dc.contributorDiaz Ortega, Nubia Isabel
dc.contributorGómez Ortíz, Edgar José
dc.creatorBalmaceda Carrascal, Laura Yorjanda
dc.creatorQuintero Rangel, Eilim Astrid
dc.date.accessioned2023-04-24T16:42:13Z
dc.date.available2023-04-24T16:42:13Z
dc.date.created2023-04-24T16:42:13Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/24801
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación se realizó con la finalidad diseñar un sistema de costos para la empresa academia café, para mejorar la gestión de los recursos, el mismo fue realizado apoyado en un paradigma cuantitativo, haciendo uso de un nivel de investigación descriptivo, bajo un diseño documental, utilizando como muestra la empresa Academia Café, y como técnica de recolección de datos la observación. Dentro de los resultados se obtuvo que la empresa tiene unos costos y gastos muy elevados con respecto a los ingresos que obtiene, estos debido a que carecen de un sistema de costos por medio del cual puede establecer de manera correcta los datos necesarios que les permitan ser rentables y mantenerse sostenibles en el tiempo. Como conclusión se obtuvo que el sistema de costos diseñado es una herramienta que puede ser de gran ayuda para la empresa porque les permite llevar un orden sistematizado de los diferentes elementos que lleva una estructura de costos, buscando con esto garantizar la mejorar en las utilidades de la empresa y por ende el crecimiento sostenible de la misma en comparación con las empresas del sector.
dc.relationAcosta, C., González, E. y Pacheco, L. (2016). Diseño y Estructura de un Sistema de Costos para la Empresa Litoprint S.A. Trabajo de grado de la Fundación Universitaria Panamericana. https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/bitstream/handle/compensar/4110/PROYECTO%20DE%20GRADO%20LITOPRINT%20SA%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationÁlvarez, A. Carroz, M. Hernández, P. Velásquez, L. (2017). Diseño de una estructura de costos de servicios de inspección de cargas y descargas de petróleo para la empresa Saybolt Venezuela C.A.. Trabajo de grado de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0105004/intro.pdf
dc.relationÁlvarez, C. y Grajales, J. (2015). Diseño de la estructura de costos del servicio de transporte para el cálculo del precio optimo en base al WACC (Costo promedio ponderado de capital) aplicado en la empresa. Trabajo de grado de la Universidad de Medellín. https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/3514/TG_EGFE_51.pdf
dc.relationArcila Lizalda, C. y Tabares Mendoza, D. (2017). Diseño e implementación de una estructura de costos para la empresa Maquinplast S.A. Trabajo de grado de la Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/a0624fb3-f010-4f9f-b358-65b6443d2aae/content
dc.relationArias Odón, F. (2012). El proyecto de investigación: introducción a la metodología científica. España, Editorial Episteme, 6ta edición.
dc.relationAulestia Freire, P. (2019). Gestión financiera en las empresas ecuatorianas del sector de servicios de transporte pesado de carga por carretera del cantón Quito. Trabajo de grado de la Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6646/1/T2870-MBA-Aulestia-Gestion.pdf
dc.relationBernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación (3a ed.). Bogotá D.C., Colombia: Person Educación de Colombia Ltda.
dc.relationCabrera Bravo, C., Fuentes Zurita, M. & Cerezo Segovia, G. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Revista Dominio de las Ciencias, 3(4), p. 220-231. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6174482
dc.relationCalvo Rojas, J., Pelegrín Mesa, A. y Gil Basulto, M. (2018). Enfoques teóricos para la evaluación de la eficiencia y eficacia en el primer nivel de atención médica de los servicios de salud del sector público. Revista Retos de la Dirección, 12 (1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552018000100006
dc.relationCarrera Navarrete, S. (2017). Análisis de la gestión de cuentas por cobrar de la empresa Induplasma S.A. en el año 2015. Trabajo de grado de la Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14504/1/UPS-GT001932.pdf
dc.relationCasanova Villa, C., Nuñez Liberio, R., Navarrete Zambrano, C. y Proaño González, E. (2021). Gestión y costos de producción: Balances y perspectivas. Revista de Ciencias Sociales XXVII (1), pp. 302-314. https://www.redalyc.org/journal/280/28065533025/html/
dc.relationEstrada, M. (2010). Sistemas de control interno. Lima, Perú: Editorial Publicidad & Matiz. Fajardo Ortiz, M. & Soto González, C. (2018). Gestión financiera empresarial. Editorial UTMACH, Ecuador. Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14354/1/Cap.2%20Fundamentos%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20financiera.pdf
dc.relationGarcía León, O. (2009). Administración Financiera. México, McGraw Hill. Obtenido de: file:///C:/Users/pc/Downloads/contextualizacion_Objetivo_basico_de_la_empresa.pdf
dc.relationGarcía, I. (2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. En Presupuesto y Gasto Público 47/2007: 37-64 2007, Instituto de Estudios Fiscales. Universidad de Salamanca. España. http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/47_Ga rciaSanchez.pdf
dc.relationGómez, J. y Contreras, J. (2018). Diseño de un sistema de costos en la distribuidora de carnes Andrés y Lina. Trabajo de grado de la Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11649/DISE%c3%91O%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20COSTOS%20EN%20LA%20DISTRIBUIDORA%20DE%20CARNES%20ANDRES%20Y%20LINA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGómez, O. (2021). Los costos y procesos de producción, opción estratégica de productividad y competitividad en la industria de confecciones infantiles de Bucaramanga. Revista Escuela de administración de negocios. 70, p. 167-180. https://www.redalyc.org/pdf/206/20620709014.pdf "
dc.relationJiménez, D. (2016). Diseño e implementación de una estructura de costos para la empresa “Colaciones el manjar”. Trabajo de grado de la Universidad Industrial de Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164705.pdf
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. Editorial Mcgraw Hill, México, 6ta edición.
dc.relationHuacchillo Pardo, L., Ramos Farroñan, E. & Pulache Lozada, J. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), p. 356-362. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n2/2218-3620-rus-12-02-356.pdf
dc.relationIbarra, A., Medina, C. & López, E. (2016). Gestión Financiera. Revista Universidad Europea, 15(3). Disponible en: https://universidadeuropea.com/blog/que-es-gestion-financiera/
dc.relationJiménez Sánchez, D. (2016). Diseño e implementación de una estructura de costos para la empresa “Colaciones el manjar”. Trabajo de grado de la Universidad Industrial de Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164705.pdf
dc.relationLavolpe, A. (2021). Los sistemas de costos y la contabilidad de gestión: pasado, presente y futuro. Disponible en: https://intercostos.org/documentos/congreso-08/156.pdf
dc.relationLópez Ávila, C., Quintero García, J. & Zea Lourido, F. (2020). La contabilidad de costos en las empresas del Valle del Cauca, Colombia: Realidades, impactos e inferencias. Revista del Instituto Internacional de Costos, 10 (1). Disponible en: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-LaContabilidadDeCostosEnLasEmpresasDelValleDelCauc-4172197.pdf
dc.relationMantilla Pérez, S. (2001). Control Interno. Una herramienta de información para considerar el COSO Internal. Ecoe Ediciones.
dc.relationMerlo, E., Reinoso, N., Rubino, M. y Ruggeri, Y. (2013). Los costos y la toma de decisiones: aplicación práctica a una pequeña empresa. Trabajo de grado de la Universidad Nacional de Cuyo. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5240/merlofinal.pdf
dc.relationQuispe, P. (2018). Estructura de costos para fijar el precio de venta del café de la cooperativa de servicios múltiples sol & Café Ltda. JAÉN 2018. Trabajo de grado de la Universidad Señor de Sipán. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/5307/Quispe%20Estela.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSánchez, M. (2018). Diseño de una estructura de costos para determinar la rentabilidad de la empresa multiservicios Jhonatá Eirl, Bagua Grande, periodo 2017. Trabajo de grado de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1760/1/TL_SanchezAlarconMilva.pdf
dc.relationSoto, E. (2018). Negocios de cafés especiales en Cúcuta quieren sumar más clientes. https://www.laopinion.com.co/economia/negocios-de-cafes-especiales-en-cucuta-quieren-sumar-mas-clientes
dc.relationSuárez Vásconez, K. (2020). Diseño de un sistema de costos de una empresa de manufactura de muebles metálicos. Trabajo de grado de la Universidad Pontificia Católica del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14889
dc.relationReveles López, R. (2014). Costos I. https://www.cucea.udg.mx/include/publicaciones_drupal/pdfs/costos1.pdf
dc.relationRojas Medina, R. (2017). Sistemas de costos, un proceso para su implementación. Universidad Nacional de Colombia. http://www.fadmon.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/investigacion/centro_editorial/libros/sistemas_de_costos_un_proceso_para_su_implementacion.pdf
dc.relationTamayo, M. y Tamayo, (2012). El proceso de la investigación científica. https://bit.ly/3PLpiAd
dc.relationTorres, S. (2022). Diseño de un Sistema de Costos para la Empresa Construcciones Prácticas El Tigre. Trabajo de grado Universidad del Valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/22614/3841%20T693dis.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationValencia, J. (2018). Contabilidad de Costos. https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-de-costes.html
dc.relationVan Horne, J. & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. Editorial Pearson Educación, decimotercera edición, México. Obtenido de: https://bit.ly/2R5NzDv
dc.relationZarazona Bustamante, M. (2018). Emprende, tu idea de negocio. Guía de trámites y requisitos para la puesta en marcha de cafeterías. Obtenido de: https://www.camarazaragoza.com/docs/BolsaProyectos/Cafeteria.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCostos, Ingresos, Sistema de Costos, Gastos, Crecimiento.
dc.titleDiseño de un sistema de costo para la empresa Academia café


Este ítem pertenece a la siguiente institución