C3%A9utico)
dc.relationPabón, M et al (2021). Contratación directa, ¿excepción o regla en Colombia?. https://www.moe.org.co/wp-content/uploads/2021/09/MOE_Contratacio%CC%81n-Directa-excepcio%CC%81n-o-regla-en-Colombia.pdf
dc.relationPadua, J (2019). Avances jurídicos recientes para la administración del riesgo previsible en la contratación pública en Colombia [Articulo. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia]. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/items/f88630cd-68e9-47b9-8ab0-824aa1e8ad58
dc.relationPachón, G y Vergara, C (2019). La transparencia, igualdad y eficacia en los acuerdos marco de precios en la contratación pública colombiana. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, (octubre 2019). Obtenido de https://www.eumed.net/rev/cccss/2019/10/contratacion-publica-colombia.html
dc.relationPalacios, M (2016). Principios de la contratación estatal aplicables a los reglamentos especiales de contratación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. [Trabajo de posgrado. Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12456
dc.relationPérez, S (2015). El seguro de cumplimiento del contrato estatal y el riesgo previsible contenido en la matriz de riesgos [Trabajo de maestría. Pontificia Universidad Javeriana]. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/38955
dc.relationRamos, C (2015). Los paradigmas de la Investigación científica. Revista unife. Av.psicol. 23, 1 2015 Enero – Juli Consultado (29-06-2022) en http://www.unife.edu.pe/
dc.relationRúa, M. Arbeláez, J. Castro, H. (2019). La planeación en los contratos de obra pública en Colombia ¿principio, deber o requisito? Obligatoriedad y consecuencias de su inaplicación. Revista Opinión jurídica Vol. 18 Núm. 37, pp. 93-115. Consultado (11-10-2021) en https://doi.org/10.22395/ojum.v18n37a3
dc.relationRentería, J.M. (2019). El principio de transparencia en la contratación estatal como elemento transversal en la lucha contra la corrupción. [Tesis de posgrado. Universidad Santiago de Cali] Consultado (24-06-2022) en https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/5529/EL%20PRINCIPIO%20DE%20TRANSPARENCIA%20COMO%20ELEMENTO%20TRANSVERSAL%20EN%20LA%20CONTRATACION%20ESTATAL.pdf?sequence=1
dc.relationRestrepo, J.F. y Betancur, G.L. (2020). Del principio de planeación en la contratación estatal: Un análisis teórico y fáctico en el orden jurídico colombiano. Revista Ius et Praxis, volumen 26, N.2. Consultado (24-06-2022) en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-00122020000200104&script=sci_arttext&tlng=e
dc.relationRengifo, D. (2015). Teoría de los riesgos previsibles en los contratos estatales de prestación de servicios profesionales. [Tesis de posgrado. Colegio mayor de nuestra señora del rosario]. Consultado (06-07-2022) en https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10317/52932099-2015.pdf?sequence=1
dc.relationRestrepo, C. (2020) De la contratación estatal en Colombia. Revista Pluriverso núm. 13. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/Pluriverso/article/view/1360/1614
dc.relationRestrepo, J y Betancur, G (2020). Del principio de planeación en la contratación estatal: Un análisis teórico y fáctico en el orden jurídico colombiano. Revista IUS et Praxis. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122020000200104
dc.relationRosero, B (s.f). selección abreviada. Contratación Estatal- Manual Teórico-práctico. https://vlex.com.co/vid/seleccion-abreviada-371845006
dc.relationSarmiento, E. (2016). La responsabilidad contractual por los riesgos previsibles, entre la Autonomía de la voluntad privada y la rigurosidad de las normas de contratación pública. Revista Derecho del Estado, N. 37, pp. 189-211. Consultado (29-06-2022), en https://revistas.uexternado.edu.co/
dc.relationSaldaña, P (2016). Análisis de los procesos de contratación de consultoría desde la normatividad de la gestión de buenas prácticas en la etapa precontractual. [Trabajo de pregrado. Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/6098
dc.relationSandoval, V. (2015). Nulidad absoluta del contrato estatal por violación del deber de planeación. Revista de derecho público. https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub545.pdf
dc.relationSilva, J (2019). Contratación estatal. Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: una visión multidisciplinaria. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/items/ffe9f0c6-0bfc-4741-b5df-66ad81e838b2
dc.relationSerrano, A (2014). Corrupción en la contratación pública en Colombia. [Trabajo de posgrado Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12906/CORRUPCI%c3%93N%20EN%20LA%20CONTRATACI%c3%93N%20P%c3%9aBLICA%20EN%20COLOMBIA.%20Aldemar%20Serrano.%20Oct.%208..pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSerrano, F (2011). El derecho de la competencia como mecanismo para garantizar rivalidad en las licitaciones públicas e impulsar el crecimiento económico. Rev. Colomb. Derecho Int. ildi, Bogotá (Colombia). https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/26020
dc.relationSánchez, J (2012). Asignación de riesgos previsibles y extensión de la responsabilidad del contratista en el contrato de obra pública [Trabajo de posgrado. Universidad Nacional de Colombia]. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20163
dc.relationSarmiento, J.P (2016). La responsabilidad contractual por los riesgos previsibles, entre la autonomía de la voluntad privada y la rigurosidad de las normas de contratación pública. Revista Derecho del Estado n°37, julio-diciembre p.p 189-211. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/4785
dc.relationSerna, L; Franco, E y Villa, L (2018). Análisis de la audiencia de estimación, tipificación y asignación de riesgos previsibles como requisito de participación en la contratación estatal. Instituto Universitaria de Evigado. http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/147/1/R-IUE_PRE_DER-048.pdf
dc.relationTorres, J (2006). El contrato de suministro con cláusula de exclusividad del decreto 4299 de 2005. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/25913/u281968.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationToro, M (2020). Efecto del hecho del príncipe, la teoría de la imprevisión y el ius variandi en el equilibrio financiero del contrato estatal. Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/36943
dc.relationTafur, S., y Miranda, R. (2007). Contratación Estatal: Algunas reflexiones Generales. Derecho & Sociedad, N. 29, 140-152. Consultado (24-06-2022) en https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17267
dc.relationTirado, J. (2021). Colombia Compra Eficiente. Concepto C – 754 de 2021. Consultado (29-06-2022) en https://www.beltranpardo.com/
dc.relationVásquez, J (2018). Algunos problemas “públicos” de la contratación estatal en Colombia como componentes del enfoque de ciclo para la formulación de una política pública. Revista Prolegómenos – Derechos y Valores – pp. 79-78. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-182X2018000100079
dc.relationVásquez, M. (2016). Inseguridad jurídica en la contratación pública en Colombia. [Tesis de posgrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Consultado (24-06-2022) en https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/8819
dc.relationVillabella, C. (2020). Pasos hacia una revolución en la enseñanza del derecho en el sistema romano-germánico, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, pp. 160-177. Consultado (29-06-2022), en https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6226/22a.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectcontrato estatal
dc.subjectPrincipios
dc.subjectequilibrio económico del contrato estatal
dc.subjectriesgos previsibles
dc.titleEfectividad de las Garantías en la Etapa Precontractual de la Contratación Estatal en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución