es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Niveles de vitamina D correlacionados con actividad de la artritis reumatoide medidas por DAS 28 en pacientes de Promosalud Barranquilla en el año 2019

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/25042
        Autor
        Umaña Castellón, Keving Javier
        Araque Libreros, Jonathan David
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar la correlación entre niveles bajos de vitamina D en su forma de 25(OH)D3, y los grados de actividad medidas por DAS28 en pacientes con artritis reumatoide y el comportamiento de niveles de vitamina D según algunas variables clínicas individuales como articulaciones dolorosas, inflamadas y la valoración del estado global de salud. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal. Se revisaron 334 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide de la IPS Promosalud que consultaron en el año 2019, se seleccionaron 95 historias clínicas que cumplieron con criterios de inclusión, se organizaron variables demográficas, clínicas, y paraclínicas, realizándose análisis univariado de frecuencias para las variables cualitativas demográficas, aspectos clínicos y tratamiento. Se realizaron medidas de tendencia central y dispersión para algunas variables para determinar la influencia de variables en un desenlace cuantitativo se realizó prueba de correlación de Spearman. Resultados: La mujeres con niveles bajos de vitamina D fue superior a los hombres en el 91,5%, son más frecuente los niveles bajos de 25(OH) vitamina D en los pacientes con mayor número de articulaciones dolorosas (p<0,05), Se halló correlación significativa inversa en los niveles de vitamina D frente a el DAS28 por VSG en el 63%, como también con el DAS 28 por PCR (77%), así mismo con el número de articulaciones dolorosas (63%) y número de articulaciones inflamadas (50%), todos ellos con un P< 0,001. Conclusión: Se encontró asociación inversa estadísticamente significativa entre niveles de vitamina D y el grado de actividad de la artritis reumatoide.
        Materias
        Artritis
        DAS28
        25(OH)D3 (vitamina D)

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018