dc.contributorAvilio Villamizar, Estrada
dc.creatorLindarte Anaya, Brayan Yesid
dc.creatorCuadros López, Javier leonardo
dc.date.accessioned2023-04-27T17:05:38Z
dc.date.available2023-04-27T17:05:38Z
dc.date.created2023-04-27T17:05:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/24925
dc.description.abstractLa redacción de este articulo reflexivo se llevo a cabo con el fin de aportar académicamente a la revisión del tema planteado. Para conseguir dicha meta se realizaron tres preguntas bases que abarcaran el objeto de estudio, arrojando información limpia teniendo en cuenta que se utilizó la metodología prisma para depurar datos no acordes a lo que se buscaba. De esta manera vemos como a lo largo de un tiempo y pasando por varios gobiernos estos mismos no dejan avanzar de cierta forma en implementaciones en pro de nuevas tecnologías. Es ambicioso a lo que se ha querido llegar lo cual es transformar el estado, la ciudadanía e impactar la cultura del diario vivir todo enfatizado en el aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como medio para consolidar un fin, demostrando así las capacidades a las cuales podemos llegar trabajando conjuntamente y con una meta que ilusione el futuro de un país.
dc.relationE. Arroyo. (2015). “Definición de principios de arquitectura para arquitectura empresarial de la organización” [En línea]. Disponible en: https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias-TI-T_I/IBERO-Handbook_MR_1-43- 52.pdf
dc.relationMurillo, M (2016). “Modelo de referencia para la medición de capacidades en la implementación de arquitectura empresarial caso: Gobierno Colombiano” Universidad EAFIT
dc.relationGobierno Digital. Renovación del marco de referencia. Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2019) https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Noticias/107104:Renovacion-del-Marco-deReferencia-de-Arquitectura-Empresarial-en-el-CIO-Summit-Barranquilla
dc.relationRev. Fac. ing. vol.23 no.37 Tunja July/Dec. 2014 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 11292014000200001#:~:text=Cuando%20se%20escribe%20un%20art%C3%ADcul o,en%20los%20procesos%20de%20educaci%C3%B3n!
dc.relationMatthew J. Page, Joanne E. McKenzie, Patrick M. Bossuyt, Isabelle Boutron, Tammy C. Hoffmann, Cynthia D. Mulrow, Larissa Shamseer, Jennifer M. Tetzlaff, Elie A. Akl, Sue E. Brennan, Roger Chou, Julie Glanville, Jeremy M. Grimshaw, Asbjørn Hróbjartsson, Manoj M. Lalu, Tianjing Li, Elizabeth W. Loder, Evan Mayo-Wilson, Steve McDonald, Luke A. McGuinness, Lesley A. Stewart, James Thomas, Andrea Cúcuta Norte de Santander – Avenida Canal Bogotá Intersección Benjamín Herrera Margen Izquierdo  5829810 Ext.210 Fax (97) 5791867  0180 Página Web: www.unilibre.cucuta.edu.co C. Tricco, Vivian A. Welch, Penny Whiting, David Moher, Juan José Yepes-Nuñez, Gerard Urrútia, Marta Romero-García, Sergio Alonso-Fernández, Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas, revista Española de Cardiología, volumen 74, Issue 9, 2021, Pages 790-799, ISSN 0300-8932, https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300893221002748).
dc.relationMoratalla, N. (1987) Deontología Biológica. Capitulo 13 - Ética de la investigación científica. Universidad De Navarra https://www.unav.edu/web/unidad-dehumanidades-y-etica-medica/material-de-bioetica/deontologiabiologica/introduccion-i
dc.relationLa declaración PRISMA 2020: Una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. https://ccamposhugf.files.wordpress.com/2021/04/prisma_2020_statement_definitiv o-espanol-completo.pdf
dc.relationSierra Marin, D y Gonzalez jaimes, W. (2019) Metamodelo de contenido para la arquitectura empresarial del estado colombiano. https://core.ac.uk/download/pdf/226776953.pdf
dc.relationEntidades Eficientes: el poder de la Arquitectura TI. [Online] marzo 28, 2017.
dc.relationContralor General de la República. Edgardo José Maya Villazón (2018) https://prorrogasireci.contraloria.gov.co/CDISC/Entorno/AbreDocumentonor?Nom bre=OGZ-0649-2018.PDF
dc.relationVivelab. Diagnóstico de los Trámites Existentes en el Distrito una aproximación desde los sistemas de información. Alta Consejería Distrital de TIC. [Online] abril 06, 2017.
dc.relationMinisterio de las tecnologías de la información y las comunicaciones (2013) El camino hacia un gobierno integrado. 2 edición. Pag 26. https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5322_Revista_pdf.pdf
dc.relationDecreto 2573 del 2014 [Con fuerza de ley] define los lineamientos, instrumentos y plazos de la estrategia de Gobierno en Línea. 12 de diciembre del 2014. D.O. N0. 49363.
dc.relationLengerke, O. (2013) Arquitectura Empresarial. El camino hacia un gobierno integrado, 1- 18.2 edición https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5322_Revista_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2013) El camino hacia un gobierno integrado. 2 edición. Pag 33. https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/articles-5322_Revista_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2017) Guía del dominio de estrategia TI. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles9271_recurso_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2014) Guía del dominio de gobierno TI. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles9267_recurso_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2014) Guía Técnica Básica de información. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9253_recurso_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2014) Guía del dominio de Sistemas de Información. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9262_recurso_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2014) Guía del dominio de Servicios Tecnológicos. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-9277_recurso_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2014) Guía del dominio Uso y Apropiación. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles9281_recurso_pdf.pdf
dc.relationH. Cruz Bueno y W. Briceño Pineda, «Identificación de principios de arquitectura empresarial para la gestión de factores de impacto en entidades públicas colombianas utilizando TOGAF», I, vol. 10, n.º 18, pp. 22–28, feb. 2015.
dc.relationH. Cruz Bueno y W. Briceño Pineda, «Identificación de principios de arquitectura empresarial para la gestión de factores de impacto en entidades públicas colombianas utilizando TOGAF», I, vol. 10, n.º 18, pp. 22–28, feb. 2015.
dc.relationSaha, P. (2007). Handbook of enterprise systems architecture in practice. IGI Global Information Science Reference, Hershey. ISBN13: 9781599041896
dc.relationJin M. & Kung D. (2010). Research of Information System Technology Architecture. Second IEEE, International Conference on Industrial and Information Systems, 10-11 de julio de 2010. ISBN:9781424478606.
dc.relationRodriguez Riveros, C. y Lara Charry, C. (2018- 36) Gerencia Estratégica En Tecnologías de la información. https://core.ac.uk/download/pdf/159847199.pdf
dc.relationR. Whittle, y C. Myrick, Enterprise Business Architecture: The Formal Link between Strategy and Results, Boca Ratón, USA: CRC Press LLC, 2004, 256 p http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v9n16/v9n16a09.pdf
dc.relationMINTIC. (15 de 01 de 2015). Arquitectura TI Marco de Referencia Colombia. Obtenido de Arquitectura TI Marco de Referencia Colombia: http://www.mintic.gov.co/marcodereferencia/624/w3-channel.html
dc.relationJ. Schekkerman, Enterprise Architecture Good Practices Guide: How to Manage the Enterprise Architecture Practice: Trafford Publishing, 2006, 386 p.
dc.relationPerea Sandoval, J y Sulvará Ramírez, D (2020). Modelo de arquitectura de tecnologías de la información para una institución de educación pública rural. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/907/Modelo%20de%20arquitec tura%20de%20tecnolog%c3%adas%20de%20la%20informaci%c3%b3n%20para% 20una%20instituci%c3%b3n%20de%20educaci%c3%b3n%20p%c3%bablica%20r ural.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationBejarano Lobo, J. F. & Rodríguez Álvarez, C.M. (2015). Marco de referencia de arquitectura empresarial: Impacto en el Gobierno de TI en las entidades públicas. Revista Sistemas, 139, 60.https://acis.org.co/portal/Revista/136/Uno%20136.pdf
dc.relationMejía, M. I. (2013). Una hoja de ruta. CIO@gov , 3.
dc.relationArias, J. (2011). Arquitectura Empresarial: Visión, Propuesta de Valor y Experiencias en la adopción. Actas de III Foro Nacional de Arquitectura de TI, , 12- 22.
dc.relationMarulanda Echeverry, C., López Trujillo, M. & Valencia Duque, F. (2017). Gobierno y Gestión de TI en las Entidades Públicas. AD-Minister, (31), 75-92, https://dir.org/10.17230/ad-minister.31.5
dc.relationSimbaqueba Moreno, N. (2016). Una aproximación a la nueva gestión pública en Bogotá. ADM-Desarrollo 200-128 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6403473
dc.relationSanabria Pulido, P. (2015) Gestión estratégica del talento humano en el sector público: estado del arte, diagnóstico y recomendaciones para el caso colombiano. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/8588
dc.relationGlobal information technology report: World economic forum (2013) https://www3.weforum.org/docs/WEF_GITR_Report_2013.pdf
dc.relationBejarano Lobo, J. F. & Rodríguez Álvarez, C.M. (2015). Marco de referencia de arquitectura empresarial: Impacto en el Gobierno de TI en las entidades públicas. Revista Sistemas, 139, 59 .https://acis.org.co/portal/Revista/136/Uno%20136.pdf
dc.relationPlan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Todos por un nuevo país.
dc.relationSolórzano Griego, I. (2015). Evolución del Gobierno de TI en Colombia. Revista Sistemas, 139, 22-32.
dc.relationMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2019). Documento Maestro del Modelo de Gestión y Gobierno de TI. Ministerio de 107 Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC. https://www.mintic.gov.co/arquitecturati/630/articles-144767_recurso_pdf.pdf
dc.relationMinisterio de Hacienda y Crédito Público [Min Hacienda]. (2020). Manual para la Gestión del Proceso Apo 1.3 Gobierno y Gestión de TIC. (Versión 3). Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Minhacienda
dc.relationArtículo 147 de la ley 1955 [2019] Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. 25 de mayo del 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
dc.relationMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2019) Marco de transformación digital para mejorar la relación estado – ciudadano. https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-149186_recurso_1.pdf
dc.relation.Barros, A. (27 de 02 de 2017). Arquitecturas empresariales en el sector público. Obtenido de Arquitecturas empresariales en el sector público: https://www.alejandrobarros.com/arquitecturas-empresariales-en-el-sectorpublico/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectArquitectura Empresarial
dc.subjectEntidad Pública
dc.subjectGestión TI
dc.subjectOptimización
dc.subjectPolítica de Gobierno Digital
dc.subjectTecnología de la Información
dc.titleEvolución del marco de referencia de arquitectura empresarial en las entidades públicas de Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución