dc.contributor | Morgestein, Wilson Iván | |
dc.creator | Ortiz Guerrero, Kevin Leonardo | |
dc.creator | Cardona Montealegre, Jairo | |
dc.date.accessioned | 2023-04-10T14:02:08Z | |
dc.date.available | 2023-04-10T14:02:08Z | |
dc.date.created | 2023-04-10T14:02:08Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/24614 | |
dc.description.abstract | El trabajo nos permite dar una mirada general del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante a partir del marco normativo que lo regula (ley 1564 del 2012 - C.G.P.), examinando la funcionalidad y objeto de cada uno de los tramites inherentes al régimen (Tramite negociación de deudas, Convalidación acuerdo privado y Proceso de liquidación), para verificar a continuación el abuso del derecho que ejercen aquellos deudores o personas naturales no comerciantes que acceden al régimen con la finalidad de evitar la persecución de sus acreedores mediante procesos judiciales para el pago de las obligaciones en mora, generando la cultura del "NO PAGO" y por ende contraviniendo el espíritu dado por el legislador al régimen al desconocer la protección del crédito, para ver por ultimo, los mecanismos que prevalecen dentro del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante como fuera de este que pueden ser utilizados por los acreedores para evitar ese abuso del derecho por parte del deudor. | |
dc.relation | Baeza Ovalle, J. G. (2012). Petición de quiebra y abuso del derecho. Revista Jurídica, Universidad Bernardo O’ Higgins, 8 (1), 235-264. | |
dc.relation | Espitia, J. J. (2015). Régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante. Bogota: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Fuentes, C. M. (2014). La debilidad manifiesta de algunas personas naturales no comerciantes en estado de insolvencia. Revist@ E-Mercatoria, volumen 13, n.º 1, 29-48. | |
dc.relation | Goyes Bucheli, A. F. (2015). Régimen de insolvencia de personas naturales no comerciantes. Caso alemán, argentino, español y colombiano. Cuadernos de la maestria en derecho, Universidad Sergio Arboleda, No. 4, 117 - 149. | |
dc.relation | Hernández Velasco, H. E., & Pardo Martínez, O. (2014). La aplicación de la teoría del abuso del derecho en la jurisprudencia colombiana. Opinión Jurídica, Vol. 13, N° 26, 109-124. | |
dc.relation | Martínez, O. M. (2018). Nuevas Tendencias del Procesos de Insolvencia Económica de Persona Natural no Comerciante. Barranquilla: Fundación Liborio Mejía. | |
dc.relation | Morgestein Sánchez, W. I., & Ucrós Barrós, C. (2022). El régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante persona natural no comerciante propósito de una sentencia del Tribunal Superior de Cali. Revista de Derecho Privado, 263-290. | |
dc.relation | Pájaro Moreno, N. (2013). Algunas preguntas sobre los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante, Memorias del xxxiv Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Medellín: ICDP – Universidad Libre. | |
dc.relation | Sentencia C-258/13. (2013, 07 de mayo). Corte Constitucional (Jorge Ignacio Pretelt, M.P.). | |
dc.relation | Sentencia T-280/17. (2017, 28 de abril). Corte Constitucional (José Antonio Cepeda Amaris, M.P.). | |
dc.relation | Sentencia de Tutela 2da Instancia Radicado No. 2019-00303-02 (2020, 15 de mayo). Tribunal Superior de Cali, Sala Civil (José David Corredor Espitia, M.P.). | |
dc.relation | Ley 1564 de 2012. (2012, 12 de julio). Congreso de la República. Diario oficial No 48.489. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Insolvencia | |
dc.subject | Deudor | |
dc.subject | Acreedor | |
dc.subject | Negociación de deudas | |
dc.subject | Liquidación Patrimonial | |
dc.subject | Persona natural no comerciante | |
dc.subject | Abuso del Derecho | |
dc.subject | Mecanismos de protección | |
dc.subject | Régimen | |
dc.title | Protección de los acreedores frente al abuso del derecho del deudor en la insolvencia de la persona natural no comerciante (IPNNC) | |