dc.contributor | Clavijo Caceres, Darwin | |
dc.contributor | Galvis Ursprum, Eduardo | |
dc.creator | Rodriguez Leal, Fabian Eduardo | |
dc.creator | Fuentes Martinez, Milena | |
dc.date.accessioned | 2023-04-24T23:17:23Z | |
dc.date.available | 2023-04-24T23:17:23Z | |
dc.date.created | 2023-04-24T23:17:23Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/24826 | |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta permitió establecer las obligaciones de los municipios frente al habitante de calle en Colombia, a partir de la explicación de la naturaleza del concepto de habitantes de calle en Colombia; así como de la demostración de la condición de sujeto de especial protección constitucional del habitante de calle en Colombia; y, de la descripción de las respuestas de los municipios frente a los sujetos de especial protección constitucional desde la consideración al Estado Social de Derecho. | |
dc.relation | Aristizábal Gómez, E. A. (2022). Población habitante de calle, variación sociodemográfica y exclusión social en Bogotá (1997-2017). Trabajo de Grado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, D.C. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/fae7227e-30ee-4404-a393-07116d4cf837/content | |
dc.relation | Bernal, M. & Londoño Barbosa, V. (2016). Habitantes de calle, ¿ciudadano sujeto de derechos? Una revisión a la política pública nacional para habitante de calle en la ciudad de Bucaramanga. Revista Cambios y Permanencias, (7), 757–770. Obtenido de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7072 | |
dc.relation | Bunge, M. (1981). La investigación científica, su estrategia y filosofía. Ed. Ariel. Barcelona. España. | |
dc.relation | Bustamante Durán, J. & Mejía Garcés, B. H. (2019). Situación De Derechos Humanos De Habitantes De Calle Y La Necesidad De Políticas Públicas Del Municipio De Dosquebradas- Risaralda. Trabajo de Grado. Universidad Libre seccional Pereira. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20071/articulo%20de%20grado%20JESSICA%20Y%20BEATRIZ.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Cervera, C. (2015). La historia de Diógenes de Sinope: el filósofo griego que vivía en la indigencia. ABC Internacional. España. Obtenido de https://www.abc.es/internacional/20150121/abci-diogenes-sinope-filosofo-historia-201411211847.html | |
dc.relation | Coley Jaraba, M. A. (2018). Análisis de la política pública para el habitante de calle en la ciudad de Medellín con el fin de mitigar la problemática asociada a la limosna en esta ciudad. Trabajo de Grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Cartagena de Indias, D.T. y C. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/19919/1100394827.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Constitución Política. (4 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional 114 del 4 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | |
dc.relation | Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José. (22 de noviembre del 1969). Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html | |
dc.relation | DANE. (2021). Censo de Habitantes de la Calle 2021. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-habitantes-de-la-calle#:~:text=Informaci%C3%B3n%202021,m%C3%A1s%20habitantes%20de%20la%20calle.&text=Para%20una%20mejor%20visualizaci%C3%B3n%20de,el%20dispositivo%20de%20forma%20horizontal. | |
dc.relation | Declaración de los Derechos del Niño. (20 de noviembre de 1959). Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 1386 (XIV). Obtenido de https://www.humanium.org/es/declaracion-1959/ | |
dc.relation | Decreto 1285. (22 de julio de 2022). Presidencia de la República. Por medio del cual se adiciona el Capítulo 8 al Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016 relativo a la Política Pública Social para Habitantes de la Calle 2022 -2031. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial N°:52103 de julio de 2022. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20No.%201285%20de%202022.pdf | |
dc.relation | Decreto 780. (6 de mayo de 2016). Presidencia de la República. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.865 de 6 de mayo de 2016. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0780_2016.htm | |
dc.relation | Gómez Urueta, C. (2018). El habitante de la calle en Colombia: Presentación desde una perspectiva social-preventiva. Actualidad Jurídica. Universidad del Norte. Obtenido de https://observatoriodeseguridadyconvivencia.dosquebradas.gov.co/wp-content/uploads/2018/08/El-habitante-de-la-calle-en-Colombia.pdf | |
dc.relation | Hurtado de Barrera J. (2007). Metodología de la investigación holística. Caracas: Fundacite–SYPAL. | |
dc.relation | IDIPRON (2019). Del gaminismo a la habitabilidad en calle, Musarañas III. https://www.idipron.gov.co/sites/default/files/docs/investigacion/documentos/delgaminismo-al-habitante-de-calle.pdf | |
dc.relation | Ley 1641. (12 de julio de 2013). Congreso de la República. Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.849 de 12 de julio de 2013. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1641_2013.html | |
dc.relation | Lozano, J. & Santamaría, J. (2017). Evolución del régimen legal colombiano respecto de la protección de los habitantes de calle. Monografía de Grado. Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1973/Lozanojulio2017.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud). (2021). Política Pública Social para Habitantes de la Calle 2021-2031. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-publica-social-habitante-calle-2021-2031.pdf | |
dc.relation | Nieto, C. J. & Koller, S. H. (2015). Definiciones de Habitante de Calle y de Niño, Niña y Adolescente en Situación de Calle: Diferencias y Yuxtaposiciones. Acta de investigación psicológica, vol. 5, núm. 3. DOI: 10.1016/S2007-4719(16)30007-2. | |
dc.relation | Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (16 de diciembre de 1966). Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 2200 A (XXI). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/PACTO%20INTERNACIONAL%20DE%20DERECHOS%20ECONOMICOS,%20SOCIALES%20Y%20CULTURALES.php | |
dc.relation | Palmer, R. E. (1969). Hermeneutics: Interpretation Theory in Schleiermacher, Dilthey, Heidegger, and Gadamer. Evanston, IL: Northwestern University Press. | |
dc.relation | Penen, M. El. (2021). Rol de la investigación jurídica en lo profesional. Legis. Obtenido de https://blog.legis.com.co/juridico/rol-investigacion-juridica-en-lo-profesional | |
dc.relation | Pinzón Mejía, D. C. & Prada Uribe, J. E. (2019). El discurso de la Corte Constitucional Colombiana en torno al concepto de habitante de la calle. Revista CES Derecho, Vol.10 no.1, Medellín. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-77192019000100489 | |
dc.relation | Roldán Perdomo, M. L. y Farfán Santofimio, A. E. (2018). Vivencias de exclusión social del habitante de calle de la ciudad de Neiva. Tesis de Maestría. Universidad Surcolombiana. Neiva. Obtenido de https://grupoimpulso.edu.co/wp-content/uploads/2019/08/17.pdf | |
dc.relation | Sánchez Posada, C. A. (2021). Habitantes de calle una población desprotegida en el Estado social de derecho. Un estudio en la ciudad de Medellín en el periodo 2016-2019. Trabajo de Grado. Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA). Obtenido de http://repository.unaula.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/1698?mode=full. | |
dc.relation | Sentencia C-385. (25 de junio de 2014). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-9996. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-385-14.htm#:~:text=Advierte%20que%20toda%20persona%20natural,es%20habitante%20de%20la%20calle. | |
dc.relation | Sentencia T- 043. (4 de febrero de 2015). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-4.518.730. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-043-15.htm | |
dc.relation | Sentencia T–211. (5 de marzo de 2004). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-815348. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-211-04.htm | |
dc.relation | Sentencia T-323. (4 de mayo de 2011). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-2866195. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-323-11.htm | |
dc.relation | Sentencia T-323. (4 de mayo de 2011). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-2866195. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-323-11.htm | |
dc.relation | Sentencia T-384. (15 de septiembre de 1993). Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-13822. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-384-93.htm | |
dc.relation | Sentencia T-436. (28 de mayo de 2003). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-678234. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-436-03.htm | |
dc.relation | Sentencia T-533. (23 de septiembre de 1992). Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-3038. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-533-92.htm#:~:text=T%2D533%2D92%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20Constituci%C3%B3n%20consagra%20diversos%20mecanismos,integral%20y%20el%20subsidio%20alimentario | |
dc.relation | Sentencia T-684. (22 de agosto de 2002). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-589163. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-684-02.htm#:~:text=Sentencia%20T%2D684%2F02&text=La%20Sala%20estima%20necesario%20afirmar,de%20seguridad%20social%20en%20salud. | |
dc.relation | Soca, R. (2002). Etimología - El origen de la palabra: indigente. Obtenido de https://www.elcastellano.org/palabra/indigente | |
dc.relation | Strauss, A. L. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundada (1. ed.). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Valencia López, M. (2020). Desechables, ñeros e indigentes: subjetividades vinculadas a las calles en Colombia. Condiciones para el surgimiento del enunciado “persona en situación de calle”. Tesis de Maestría. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”. Puebla, México. Obtenido de https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/handle/20.500.12371/11797/20210125085742-1981-T.pdf?sequence=1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Habitante de calle | |
dc.subject | Corte Constitucional | |
dc.subject | Sujeto de especial protección | |
dc.subject | Derechos fundamentales | |
dc.subject | Política pública | |
dc.title | Obligaciones de los municipios frente al habitante de calle en Colombia | |